
El pasado día 21 de abril, los alumnos de 4º de E.S.O. hicieron una visita a las instalaciones de la Planta Potabilizadora de La Contraparada, que está situada en Jabalí Viejo, junto al río Segura, y funciona desde el año 1974. El 25% de agua que bebemos en Murcia procede de esta planta.
La visita realizada consta de dos partes. En primer lugar, a través de una charla, les explican a los alumnos las características de la planta potabilizadora de La Contraparada, así como las particularidades del municipio de Murcia. A continuación les hablan de los pasos de la potabilización del agua o ciclo urbano.
Tras la visita a las instalaciones, el grupo hace un recorrido por el paraje de La Contraparada para observar la flora y la fauna del entorno.
Modelo de tecnología avanzada
La planta potabilizadora de la Contraparada se ha convertido en un modelo de rendimiento y de tecnología avanzada, el proceso de ozonización, la recuperación de energía o su protección de la luz solar, son ejemplos de su modernidad.
Entendiendo el agua como fuente de salud, su calidad ha de ser a toda prueba. Así actúan los sistemas de control permanente establecidos a lo largo de toda la red, aportando un conocimiento continuo del estado de salubridad del agua.
También se han podido conocer las tres etapas principales por las que pasa la potabilización del agua: oxidación, clarificación y desinfección.
A continuación se visita la planta piloto, que proporciona el apoyo necesario para la optimización de nuevos tratamientos, evitando los riesgos que supondría hacer estos ensayos a escala productiva y reduciendo costes.
Objetivos de la visita
Los objetivos de esta visita se pueden sintetizar en los tres siguientes:
- Conocer las características de la planta potabilizadora.
- Observar los pasos de la potabilización del agua o ciclo urbano en sus tres etapas principales: oxidación, clarificación y desinfección.
- Identificar la flora y la fauna del paraje.
Al finalizar la visita, los alumnos recibieron una serie de obsequios relacionados con el tema tratado.