• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

bachillerato

I Concurso de Fotografía Sanjo

15 junio, 2016 by José Eduardo

Ya están listos, tras unas semanas de espera, los resultados del I Concurso de Fotografía Sanjo, para alumnos de Secundaria y Bachillerato. En las votaciones del jurado, compuesto por seis profesores, que han votado de forma independiente cada fotografía presentada a concurso, han resultado ganadoras las siguientes:

Primera:

Amaneciendo con las olas rugiendo, de Pablo Vidal Pérez (3ºB ESO)

amaneciendo-con-las-olas-rugien_Pablo-Vidal_3Beso

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Segunda:

Mirada de la madre naturaleza, de Laura González Sabiote (1º Bachillerato)

laura-gonzalez-sabiote-1bach

 

 

 

 

 

 

Tercera:

Views, de Carlos Giménez Allepuz (3ºA ESO)

Views-CarlosGimenezAllepuz-3Aeso

 

 

 

 

¡Enhorabuena a los ganadores! ¡Y ánimo al resto de participantes para el concurso del próximo curso!

 

Archivado en:actividades Etiquetado con:alumnos, bachillerato, curso 2015-2016, fotografía, secundaria

Graduación de 2º de Bachillerato (Promoción 2014-2016)

25 mayo, 2016 by José Eduardo

El pasado viernes 20, justo el día en que realizaron sus últimos exámenes globales, celebramos en el Colegio San José la graduación de los alumnos de 2º de Bachillerato de la promoción 2014-2016.

tmp_10886-IMG-20160525-WA0043675778956 El acto comenzó a las 20:10 h., al amparo de una tarde esplendorosa de mayo. Sara Cacciato y José Manuel Torres oficiaron de presentadores, dieron la bienvenida a los asistentes y les agradecieron su presencia en este día tan importante y emocionante para ellos. Presentaron a los miembros de la mesa y les cedieron la palabra.

tmp_10886-IMG-20160525-WA00241450848998 Don Raimundo Quiñonero dio la enhorabuena a padres y a alumnos, y les habló acerca de las decisiones que a partir de ahora deberán tomar, en un discurso emotivo por ser esta la última ocasión en que interviene en este acto como Director de Secundaria; Doña María Teresa Salcedo, Presidenta del AMPA, nos emocionó con unas palabras cargadas de sentimiento y agradecimientos, pues este año, entre los graduandos, se encontraba su hija Sara; y Don Fidel Díaz, Director Técnico de Bachillerato, que reflexionó en su alocución acerca del motivo por el que celebramos este acto, y situó su razón de ser en el respeto que los profesores les mostramos a estos alumnos por alcanzar su objetivo con su esfuerzo y con su trabajo, de forma honesta, sin atajos ni trampas.

tmp_10886-IMG-20160525-WA00281614322958A continuación se hicieron unos magníficos minutos de… música, pues la Moments Jazz Band deleitó a los asistentes con la interpretación del clásico Autumn Leaves: José Pérez al saxo, Alberto Miorin a la guitarra y Antonio Peñalver al contrabajo inundaron el patio con sus notas musicales y nos transportaron durante unos minutos a otros lugares.

Tras este interludio, tmp_10886-IMG-20160525-WA0039-1420947359los alumnos Victoria Martínez, Lucía Sánchez y Francisco Martínez dieron un discurso acerca de su paso por el Colegio, remontándose a sus años de Infantil, pasando por sus estudios de Primaria y Secundaria, hasta llegar a su etapa de Bachillerato, en la que dieron un repaso a todos sus profesores contando algunas de la anécdotas vividas tanto en clase como fuera de las aulas. Asimismo, Francisco Martínez habló especialmente del internado, donde tanto tiempo y tantas vivencias comparten los alumnos que conviven prácticamente como una familia y que generan unos lazos de amistad bastante duraderos en el tiempo.

tmp_10886-IMG-20160525-WA0027382928398Al acabar su discurso, procedieron a la proyección de un vídeo en el que fueron pasando fotografías de estos alumnos: se inició con una de cada uno cuando eran bebés y fue progresando hasta centrarse en imágenes de estos dos último años, con una banda musical que sorprendió a muchos asistentes, pues pudimos escuchar, por ejemplo, la canción Cosas de la edad, del grupo Modestia aparte (1990).

Mayor tmp_10886-IMG-20160525-WA00472111360559fue la sorpresa cuando, acabado el vídeo, Julia Fernández y Marina Valiente salieron a cantar Happy ending a dos voces, con una interpretación que nos dejó asombrados.

tmp_10886-IMG-20160525-WA0079-1223308359Después de los aplausos que les dimos, Sara y José Manuel presentaron al conferenciante invitado: D. Jorge Fernández Poveda, un antiguo alumno del Colegio que, hace veinte años, pasó los cuatro años de BUP y COU internado. Con 37 años, es un empresario de Alicante cuya empresa, Poveda Telemática, recibió hace unos años el Premio “Empresas UMH 5 Estrellas”. La intervención de Jorge fue muy emotiva, pues compartió con los asistentes y, especialmente, con los alumnos algunos de sus recuerdos de aquella etapa, acompañados de algunas fotos. Entre esos recuerdos se encontraban los de algunos profesores que estaban allí presentes, como Doña Eugenia Gaona, Don Salvador Clemares y Don Fidel Díaz, que fue quien lo recibió el día en que llegó como interno al colegio: si al principio no quería quedarse, en seguida cambió de opinión: no quería irse.

tmp_10886-IMG-20160525-WA0026-1701135295Aparte de las anécdotas, hay que destacar especialmente la reflexión que D. Jorge Fernández ofreció a los alumnos acerca de lo que aprendió durante sus años en el colegio, y no se refería tanto al aprendizaje de las asignaturas como al aprendizaje y la interiorización de unos valores y unas actitudes que le han permitido llegar al lugar en que se encuentra, como la capacidad de afrontar las cosas que nos ocurren en los diversos ámbitos de la vida, o la seguridad de poder alcanzar las metas que nos propongamos. Destaquemos, además, los gestos de asentimiento que los alumnos internos de Bachillerato hacían al hilo de la narración y las consideraciones del conferenciante sobre sus años en el internado como muestra de que se sentían plenamente identificados con sus experiencias. Asimismo, Don Fidel le impuso a nuestro antiguo alumno una banda honorífica del colegio, que este aceptó encantado (durante su intervención nos recordó que en su época no se celebraba este tipo de actos).

Acabadatmp_10886-IMG-20160525-WA0053-1003420462 la conferencia, se procedió a la imposición de bandas y a la entrega de orlas. Al amparo de una pieza musical de la Moments Jazz Band, fueron desfilando los alumnos y los respectivos profesores, que les pusieron las bandas azules con el escudo del colegio y les entregaron, enrolladas, las orlas correspondientes. Momentos de emoción, fotos y aplausos.

Finalmente intervino el tutor del curso, quien esto escribe. Les dirigí unas palabras acerca del paso del tiempo, ese tópico literario que todos conocen por haberlo estudiado en varias ocasiones y que tan patente se hace en ciertos momentos de nuestra existencia; y otras palabras acerca del conocimiento humano, del placer que produce alcanzar las metas que nos proponemos con el propio esfuerzo, y de la honestidad y la felicidad como hábitos diarios en nuestras vidas.

Una vez concluida esta intervención, Sara y José Manuel clausuraron el acto, con otra pieza de la Moments Jazz Band, y procedimos entonces a dar cuenta del piscolabis que las cocineras del colegio habían preparado para la ocasión.

© FOTOGRAFÍA: D. Carlos Vázquez.

 

Archivado en:actividades Etiquetado con:alumnos, bachillerato, curso 2015-2016, Graduación

Revista de poesía 40 proezas (+36 trazos)

19 abril, 2016 by José Eduardo

Portada de la revista, realizaada por D. Alberto Seilla.
Portada de la revista, realizaada por D. Alberto Sevilla.

Cumpliendo con el famoso tópico del tempus fugit, según el cual —literalmente— el tiempo huye o, como solemos decir  coloquialmente, se pasa volando; cumpliendo con dicho tópico, este curso ya se aproxima inexorablemente a su fin y, como viene siendo habitual a estas alturas del año, sale a la luz un nuevo número de la Revista de Poesía 40 proezas (ISSN 2603-9567), que en esta ocasión contiene los textos que se expusieron en la nave del Colegio con motivo de las fiestas: 40 poemas y 36 caligramas. Estos, por cuenta, sobre todo, de alumnos de 1º de ESO; aquellos, por cuenta especialmente de alumnos de 3º y 4º de Secundaria y de 1º y 2º de Bachillerato.

Con esta confluencia de textos en verso y textos cuyas palabras son simultáneamente trazos que conforman una imagen o un dibujo, ha resultado, como indica la profesora Laura Cánovas en la Presentación de este número 3, «una mezcla de sabores y sinsabores de la vida, del día a día, de los cuadros que cada uno ha pintado en su mente y en su corazón, del transitar de recuerdos y de anhelos que confluyen a veces sin una parada cierta, pero que al final han encontrado un lugar donde estacionar: en el Colegio San José de Espinardo».

Exposición de poesías
Exposición de poemas en la nave del Colegio San José.

Y es que la poesía, como han señalado grandes teóricos de la literatura, construye mundos ficcionales, pero al mismo tiempo, como han señalado grandes filósofos y poetas, revela la verdad del ser humano: esta revista, pues, es un pequeño cofre de tesoros, pues guarda una serie de verdades que ahora tú, lector, puedes conocer con solo hacer click en estas palabras…

[Enlace para ver y descargar la revista en pdf]

[Enlace para ver la revista en  ISSUU.COM]

 

 

Archivado en:proyectos, trabajos Etiquetado con:40 proezas, alumnos, bachillerato, curso 2015-2016, literatura, poesía, publicaciones, secundaria

II Torneo de Ajedrez Colegio San José

12 abril, 2016 by José Eduardo y Angel V M

II Torneo Ajedrez Colegio San José
Óscar y Luis, momentos antes de comenzar la final de la Categoría B. Tras la cámara, D. Ángel.

Como cada 18 de marzo, el Colegio San José celebró sus fiestas. En esta ocasión se volvió a incluir en el programa la final del II Torneo de Ajedrez Escolar, en el que participaron alumnos del centro. Tras cuatro rondas de clasificación previas y una semifinal, todo estaba listo para la celebración de las finales en las dos categorías.

La fase clasificatoria: ajedrez en los recreos

II Torneo Ajedrez Colegio San José
Alessandro y Christian, durante la final de la Categoría A.

Las jornadas clasificatorias, al igual que en la edición del curso pasado, se jugaron desde mediados de enero hasta mediados de marzo en el tiempo de recreo: un recreo de los martes para las partidas de la Categoría A (1º y 2º de ESO) y un recreo de los jueves para las de la Categoría B (3º y 4º de ESO y Bachillerato), un tiempo de descanso que los alumnos participantes decidieron dedicar a llevar a sus respectivos ejércitos a la victoria, por eso jugaron con ilusión y determinación, aunque algunos jugadores, por su mayor práctica, destacaron pronto y se situaron a la cabeza de la clasificación.

II Torneo Ajedrez Colegio San José
Las partidas de la final se retransmitieron en streaming.

Una mención especial

Una mención especial merece un alumno de 5º de Primaria que participó en este torneo destinado inicialmente a alumnos de Secundaria y Bachillerato, pues no solo se defendió muy bien frente a sus oponentes de 1º y 2º de ESO, sino que mostró una gran destreza y llegó a las semifinales, con unas jugadas rápidas y seguras. Esperamos verlo de nuevo en el III Torneo de Ajedrez del próximo curso, donde sin duda presentará más batalla.

II Torneo Ajedrez Colegio San José
Christian y Alessandro, concentrados en sus ejércitos.

Las finales

En cuanto a las finales, se enfrentaron Christian Tello Gómez y Alessandro Muñoz Ortiz, ambos de 2ºA de ESO, en la Categoría A; y en la B, Óscar Iniesta Jover, de 1º de Bachillerato, y Luis González Flores, de 4ºC de ESO.

La primera partida, la de la Categoría A, estuvo marcada por los nervios y la precipitación de los oponentes, pues tanto Christian como Alessandro fueron un poco arrebatados en sus jugadas; la de la Categoría B, por el exceso de uno de los jugadores, cuya estrategia lo condujo a unas tablas por ahogado en la primera partida e hizo inevitable disputar una segunda partida.

II Torneo Ajedrez Colegio San José
Óscar y Luis, absortos en sus estrategias.

A continuación, para los aficionados a este juego del ajedrez, se ofrece una transcripción de las partidas, realizada por D. Ángel Vallelado.

Primera final. Categoría A

Transcripción de la partida
[pgn navigation_board=floatLeft]

[White «Christian»]
[Black «Alessandro»]
[Event «Final II torneo Colegio San José – categoría A – 2016»]
[Site «Espinardo, Murcia»]
[Result «0-1»]
[ECO «»]
[Date «2016.03.18»]

1. e4 e5 2. h4 Qf6 3. f3 Nh6 4. Qe2 Bc5 5. g4 Qf4 6. Nh3 Qg3+ 7. Kd1 Qxh4 8. Qg2
Qf6 9. b4 Bxb4 10. c3 Bc5 11. g5 Qc6 12. gxh6 gxh6 13. d4 Bb6 14. a4 Qe6 15. a5
Bxa5 16. Rxa5 Qb3+ 17. Kd2 Qxb1 18. Rxe5+ Kf8 19. Ba3+ Qb4 20. Bxb4+ d6 21. Rf5
Bxf5 22. exf5 c5 23. Ba5 Nc6 24. Rg1 Nxa5 25. Qg7+ Ke7 26. Qxh8 Rxh8 27. f6+ Kxf6
28. d5 b5 29. Nf2 b4 30. Ne4+ Ke7 31. Bb5 bxc3+ 32. Nxc3 a6 33. Bxa6 c4 34. Bc8
Rxc8 35. Rg7 h5 36. Rxh7 Nb3+ 37. Kc2 Rc5 38. Rxh5 Na1+ 39. Kb1 Ra5 40. Rh4 Nb3
41. Kc2 Rc5 42. Re4+ Kf8 43. Re1 Nd4+ 44. Kd2 Nxf3+ 45. Ke2 Nxe1 46. Kxe1 Ra5 47.
Nd1 c3 48. Ke2 c2 49. Ne3 c1Q 50. Kf3 Ra3 51. Kg4 Qxe3 52. Kh5 Qe5+ 53. Kg4 Ra4+
54. Kf3 Qe4+ 55. Kf2 Ra3 56. Kg1 Qc2 57. Kf1 Ra1# 0-1

[/pgn]

Segunda final. Categoría B

[pgn navigation_board=floatLeft]

[White «Oscar»]
[Black «Luis»]
[Event «Final II torneo Colegio San José – categoría B – 2016»]
[Site «Espinardo, Murcia»]
[Result «1-0»]
[ECO «A00»]
[Date «2016.03.18»]

1. g3 e5 2. Nf3 e4 3. Ne5 Bd6 4. Ng4 c6 5. f3 exf3 6. exf3 b6 7. Qe2+ Be7 8. Bh3
Ba6 9. d3 c5 10. Bg2 b5 11. f4 c4 12. Bxa8 cxd3 13. Qxd3 Qc8 14. Nc3 Bb7 15. Nxb5
Bxa8 16. Nxa7 Qc7 17. Nb5 Qc6 18. Rf1 Bb7 19. Na7 Qb6 20. Nb5 Ba6 21. a4 Qa5+ 22.
b4 Qxa4 23. Bb2 Qxb4+ 24. Bc3 Bxb5 25. Bxb4 Bxb4+ 26. Ke2 Bxd3+ 27. cxd3 Ne7 28.
Ra8 d6 29. Rxb8+ Kd7 30. Rxh8 d5 31. Rxh7 f6 32. Rxg7 d4 33. Nxf6+ Ke6 34. Rh7 Bd6
35. Ne8 Bb4 36. Ng7+ Kd6 37. Rh6+ Kd7 38. Ne6 Bd6 39. Rh8 Bb4 40. Nd8 Kd6 41. Nb7+
Ke6 42. Rh7 Bd6 43. Nd8+ Kd7 44. Nf7 Bc7 45. Ne5+ Kd6 46. Rc1 Bb6 47. h4 Ba5 48.
Ng6 Nxg6 49. Ra7 Bb6 50. Ra6 Ke7 51. Rxb6 Nf8 52. Rc7+ Kd8 53. Rbb7 Ne6 54. Rc6
Nf8 55. h5 Nh7 56. Rxh7 Ke8 57. Rg7 Kf8 58. Rcc7 Ke8 59. h6 Kd8 60. Rg8+ Kxc7 61.
h7 Kc6 62. h8Q Kc5 63. f5 Kb4 64. f6 Kc3 65. f7 Kc2 66. f8R Kc1 67. Ra8 Kc2 68.
Qxd4 Kc1 69. Qc3+ Kb1 70. Rgb8# 1-0

[/pgn]

Archivado en:actividades, campeonatos Etiquetado con:ajedrez, alumnos, bachillerato, curso 2015-2016, secundaria

El cerebro de los niños

9 abril, 2016 by José Eduardo

Ponencia del Dr. Álvaro Bilbao, neuropsicólogo,  dirigida a los padres para orientarlos en el desarrollo del cerebro de sus hijos. (Página web del autor.)

(Nota.- Los alumnos de 3ºB de ESO la vieron y, tras 24 minutos de absoluto silencio, irrumpieron en un aplauso unánime.)

Archivado en:ciencia, orientación educativa Etiquetado con:alumnos, bachillerato, infantil, primaria, secundaria

Gana el trabajo en equipo

3 abril, 2016 by Pascual Tomás

Gymkana Colegio San José - Espinardo
«Aquellos que se toman el juego como un simple juego y el trabajo con excesiva seriedad, no han comprendido mucho ni de lo uno ni de lo otro» H. Heine

Pasadas las fiestas de San José del curso 2015/2016 en nuestro colegio, podemos decir, sin temor a equivocarnos, que serán recordadas por el nivel que han alcanzado todas y cada una de las actividades realizadas.

¿Una Gymkana cultural?

Como novedad, y por iniciativa de los profesores de Bachillerato, contábamos este año con la realización de una “Gymkana Cultural” dirigida a alumnos desde 3ºESO hasta Bachiller fomentando así la participación e implicación de los alumnos mayores del colegio en nuestras fiestas. (ver video resumen al final de esta entrada)

Cartel de la convocatoria de la Gymkana
Cartel de la convocatoria de la Gymkana

La respuesta obtenida se puede considerar de rotundo éxito. Desde el primer momento levantó mucha expectación dado que, con un gran trabajo de promoción por parte de los profesores, se consiguió trasmitir e ilusionar al alumnado. El número de equipos inscritos superaba el previsto por la organización del evento, teniendo que realizar series eliminatorias los días previos a la gran final.

Las pruebas propuestas por los distintos departamentos docentes, donde se alternaban destrezas, habilidades y conocimientos en distintos ámbitos como tecnológico, geográfico-histórico, científico, literario, artístico, matemático…, fueron dando forma a una actividad que esperamos se consolide como parte integrante de las fiestas del colegio en años posteriores.

Desarrollo de las pruebas

El patio central fue el marco elegido para situar los puestos de control de las distintas pruebas donde profesores responsables de cada una, habiéndolos decorado acorde a su ámbito, transmitían la información necesaria al equipo correspondiente poniendo a cero sus contadores de tiempo en el momento del comienzo.

Inicio gymkana

La primera sorpresa, que nos indicaba el nivel de interés de los alumnos participantes, fue encontrar a los equipos disfrazados con unas indumentarias que los identificaban, donde los detalles habían sido cuidados al máximo y el grado de elaboración y originalidad era muy alto.

Dando el pistoletazo de salida Don Alberto, que ejercía de “speaker”, comenzó la “I Gymkana San José”. Se sucedían las pruebas y los equipos respondían favorablemente a sus resoluciones. Dentro del equipo se repartían papeles entre sus integrantes de manera que la parte intelectual, la habilidad manual o la rapidez estuvieran en todo momento dispuestas. Divertida, competitiva y emocionante hasta el final parecía que, irremediablemente, habría que recurrir a los tiempos empleados para la elección del ganador.

Si bien hay que reconocerle el mérito al equipo ganador, cabe destacar lo reñido de la prueba. Todos los equipos alcanzaron un gran nivel con su actuación, destacando el equipo de 3º ESO que, si en un principio se consideraba “equipo cenicienta” nos sorprendió gratamente y demostraron estar a la altura del resto.

Equipo de 3º ESO
Equipo de 3º ESO

¿Y ahora qué?

Ya suenan ideas para la próxima. Ya hay propuestas de mejora. Ya está en marcha la libreta de apuntes para la “II Gymkana del Sanjo” tras el éxito logrado donde, no sólo los participantes pasaron un rato emocionante y divertido, también los profesores disfrutaron del momento y sobre todo destacar el lema que ha presidido la actividad desde que empezó a gestarse y que presidirá ediciones venideras: “Gana el trabajo en equipo”.

¿Tienes alguna idea para las próximas ediciones? ¿Quieres dar tu opinión sobre ésta? Comenta más abajo y tomaremos nota. Y si no pudiste asistir, aquí tienes un resumen:

Archivado en:actividades Etiquetado con:3º ESO, 4º ESO, bachillerato, curso 2015-2016, Fiestas San José, gymkana

El Proyecto ‘Escuela Amiga’ de Jesús Abandonado vino al Colegio San José

26 noviembre, 2015 by José Eduardo

proyecto_escuela_amiga_1El pasado martes vino al Colegio San José un equipo de profesionales, voluntarios y usuarios de Jesús Abandonado para desarrollar su Proyecto Escuela Amiga, cuya finalidad es sensibilizar a los jóvenes acerca de la problemática de la gente sin hogar y en riesgo de exclusión social.

proyecto_escuela_amiga_3
Foto: Fundación Jesús Abandonado

Se realizaron dos sesiones, una para 1º y 2º de E.S.O. y otra para 3º y 4º de E.S.O. y Bachillerato. La primera parte de la sesión corrió a cargo de Pepe Galera, que entabló un diálogo con los alumnos para hablarles, en primer lugar, del respeto, de la importancia de tratar con deferencia y consideración a las personas, de la necesidad de escucharlas siempre que nos cuentan un problema o cualquier cosa que les preocupe, pues el respeto es un valor que los seres humanos consideramos primordial; en segundo lugar, trató acerca de la Fundación Jesús Abandonado, de la labor que desarrolla, de la gente a la que ayuda y de la gente que presta su ayuda, de cómo ayuda a la gente que lo necesita y qué objetivos tiene la Fundación, en ese intento de que las personas que, en un determinado momento de su vida, por las más diversas circunstancias, se ven arrojadas, casi excluidas, de la sociedad, puedan reincorporarse de nuevo valiéndose por sí mismas. En esta charla, varios alumnos compartieron que también conocen gente que se encuentra en una situación social bastante difícil. Y también en esta charla pudieron conocer los alumnos que, cada día, Jesús Abandonado da de comer y cenar a 417 personas en Murcia.

proyecto_escuela_amiga_2La segunda parte de la sesión consistió en la representación de la obra de teatro Confesiones, dirigida por Pepe Galera, aunque fue una re-presentación de la propia realidad, pues se trató precisamente de las confesiones que seis usuarios de Jesús Abandonado hicieron sobre sus respectivas vidas, con unos testimonios que causaron impacto en los alumnos, pero siempre buscando un enfoque positivo, mostrando que siempre hay una salida, si se quiere encontrar dicha salida: como acabaron diciendo todos, tras contar sus historias, «quien la sigue, la consigue«. Recordemos, por ejemplo, la confesión de Ricardo, que habló de la Gran Dama Blanca a la que conoció con 18 años y que le truncó la vida; o la de Michael, que tenía un hermano que, siendo ambos pequeños, siempre lo fastidiaba (él lo llamaba «el chivato porculero») y, estando siempre peleados, no pudo arreglar con él las cosas antes de que inesperadamente falleciera, hecho que se produjo apenas tres meses antes de que su madre también muriera, por eso concluyó su historia con esta moraleja: «No dejes para mañana lo que puedas arreglar hoy«. Historias dramatizadas, pero historias reales que estas seis personas contaron para ofrecer a los alumnos sus experiencias más íntimas, con la intención de que les puedan servir de ayuda.

Tras acabar la representación, se abrió un coloquio entre alumnos y actores en el que aquellos hicieron preguntas a estos. Algunos alumnos también preguntaron si podían apuntarse como voluntarios para ayudar en Jesús Abandonado, pero tendrán que esperar a tener 16 años.

Por fin, para cerrar el acto, Pepe Galera recordó que Jesús Abandonado está desarrollando la campaña de recogida de alimentos en los colegios de la Región de Murcia.

Y, para cerrar esta entrada, dejo aquí la pregunta con la que despidieron estos actores sus Confesiones: ¿Cómo os sentís mejor: cuando interpretáis un papel o cuando habláis con el corazón?

Archivado en:actividades, reflexiones Etiquetado con:1° ESO, 2° ESO, 3º ESO, 4º ESO, bachillerato, curso 2015-2016, teatro

Crónica: Semana de la Ciencia y la Tecnología

12 noviembre, 2015 by BlogSanJose

Colegio San José - bachillerato - Visita a SeCyT15
Esta crónica trata sobre la salida que los alumnos de Bachillerato del Colegio San José hicimos el viernes de la semana pasada, y mostrará las actividades que realizamos y los fines de esta visita al centro de Murcia, en concreto al Jardín Bótanico del Malecón, donde la Fundación Séneca puso unas casetas sobre temáticas diversas para celebrar la «Semana de la Ciencia y la Tecnología» (aquí se puede consultar un folleto informativo).

Maqueta ADN - SeCyT'15
Maqueta ADN – SeCyT’15
Teníamos una serie de tareas que debíamos hacer. Por un lado, la primera consistía en comentar el modelo de ADN, el cual estaba representado en carteles y en una maqueta compuesta de materiales cotidianos. Un señor nos la explicó, y nos hizo participar en un juego en relación con el ADN.

Por otro lado, la segunda trataba sobre la homeopatía: un alumno de otro instituto nos la explicó poniendo ejemplos de medicamentos habituales.

La tercera, con el nombre de Azúcar-manía, explicaba las recomendaciones diarias de azúcar según la OMS, y los efectos de un exceso de azúcar estaban representados en unas pancartas. También expusieron alimentos cotidianos con indicación de la cantidad de azúcar que poseen y, finalmente, pusieron a hervir un vaso de Coca-Cola para hacernos ver la excesiva cantidad de azúcar que contiene.

Contenido de azúcar de diversos productos de uso cotidiano
Contenido de azúcar de diversos productos de uso cotidiano

Construimos una célulaOtra de las actividades fue aquella en la que creamos un modelo de célula. Se situaba en uno de los primeros stands. Consistía en crear una célula con materiales como clips para el retículo endoplasmático, una oliva para el núcleo o trocitos de una pajita para los centriolos. Al acabar con esta, precintaron la célula y nos la dieron.

Además, estuvimos viendo diversas actividades que nos resultaron de gran interés, organizadas por la Universidad de Murcia, como la actividad «Actúa, piensa y siente como un arqueólogo», dónde nos explicaron cómo se descubrían y exploraban los yacimientos prehistóricos.

También presenciamos un taller sobre las enfermedades más usuales en el país, cómo se detectan, sus motivos o causas y el tratamiento que se da en función de las personas.

Al terminar las tareas, nos reunimos a la hora acordada para dar por finalizada la salida.

En definitiva, ese día nos ha servido tanto para cultivar nuestros conocimientos como para recordar aquellos que ya habíamos adquirido y que necesitábamos refrescar, además de para aprender a trabajar en equipo al habernos repartido entre todos las tareas que debíamos hacer para la semana siguiente.

 Autores de esta crónica:

Sara Cacciato Salcedo

Rubén García Hernández

Victoria López Martínez

Stefania J. Serena Monghini

Rebeca Voto Torres

(Alumnos de 2º de Bachillerato)

 

Para saber más:

Semana de la Ciencia y la Tecnología en El Malecón (Murcia) – Galería publicada en La Opinión

Archivado en:actividades, ciencia Etiquetado con:alumnos, bachillerato, curso 2015-2016, tecnologías

Por y para vosotros

28 octubre, 2015 by BlogSanJose

IMG-20150627-WA0001
Trabajamos con adolescente, y, aunque parezca trabajo fácil, no lo es en absoluto. Somos profesores dedicados a enseñar, escuchar, aconsejar y estar ahí para lo que ellos necesiten. Todos los profesores trabajamos en esta tarea común, pero quiero hacer un pequeño homenaje a los tutores y a las tutoras que, además de ser profesores, nos dedicamos a asegurar que tanto nuestros alumnos como sus padres estén tranquilos.

Cada año a los tutores se nos asigna un grupo de alumnos, del que vamos a ser guía y refugio. Nos transformamos en las personas más importantes para ellos a nivel escolar y eso, creedme, lleva consigo una gran responsabilidad. Pasamos a tener una familia numerosa por la que nos desvivimos y con la que sufrimos en caso de fracaso. Se convierten en nuestros “hijos”, suena raro, pero en parte es así.

Recuerdo la primera vez que se confió en mí para llevar a cabo esa labor. Madre mía… Aún me tiemblan las piernas. Estaba más asustada que ellos y solamente eran niños de 1º de E.S.O., pero todo fue como la seda. Un buen grupo y unos padres y madres entregados a la educación de sus hijos me dieron la oportunidad de trabajar en el mejor de los ambientes. Después han pasado otras, no mejores ni peores, pero sí diferentes, de las que me quedo con algo, como les pasa al resto de mis compañeros.

Ahora, tras el paso de algunos años, he alcanzado la madurez, como nuestros alumnos, y las piernas me tiemblan menos, pero la razón no es otra que querer hacer bien el trabajo que se nos encomienda. Por eso, todavía recuerdo cuando mi director de bachiller me confió la labor de coger a los chavales de primero de bachiller y a mí, que me gustan los retos, pensé: ¿Porqué no? Seguro que esto es más fácil, la edad del pavo se les ha pasado y seguro que me encuentro con un grupo muy seguro de sí mismo porque ya están en bachiller.

Lo primero de todo es que ellos nos eligen, porque nuestro bachillerato es privado, y lo hacen porque confían en nosotros, ya que nos conocen de años anteriores y consideran que somos una buena opción, y esto hace que tengamos que cumplir sus expectativas, algo que es un reto para todo el equipo de profesores, y en ello ponemos nuestro máximo empeño.

¿Y qué es lo que me encontré? Una pequeña familia a la que a lo largo del curso se le han ido incorporando miembros que se han integrado en este maravilloso grupo. Han tenido muchas dudas sobre el futuro, sobre el desarrollo del curso, sobre las notas, sobre los exámenes y, por qué no decirlo, sobre la vida. He tenido que ejercer de profesora ante todo, de paño de lagrimas, de consejera, de martirizadora…, de todo un poco, con una sola finalidad: sacar la familia adelante. Ellos se han tenido que enfrentar a sus dudas, a sus miedos, han aprendido a resolver conflictos que parecían no tener solución, lo que muestra que han madurado en el proceso. Y como en todas las familias pasa, habrá éxitos y fracasos pero ellos siempre me tendrán ahí, como toda buena madre que espera que sus hijos la visiten. Eso es lo que yo espero de ellos.

Siempre os he dado el mismo consejo: ¿Dónde os veis dentro de diez años? Siempre os digo: pensad en el lugar, el momento, la profesión que os haga feliz y ese es el lugar donde estaréis dentro de 10 años. Para mí, como dicen las madres, “siempre seréis mis chicos y chicas de primero de bachiller”. Os deseo lo mejor en cada uno de los pasos que vayáis a dar en vuestra vida, y nos vemos, chic@s.

Mª José Sánchez Gómez
Tutora de 1º Bachiller

Archivado en:reflexiones Etiquetado con:alumnos, bachillerato, tutoría

Entrega de galardones de la XXVII Convocatoria de los Premios Literarios San José

30 junio, 2015 by José Eduardo

El pasado viernes 26 de junio se celebró en el Colegio San José la entrega de los galardones de la XXVII Convocatoria de los Premios Literarios San José en la modalidad de relato breve, de cuya resolución informamos hace unas semanas.

premios_literarios_foto_grupo
Alumnos galardonados en la XXVII Convocatoria de los Premios Literarios San José

El acto comenzó a las 21.30 h. La Profesora D.ª María José Moreno, secretaria del jurado calificador de estos premios, fue la encargada de dirigirlo. Tras presentar a los miembros de la mesa (los directores de Educación Infantil y Primaria, de Educación Secundaria y de Bachillerato, así como la Presidenta del A.M.P.A.), dio paso a quien esto escribe, que realizó una exposición de algunos de los proyectos y actividades que se han desarrollado en el ámbito de la materia Lengua y Literatura: por una parte, el libro Relatos sin ánima de licra (100% corazón), con los cuentos premiados de Educación Secundaria y Bachillerato; por otra, el libro Relatos sin ánima de lacre (100% ilusión), con los cuentos premiados de Educación Primaria; y, por otra, la Revista de Poesía 40 proezas (+11 esperanzas), con poemas escritos por alumnos de Secundaria y Bachillerato.

Después de esta presentación, se procedió a la entrega de premios. Con mucha emoción y alegría, y algunos nervios, los diversos alumnos galardonados fueron saliendo a recoger sus respectivos diplomas y premios, que fueron entregados por sus maestros y profesores, siguiendo el orden establecido en el fallo del jurado. Primero, los alumnos que recibieron premio en las distintas las categorías: Daniel, Adrián, Sofía, Consuelo, Noelia, José David, Francisco, Vanessa, María L., Mª Elena, Valle, Paula, Jesús y Victoria. Después, los que recibieron accésit: Alejandro, Mario, Ismael, Mª José y Carmen María.

Una vez entregados los premios, la presentadora del acto dio paso a las alocuciones de los miembros de la mesa. D. Fidel Díaz, Director de Bachillerato, dirigió a los premiados unas palabras acerca de cómo el escritor, mediante el acto de escritura, vuelca en el texto diferentes elementos y aspectos de su vida, de su conciencia, de sí mismo; D. José Morales, Director de Infantil y Primaria, leyó un cuento en el que se contenían los diecinueve títulos de los relatos premiados; D. Raimundo, Director de Secundaria, felicitó a los alumnos por su trabajo y los animó a seguir escribiendo.

Con estas intervenciones se puso fin al acto, y los asistentes pudieron disfrutar de un ligero ágape, cortesía del A.M.P.A., elaborado por las cocineras del colegio: tortilla de patatas, croquetas, buñuelos, hamburguesas, cerveza, refrescos, etc.

José Eduardo Morales

Profesor de Lengua y Literatura

Archivado en:actividades Etiquetado con:bachillerato, curso 2014-2015, literatura, narrativa, premios literarios, primaria, secundaria

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (115)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (47)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (5)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas ajedrez alumnos bachillerato constitución curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José fotografía frances Graduación halloween historia infantil kanguro matemático laboratorio lengua de signos literatura matemáticas narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria proyecto publicaciones relatos revista secundaria teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Natalia en Proyecto Selfie
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida - Blog Colegio San José - Espinardo en Graduación de los alumnos de 4º de ESO (Promoción 2012-2016)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José - Blog Colegio San José - Espinardo en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • relatos con animo de escudo (100% colisión) en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • 7º Minimarket escolar Región de Murcia - Blog Colegio San José - Espinardo en Empresa Joven Europea y VI Minimarket escolar de la Región de Murcia

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
    Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • La Chandeleur, le jour des crêpes en France
    La Chandeleur, le jour des crêpes en France
  • BACHILLERATO Y SECUNDARIA ENVÍAN CARTAS POR SAN VALENTÍN
    BACHILLERATO Y SECUNDARIA ENVÍAN CARTAS POR SAN VALENTÍN
  • EL INTERNADO
    EL INTERNADO
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019
    DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019
  • Pequeños Pintores conocemos a Joan Miró
    Pequeños Pintores conocemos a Joan Miró
  • Trabajo sobre la Constitución Española - Alumnos de 4ºESO B
    Trabajo sobre la Constitución Española - Alumnos de 4ºESO B
  • ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
    ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2023 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión