• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

Archivos para febrero 2016

BACHILLERATO Y SECUNDARIA ENVÍAN CARTAS POR SAN VALENTÍN

24 febrero, 2016 by Laura Cánovas

FOTO 1

¿Para qué enviar mensajes por Whatsapp en San Valentín teniendo en nuestro colegio “El buzón del amor y de la amistad”? A todos los alumnos de Secundaria y Bachillerato se les ha dado la oportunidad de que expresen mediante cartas su afecto hacia otros compañeros y profesores y… ¡vaya si lo han hecho! ¡Casi medio millar de cartas enviadas en total!
FOTO 2 FOTO 3

 

 

El 14 de febrero se conoce como el Día del Amor y de la Amistad en muchos países de Sudamérica, y el hecho de plantear nuestra actividad siguiendo esa idea ha sido para motivarles a escribir y para recordarles lo importante que es tener a alguien cerca que te escuche, que te entienda y que te haga la vida más feliz.
FOTO 4 FOTO 5
Todos pensamos que eso de enviar una carta en papel ya no se lleva, como mucho una postal online y listo, y por eso, esta vuelta a lo tradicional ha reavivado una magia olvidada para unos y casi desconocida para otros: la de esperar ilusionado a que te entreguen tu carta.

FOTO 6 FOTO 7 FOTO 9 FOTO 10

INSTRUCCIONES PARA RECIBIR UNA CARTA

1º Fabricar un buzón con una papelera, espray amarillo y cartulinas.
FOTO 11 FOTO 12
2º Dejar a disposición de los alumnos durante dos semanas el buzón, y siempre cercano a la Sala de Profesores para que se pueda supervisar.

3º Organizar las cartas por cursos.


4º Vestir a tus alumnos de blanco, con un tutú y corazones (mitad Cupido, mitad ellos mismos).
FOTO 30

5º Repartir las cartas en las aulas.


6º Leer la carta en privado o públicamente.
FOTO 31  FOTO 33FOTO 34FOTO 35FOTO 32

 

CORREOS CIERRA SU BUZÓN HASTA EL AÑO QUE VIENE. AGRADEZCO A TODOS LOS ALUMNOS SU PARTICIPACIÓN Y QUE HAYAN PUESTO TANTA ILUSIÓN EN ESTA ACTIVIDAD.

Y si no puedes esperar y tienes algo que decir o comentar, por favor, no lo dudes. Utiliza los comentarios de esta entrada. ¡¡COMENTA!!

¡FELIZ SAN VALENTÍN 2016!

Archivado en:colegio

Martes con Arte. Aula Hospitalaria Virgen de la Arrixaca

22 febrero, 2016 by Nieves Sánchez Albert

DSC00939

El colegio San José (de Espinardo) ha participado por primera vez en el proyecto “Martes con Arte” que se lleva a cabo en el Aula Hospitalaria Virgen de la Arrixaca de la Región de Murcia. Las aulas en su conjunto constituyen el Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliara, con Sede en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia.
Hemos podido acercarnos a la realidad que viven todos los días los niños que por motivos de salud tienen que permanecer durante cierto tiempo en el hospital. También hemos podido ver cómo mantienen la ilusión por aprender y jugar a pesar de sus circunstancias.
Ha sido gratificante saber que gracias a nuestras actividades los niños se han divertido, han aprendido cosas nuevas y, sobre todo, se han olvidado de la realidad que viven en el hospital, haciéndoles más amena la estancia allí.
Para el Colegio San José es importante trasladar sus valores educativos a todos los ámbitos donde sea necesario con el fin de colaborar en actos y fines sociales.
¡Ha sido una experiencia magnífica…!

“LA BOLSA MÁGICA DE CUENTOS”

(Ver enlace de E.A.E.H.D Región de Murcia – Blog del Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria Región de Murcia)

DSC00955

DSC00954

DSC00953

DSC00952

DSC00943

DSC00945

DSC00947

Nieves Sánchez Albert

Archivado en:proyectos Etiquetado con:aula hospitalaria, infantil

¡Celebramos el carnaval!

18 febrero, 2016 by Mila Bonache

CIMG4906El pasado viernes, 5 de Febrero, todos los niños de Educación Infantil celebraron con mucho entusiasmo el carnaval.

La ilusión de los más pequeños hizo disfrutar a todo el colegio San José. Pudimos admirar la creatividad de disfraces variopintos y muy trabajados. Mis alumnos de 4 años se disfrazaron de Spiderman, Batman, princesas, piratas, enfermeras, tortugas, japoneses, etc.

Después del recreo hicimos un desfile por el patio donde los niños cantaron la canción:

Carnaval, carnaval,

Carnaval, te quiero,

Lalala  lalala lalalalá,

Cantaremos sin parar

En el mundo entero.

(Escuchar la canción.)

¡Os presento a mi clase! Unos niños muy divertidos…

CIMG4886

CIMG4887

CIMG4888

CIMG4890

CIMG4892

CIMG4893

CIMG4894

CIMG4896

CIMG4898

CIMG4901

CIMG4905

CIMG4910

CIMG4889

CIMG4897

CIMG4906

CIMG4909

 

¡Papás! También nos pintamos la cara…

CIMG4922

CIMG4923

 

HASTA LA PRÓXIMA…

SEÑO MILA

 

 

Archivado en:actividades Etiquetado con:CARNAVAL, curso 2015-2016, infantil

Pequeños Pintores. Conocemos a Vicent Van Gogh

9 febrero, 2016 by Irene Morales Martínez

Picture 2016-01-27 13_44_54

RINCÓN PEQUEÑOS PINTORES.
Os presento mi clase, un grupo de niños de 4 años con muchas inquietudes.
Una mañana en la asamblea, uno de mis niños me dijo que su color favorito era el naranja, le contesté que había un pintor llamado Vicent Van Gogh cuyo color favorito también era el naranja y así empezó todo…

CONOCEMOS A VICENT VAN GOGH

Mi paralela y yo realizamos un proyecto, cuya duración fue de tres meses.
Mis alumnos con ayuda de sus padres buscaron información sobre el pintor.
Una pequeña orientación: investigaron sobre su edad, idioma, país de nacimiento, cómo era físicamente, dónde pintaba, lugares favoritos, colores preferidos, si estaba casado, si fue rico o pobre, anécdotas y cuadros famosos.
El segundo paso fue hablar de Van Gogh y mostrar sus obras.
Las elegidas fueron: Los Girasoles, La habitación, La Noche Estrellada y El viñedo rojo.

Aquí os dejo el proceso del proyecto.

 

Pintura con modelo en pizarra a mano alzada. Los Girasoles (1888).

Picture 2016-01-27 13_46_29
Girasoles, vistos con ojos de niños.

 

La Noche Estrellada ( 1888). Pintura mostrada en pizarra a mano alzada

Picture 2016-01-27 13_45_27
Noche Estrellada, noches especiales …

 

Noche Estrellada (1888), con modelo a rellenar por los niños.

Picture 2016-01-27 13_45_38
Seño, mira que bien me sale!!!

 

Picture 2016-01-27 13_45_47
Concentración máxima!!! Disfrutando del color.

 

 

El viñedo Rojo (1890) Pintura con modelo en pizarra a mano alzada.
Picture 2016-01-27 13_45_11

 

 

La Habitación (1888), modelo en papel. En acuarela.

Picture 2016-01-27 13_46_39
Realmente impresionantes.

 

Realizada con acuarelas. Paso a paso…

Picture 2016-01-27 13_47_19
Buscamos los colores
Picture 2016-01-27 13_47_26
Dialogamos, preguntamos al compañero…
Picture 2016-01-27 13_47_02
Pintamos relajadamente, no hay prisa…
Picture 2016-01-27 13_47_11
Miramos la obra del compañero. Te ha quedado genial compi!!!
Picture 2016-01-27 13_47_38
Seño que te parece??
Picture 2016-01-27 13_47_45
Necesito limpiar el pincel…
Picture 2016-01-27 13_47_52
Me gusta usar muchos colores…
Picture 2016-01-27 13_46_52
Terminado!!!! Y la seño, se quedó sin palabras..
Picture 2016-01-27 13_48_10
Muchas risas, obras y aplausos….

Nos ha encantado Van Gogh!!!!!

Picture 2016-01-27 13_48_30
Gran equipo el de 4 años A. ¡¡¡¡ Viva mis pequeños pintores!!!! Y no termina aqui, el siguiente pintor Henri Matisse.

Espero que os haya gustado.
Saludos, la seño Irene de Ed. Infantil

Archivado en:proyectos Etiquetado con:curso 2015-2016, infantil, pintura

Ruta guiada por la Rambla del Valle (1°A y 1°B E.S.O)

3 febrero, 2016 by Laura Cánovas

excursion-al-valle-colegio-san-jose-1
El pasado lunes día 25 visitamos con nuestros alumnos de 1ºA y 1ºB de E.S.O. la Rambla del Valle (@TurismoElValle), ubicada en la parte norte de la Sierra de Carrascoy, a unos seis kilómetros de la ciudad de Murcia, en la zona sur.

FOTO 2
Tras iniciar la salida a las 9:30 horas, fuimos recibidos por dos guías de la Asociación Columbares (@Asoc_Columbares) que nos mostrarían el valor natural, cultural e histórico del Parque Regional, declarado en 1979 Parque Natural.
Aunque tuvimos que dividirnos en dos grupos y hacer la ruta a la inversa, las actividades fueron las mismas para todos: conocer el vivero de la Rambla del Valle, observar los hornos de yeso e identificar la vegetación propia del curso del agua.

excursion-al-valle-colegio-san-jose-2

EN EL VIVERO

Una vez que conocieron la finalidad que tiene un vivero forestal (cultivar especies vegetales que se utilizan para repoblar montes en la Región de Murcia), hicieron cuatro grupos para trabajar la siguiente actividad sobre la vegetación típica del Valle-Carrascoy :

excursion-al-valle-colegio-san-jose-3
a) Leer la información de la especie autóctona que se le ha asignado al grupo (pino carrasco, palmito, lentisco y encina).
b) Observar la imagen.
c) Buscar la planta o el árbol en el vivero.
d) Hacer un resumen de la información.
e) Exponer al resto de grupos los aspectos más relevantes de dicha especie.

 

FOTO 6FOTO 8FOTO 7

 

 

FOTO 9

 

 

 

 

EN LOS HORNOS DE YESO

“En lFOTO 10a actualidad, aún quedan en La Rambla restos de los hornos construidos con piedra arenisca en los que se cocía de manera tradicional el yeso. No debemos olvidar que esta es una zona de afloramiento de este mineral por la desecación del agua recogida de los barrancos. Una vez calcinado el yeso, lo llevaban en carros hasta los molinos de Santo Ángel, donde lo molían y preparaban para su comercialización”.
Estas palabras son un resumen de la historia que el guía nos contó cuando vimos los hornos, visita que fue acompañada de otra actividad: la recogida de muestras de yeso, tarea difícil para los que prefirieron buscar cristal de yeso.

FOTO 11

 

 

 

 

 

EN LA RAMBLA

Para conocer mejor el paisaje forestal, los alumnos se volvieron a agrupar y recibieron varias tarjetas en las que aparecían fotografiadas plantas como el junco, la albaida, el esparto o la caña. A su paso por la rambla tenían que ir identificándolas.FOTO 12

 

 

 

 

Esta experiencia ha sido muy positiva para su vida cotidiana, puesto que han aprendido lo importante que es cuidar nuestro entorno natural y la gran variedad de plantas y de animales que viven cerca de nuestra ciudad. Seguro que cuando pasen un día al aire libre y en familia se sentirán orgullosos de reconocer que lo que están viendo es un taray.Family wood icon on green leaf wall,Eco concept.

Archivado en:actividades Etiquetado con:1° ESO, 2° ESO, curso 2015-2016

Manifiesto por la paz

2 febrero, 2016 by Carlos Vázquez

Día de la pazEl pasado lunes 1 de Febrero, tuvo lugar la celebración del día de la paz donde, como todos los años (ver año anterior), participaron los alumnos del Colegio San José.

Fuimos en marcha hasta el parque del Azor (Espinardo), donde esperamos pacientes el comienzo del acto a las 12:00 h.
Parque Azor
El alcalde pedáneo de Espinardo empezó con una breve ponencia. Entonamos todos juntos la canción de Diego Torres «Color esperanza». Un alumno de nuestro colegio leyó el manifiesto por la paz, el cual se reproduce en esta entrada. Acto seguido se guardó un riguroso y respetuoso minuto de silencio y se produjo la suelta de palomas.

Para terminar, todos los alumnos fueron colgando sus mensajes de paz en la valla del parque para dejar constancia de que somos muchos los que queremos vivir en paz.

Nuestros alumnos así lo demostraron.

dia-de-la-paz-2016

Manifiesto por la paz

Hoy nos encontramos aquí los profesores y alumnos de los colegios Pedro Pérez Abadía, La Consolación y del Colegio San José, para celebrar en comunidad el día de la paz y reflexionar al respecto.
Estoy seguro de que la gente de bien quiere la paz, pero a veces dudo si tenemos voluntad para conseguirla. Cuando hablo de paz, pienso en la relación que tenemos con nuestro entorno más cercano, nuestros compañeros de clase, nuestros profesores, nuestros padres, nuestra pareja, nuestros hijos… Cuando hablo de paz también hablo de amor. Tenemos que dejar fuera las excusas, los complejos y amar sin miedo. De esta manera dejaremos el mundo mejor de lo que nos lo hemos encontrado y eso sí depende de nosotros. ¿Por qué no lo hacemos? ¿Qué o quién nos lo impide? La respuesta es nadie, somos nosotros mismos. En determinadas situaciones, necesitamos ser valientes y dejar nuestro ego aparte por todo lo que merece la pena. La vida en sí merece mucho la pena y es maravillosa. Tenemos que conseguir estar en armonía y paz con nosotros y nuestro entorno. Hemos tenido el privilegio de hacer este viaje, vamos a disfrutarlo como hermanos. Seamos conscientes de que estamos aquí de paso, no somos dueños de nada ni de nadie, no seamos egoístas ¿cómo quieres que te recuerden? Si no somos capaces de entendernos con una persona cercana a nosotros, ¿cómo nos vamos a entender con el resto de la humanidad?
No hace falta mirar muy lejos, nuestros propios políticos no son capaces de ponerse de acuerdo en cuestiones básicas, por meros intereses partidistas, en vez de mirar al pueblo y sus necesidades. La paz y los derechos humanos tienen que ser una firme realidad, pero en la práctica siguen siendo un espejismo.
¿Por qué si la gente quiere la paz hay tanta presencia de guerra? La triste realidad es que personas con poder, con afán de dominio, con sucios intereses económicos en la industria y el comercio de armamento, son los causantes del dolor y el sufrimiento que causa la guerra al pueblo. Cada vez es más necesario que desde las familias, las escuelas y las universidades, se haga una decidida pedagogía del diálogo y la paz. Vamos a darle entre todos la importancia que tiene y vamos a rechazar con todas nuestras fuerzas los actos de odio, violencia y guerra. El mundo tendría que ser una auténtica familia de pueblos, sin rupturas, todos juntos, con nuestras semejanzas y diferencias, pero en paz. Tenemos que estar convencidos de que ningún conflicto de intereses, por grave que sea, puede resistir la fuerza del amor paciente y generoso. Lo verdaderamente importante no se compra ni se vende y tenemos que aprender a valorarlo. Sé que este manifiesto es un sueño, pero en todos los sueños se puede trabajar.

Carlos Vázquez López, profesor del Colegio San José, Espinardo, Murcia.

Archivado en:Días señalados Etiquetado con:1° ESO, 2° ESO, día internacional

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • junio 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (114)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (46)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (5)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas ajedrez alumnos bachillerato constitución curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José fotografía frances Graduación halloween historia infantil kanguro matemático laboratorio lengua de signos literatura matemáticas narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria proyecto publicaciones relatos revista secundaria teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Natalia en Proyecto Selfie
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida - Blog Colegio San José - Espinardo en Graduación de los alumnos de 4º de ESO (Promoción 2012-2016)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José - Blog Colegio San José - Espinardo en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • relatos con animo de escudo (100% colisión) en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • 7º Minimarket escolar Región de Murcia - Blog Colegio San José - Espinardo en Empresa Joven Europea y VI Minimarket escolar de la Región de Murcia

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • ALUMNOS DE 1º Y 2º ESO DEL COLEGIO SAN JOSÉ ASISTEN AL TEATRO PARA VER "OLIVER TWIST"
    ALUMNOS DE 1º Y 2º ESO DEL COLEGIO SAN JOSÉ ASISTEN AL TEATRO PARA VER "OLIVER TWIST"
  • EL INTERNADO
    EL INTERNADO
  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
    ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
  • Y volvemos con lo prometido: " Pequeños Pintores, conocemos a Henri Matisse"
    Y volvemos con lo prometido: " Pequeños Pintores, conocemos a Henri Matisse"
  • Olimpiadas griegas
    Olimpiadas griegas
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida
    4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida
  • Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: La tormenta
    Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: La tormenta
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019
    DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2022 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2022 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión