• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

Archivos para enero 2016

Diseñando Cajas TEACCH para sus compañeros

22 enero, 2016 by Alberto Sevilla

20160112_134446

A finales de la primera evaluación tocaba abordar en 4° de la ESO un tema de diseño de mobiliario urbano (según programación): aunque se les enseña a los alumnos que tanto las paradas de bus como las farolas, las papeleras y los bancos de los jardines no están hechos al azar sino que están muy pensados y condicionados por las necesidades de la ciudad, clima, etc., nunca este tema ha motivado a mis alumnos en los distintos cursos en los que llevo impartiendo, debido a que les parecía lejano y difícil.
Así es que les propuse hacer un diseño de una CAJA TEACCH cuya finalidad sería real y útil, y además ellos serían participes de ello, ya que se destinarían a compañeros de este centro con necesidades especiales.
Nos pusimos en marcha y se han realizado un total de 7 cajas TEACCH con excelentes acabados y mejor acogida por los alumnos a los que iban destinados .
Tengo que añadir que no solo han trabajado con entusiasmo hasta llegar a emocionarse algunos de ellos, sino que he podido corroborar que en la enseñanza cuanto más cercanos son los objetivos, más motivación y satisfacción producen.

EN QUÉ CONSISTE UNA CAJA TEACCH

El metodo teacch es un excelente procedimiento para trabajar con niños autistas y down, ya que son materiales muy atractivos visualmente y los hace motivadores, además hace que el niño sea autónomo en la realización de las tareas.
TEACCH es la abreviación en inglés de TRATAMIENTO Y EDUCACIÓN DE NIÑOS CON AUTISMO Y PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN RELACIONADOS (TREATMENT AND EDUCATION OF AUTISTIC RELATED COMMUNICATION HANDICAPPED CHILDREN).
Se caracterizan estas cajas por que deben proporcionar información visual, deben ser manipulables y deben reducir al mínimo la posibilidad de error y así fomentar el aprendizaje de forma autónoma.

20151126_110928

20151130_140741

 

 

20160112_134455

20160112_141149

Archivado en:actividades Etiquetado con:4º ESO, curso 2015-2016, plástica

Dibujando a Don Quijote

19 enero, 2016 by José Eduardo

En la asignatura de Lengua y Literatura, los alumnos de 3º de E.S.O. leyeron durante la primera evaluación una versión de la inmortal y famosa novela de Don Miguel de Cervantes, El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha, en concreto una titulada Andanzas de Don Quijote y Sancho, de Concha López Narváez; además de realizar un pequeño trabajo que expusieron en clase, también hicieron un dibujo en el que plasmaron su visión de este entrañable personaje que es Don Alonso Quesada, o Quijada, que en esto hay alguna diferencia en los autores que deste caso escriben, aunque por conjeturas verosímiles se deja entender que se llamaba «Quijana» (Quijote, I:1).

Hay ciertas obras literarias tan grandes que han generado cientos de obras artísticas. Una de esas ciertas obras es El Quijote: desde Picasso hasta Dalí, desde Gustave Doré hasta Goya, desde Eugéne Delacroix hasta Jackson Pollock, o Paul Cézanne, es inagotable la nómina de pintores que se han inspirado en la obra de Cervantes para rendirle tributo. A esta nómina se suman nuestros alumnos.

De todos los dibujos realizados, se han seleccionado (aunque sería más preciso decir que la selección ha corrido a cargo de Don Alberto Sevilla, nuestro profesor de Educación Plástica) algunos para publicarlos en el blog del colegio. Esperamos que los disfrutéis.

quijote7
Víctor Martínez García  (3ºB E.S.O.)
Alejandro Gómez
Alejandro Gómez Kholodilov (3ºA E.S.O.)
quijote2
Vicente G. Gómez Medina (3ºB E.S.O.)
Aaron Almagro Pérez (3ºA E.S.O.)
Aarón Almagro Pérez (3ºA E.S.O.)
Isabel Navarro Saturno (3ºA E.S.O.)
Isabel Navarro Saturno (3ºA E.S.O.)
Pablo Esturillo Lorente (3ºB E.S.O.)
Pablo Esturillo Lorente (3ºB E.S.O.)
quijote3
Jonathan Gómez Villaescusa  (3ºB E.S.O.)

 

 

 

Archivado en:colegio, trabajos Etiquetado con:3º ESO, alumnos, curso 2015-2016, literatura, narrativa, plástica

More than English

14 enero, 2016 by Ana Leandro Hernandez

Hand completing a multiple choice exam.
Hand completing a multiple choice exam. Foto de Alberto G. – Flickr

Escribimos esta publicación con el fin de mostrarles la metodología que se está llevando a cabo en las clases extraescolares de Cambridge con el objetivo de dar a los alumnos una enseñanza de inglés de calidad.

Todos sabemos la importancia de los libros de texto y la preparación específica para los exámenes. Sin embargo, en nuestras clases se busca ir más allá. Junto con la gramática y el vocabulario, también se puede trabajar inglés de manera divertida y motivadora para los alumnos. De esta manera, intentamos cambiar la idea de que el estudio de otros idiomas es aburrido y carente de sentido a corto plazo. Con las actividades extra, se busca que los alumnos entiendan la importancia del idioma y su utilidad en la práctica.

Aquí podéis encontrar algunas de las actividades que se han llevado a cabo durante el primer trimestre:

A2 (Nivel Pre-intermedio)

Los alumnos han realizado unas tarjetas para enviar a Eurospeak, una Escuela Oficial de Idiomas ubicada en Reading, Reino Unido.

Estas tarjetas incluyen información acerca de nuestra ciudad con temáticas tales como clima, gastronomía, costumbres y lugares importantes para visitar.

De esta manera los alumnos no sólo practican la escritura en inglés, sino que también aprenden a cómo enviar una carta a Reino Unido (direcciones inglesas, procedimientos de envío y tipo de sello) y se familiarizan con una costumbre tan común en Inglaterra como es la correspondencia por carta.

image-3image-4

Para la última semana del trimestre, los alumnos han realizado unas recetas en inglés incluyendo las cantidades, los ingredientes y los pasos a seguir para su elaboración.

En el último día de clase, los alumnos han traído sus recetas hechas en casa para probarlas y comentar en inglés cuáles son sus planes para las vacaciones mientras tomaban la merienda. Esta es una manera divertida de acabar el trimestre y aprovechar el último día de clase pero sin dejar de practicar el idioma.

image-6image-7

B1 (Intermedio)

Con el objetivo de conseguir unos buenos resultados en los exámenes de Cambridge los alumnos realizan actividades extra principalmente de escritura, ya que es una de las habilidades más complicadas de conseguir y la más fácil para practicar en casa de manera individual.

  • Los estudiantes realizaron entrevistas a personas que tuvieran un buen nivel de inglés para familiarizarse con preguntas relacionadas con la búsqueda de trabajo.
  • Con el fin de enseñar a los alumnos los documentos necesarios para pedir trabajo en el extranjero, realizaron una Convering Letter (Carta de presentación), la cual es un requisito imprescindible en Inglaterra y que no están acostumbrados a realizar.
  • Otra de las actividades que los alumnos realizan frecuentemente son comentarios de noticias del periódico en inglés que les proporciona el profesor cada mes. Esta iniciativa no sólo les motiva, sino que adquieren vocabulario, entienden la noticia de manera global según el contexto sin necesidad del diccionario, trabajan la rapidez lectora y conocen la actualidad de Reino Unido.

 

csj2

 

  • Aprovechando los últimos días de clase donde los alumnos están más cansados y necesitan actividades motivadoras, han realizado una “Film Review” (comentario/opinión personal) acerca de su película favorita. En ella, debían explicar el argumento, describir a los actores y hacer una pequeña valoración personal.
  • Siguiendo la misma línea de la anterior actividad y buscando la creatividad de los alumnos, se les propuso la realización de una historia a través de una fotografía establecida. Podían elegir la temática y argumento que quisieran sin la necesidad de seguir ningún ejemplo, con lo cual la realización de la actividad quedaba completamente abierta a su imaginación.

 

image-10

 

Estas últimas actividades las encontrarán los alumnos en exámenes posteriores al nivel B1, tanto para Cambridge como para la Escuela Oficial de Idiomas, de manera que empezar ya con ellas les facilitará el trabajo en el futuro.

Visita de Karen

Tanto para los alumnos de A2 como para los de B1, se ha programado la visita de una mujer nativa, Karen.

Karen fue profesora en Inglaterra de alumnos extranjeros interesados en aprender inglés durante años. Además conoce los exámenes de Cambridge y la estuctura de los mismos.
Junto con la profesora del Centro, se ha preparado una sesión para cada nivel centrada en la práctica de una de las habilidades evaluables que más asusta a los estudiantes: la expresión oral.

Para ello, se ha simulado un examen siguiendo los mismos pasos a los que se van a enfrentar en unos meses. Una vez terminada la actividad, ambas han dado consejos de mejora para conseguir las mejores calificaciones y han centrado sus explicaciones en la corrección de errores más comunes.

 

image-5

Archivado en:actividades, colegio, trabajos

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (115)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (47)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (5)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas ajedrez alumnos bachillerato constitución curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José fotografía frances Graduación halloween historia infantil kanguro matemático laboratorio lengua de signos literatura matemáticas narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria proyecto publicaciones relatos revista secundaria teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Natalia en Proyecto Selfie
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida - Blog Colegio San José - Espinardo en Graduación de los alumnos de 4º de ESO (Promoción 2012-2016)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José - Blog Colegio San José - Espinardo en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • relatos con animo de escudo (100% colisión) en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • 7º Minimarket escolar Región de Murcia - Blog Colegio San José - Espinardo en Empresa Joven Europea y VI Minimarket escolar de la Región de Murcia

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • 20 MARS:  JOURNÉE INTERNATIONALE DE LA FRANCOPHONIE
    20 MARS: JOURNÉE INTERNATIONALE DE LA FRANCOPHONIE
  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • EL INTERNADO
    EL INTERNADO
  • ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
    ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
  • Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: El asesino del espejo
    Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: El asesino del espejo
  • Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
    Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
  • PROYECTO DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. 4ºC. TECNOLOGÍA
    PROYECTO DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. 4ºC. TECNOLOGÍA
  • Diseñando Cajas TEACCH para sus compañeros
    Diseñando Cajas TEACCH para sus compañeros

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2023 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión