
El 6 de diciembre los alumnos de ESO celebramos el cumpleaños de la Constitución Española de 1978, la norma suprema y fundamental sobre la que se estructura todo el Estado de derecho español.
Durante la semana previa a la celebración de este día, los alumnos realizaron una serie de trabajos relacionados con el estudio de esta norma fundamental.
Objetivos
Un primer objetivo era el aprendizaje del funcionamiento del Estado y de sus instituciones; así como la identificación de la organización política y territorial de las comunidades autónomas.
Otro objetivo era el reconocimiento, por parte del alumno, de que es la primera Constitución que se alcanza en España por consenso de todas las fuerzas políticas de la época, identificando a los padres de la Constitución, representantes de los distintos partidos políticos del momento: grupo comunista, minoría catalana, UCD, PSOE y AP.
Por último, el reconocimiento de la importancia de la fecha del 6 de diciembre, día en el que fue sometida a referéndum y aprobada por el pueblo español.
Trabajo en las aulas
Dirigido por el Departamento de Geografía e Historia, los alumnos trabajaron en el aula una selección de artículos referidos a los derechos y deberes de los ciudadanos.
Todos los conocimientos adquiridos y el trabajo realizado en clase queda plasmado en una serie de actividades, conjuntas e individuales, expuestas en las aulas y espacios comunes del centro. Muestra de algunas de ellas han sido los distintos murales realizados por cada una de las clases a modo de concurso, así como la realización de vídeos, juegos y libros.