• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

Archivos para octubre 2016

ESCALOFRIANTES RELATOS DE HALLOWEEN EN EL COLEGIO SAN JOSÉ

31 octubre, 2016 by Laura Cánovas

 

GIF PRESENTACIÓNEste es el segundo año que en Secundaria celebramos Halloween de una forma especial en la asignatura de Lengua y Literatura. El año pasado decidimos que nuestros alumnos escribieran relatos de terror para celebrar la Noche de Todos los Santos y el resultado fue… ¡una recopilación de  historias que nos pusieron los pelos de punta!

http://colegiosanjose-espinardo.com/blog/historias-miedo-relatadas-valientes-escritores-1o-1o-b/

Puesto que en esa primera publicación ya hablamos de los orígenes de esta fiesta y de las costumbres murcianas, ahora quiero centrar mi atención en el trabajo que han realizado nuestros alumnos, una labor divertida a la vez que complicada.

Parece sencillo ponerse delante del ordenador y empezar a escribir hasta conseguir una historia que cause verdadero pavor, pero no podemos olvidarnos de que se trata de alumnos de 1º y 2º de ESO que están acostumbrados a redactar sobre el papel.

GIF CUADROS
Seguro que cuando estaban poniendo el punto y final a su relato, empezaban a sentirse satisfechos porque habían creado un nuevo mundo lleno de brujas, de fantasmas, de zombis… Pero la preocupación llegaría después, y no precisamente por esos personajes que habitan en las tinieblas y en los cementerios, sino porque… ¡había que enviarlo por la PLATAFORMA!

« ¿Eso cómo se hace?», «No me acuerdo de mi contraseña», «Lo he mandado pero me sale una cosa rara»… Durante muchos días esto era lo que comentaban en clase acerca de este trabajo, así que agradezco a todos los PADRES su colaboración.

FOTO COMPETENCIA DIGITAL

Lejos de parecer un trabajo engorroso, quiero concienciar a estos padres de que han contribuido a algo muy importante: familiarizar a sus hijos con la plataforma de nuestro colegio y ayudar al desarrollo de la Competencia digital (CD).

http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/mc/lomce/el-curriculo/curriculo-primaria-eso-bachillerato/competencias-clave/digital.html

Tras recibir muchas peticiones de los participantes de 2015 para que este año se publicaran sus relatos completos, lo hemos conseguido con la ayuda de D. Ángel Vallelado. Al final de esta entrada podréis leerlos de forma íntegra. En el índice del documento encontraréis el título de cada uno.

Espero que podáis sentir durante unos instantes el pum-pum de vuestras palpitaciones y conocer de primera mano lo que es el terror.

¿QUIÉN SE ATREVE A SUBIR A NUESTRO AUTOBÚS?

FOTO BUS TERROR PARA LA INTRODUCCIÓN

Archivado en:trabajos Etiquetado con:literatura, relatos, revista

Cuentos por Halloween (I): Noctem

31 octubre, 2016 by José Eduardo

Como hicimos el curso pasado, volvemos a festejar Halloween con una serie de cuentos escritos por los alumnos para la ocasión. El primero que ofrecemos ha sido escrito por Cayetano Bayona Pacheco, de 3ºA de ESO, y de su argumento nada diremos para que el lector pueda disfrutarlo sin interferencias.

 

NOCTEM

por Cayetano Bayona Pacheco

DÍA 1

Otra vez volvía a casa después de la academia de inglés un martes y otra vez notaba como si algo o alguien me estuviera persiguiendo, pero no lo podía ver; al llegar al coche donde mi madre me estaba esperando todo volvía a ser normal y no notaba nada.

DÍA 2

Hoy lo he vuelto a notar pero después de las clases de baloncesto, es la primera vez que noto esto después de baloncesto. Me he dado más prisa en llegar al coche y al llegar, como los otros días, todo volvía a ser normal.

DÍA 3

Esta vez lo he notado viniendo del colegio sobre las tres menos cuarto cuando iba andando a casa con mis amigos Tom y Michael, no se me ha ocurrido preguntarles porque pensarían que estoy loco. Al llegar a casa, todo normal.

DÍA 4

Estoy empezando a tener un poco de miedo, después de llegar a casa lo he seguido notando hasta que me he ido a dormir. Pero en mi casa solo estamos mis padres y yo, nadie más (aparte de mi perro, Spyke). Se lo he dicho a mis padres pero me han dicho que seguramente sería mi imaginación…, pero yo lo noto.

DÍA 5

Hoy ha sido en el colegio, en plena clase de teatro, como si algo me estuviera mirando desde el fondo. Se lo he vuelto a decir a mis padres y me van a llevar a un psicólogo.

DÍA 6

Vamos al psicólogo por la tarde; no sé qué decirle ni si me creerá. Seguramente diga que sufro esquizofrenia o algo así.

-Muy bien, Arnold, ¿no? Yo soy la sicóloga Andy pero me puedes llamar And. Muy bien, aquí dice que piensas que alguien te persigue. Vale, dime cómo te sientes cuando te pasa eso.

-Me empiezo a asustar y a tener miedo, cuando vuelvo a casa ya no me pasa nada. Es algo muy raro.

Después la sicóloga se quedó hablando con mis padres. No lo pude oír muy bien pero creo que dijo que necesitaba dormir y era normal en niños de mi edad. También oí que iban a llamar al colegio para que no fuera durante una semana. Esa última me gustaba pero sé que lo que sentía no era por el cansancio.

DÍA 7

Hoy es lunes y no voy a ir al colegio por lo de la sicóloga. He decidido que voy a sacar a Spyke a pasear y así me despejaré.

Spyke estaba tan feliz como siempre cuando lo saco a pasear, estábamos haciendo la misma ruta de todos los días. Todo normal. Pero, de repente, todo el cielo se nubló y me encontré solo en la calle. Spyke había desparecido y no sabía dónde estaba, como en una pesadilla. Al final del camino pude divisar una sombra humana y le iba a pedir ayuda cuando  se nubló del todo y no pude ver nada más.

Me desperté en el hospital; estaba en una camilla, mis padres a mi lado y un montón de gente pasando para un lado y para otro con otros pacientes.

-Te encontramos en  el suelo cuando paseabas a Spyke. Te habías desmayado- me dijo mi padre.

El médico de urgencias dijo que aún no me podía ir a casa, tendría que pasar la noche en el hospital y mis padres se podrían quedar a hacerme compañía también.

Ya era de noche y mis padres dormían en un sofá que  había al lado de mi cama. Todo el hospital estaba en silencio y solo yo estaba despierto. Oí unos ruidos y pensé que era alguna enfermera, a los cinco minutos me volví a dormir. Me desperté otra vez más tarde y nada más abrir los ojos vi una sombra gigante a la que solo se le podían distinguir unos ojos blancos como perlas que me miraban fijamente desde el final del pasillo. Me entró el pánico pero no dije nada por miedo, entonces encendí la luz y ya no había nada. Todos seguían durmiendo y al cabo de pocos minutos me dormí otra vez.

A la mañana siguiente ya me estaban dando el alta para volver a casa a la hora de comer. Al llegar a casa Spyke me recibió con los brazos abiertos y con la correa en la boca, pero no fui yo el que lo sacó a pasear; fue mi padre  por si me pasaba lo mismo otra vez.

A lo largo de lo que quedaba de semana  todo era normal, sin sombras ni nada, y pensamos que al próximo lunes ya podría ir al colegio.

El lunes fui al colegio y no pasó nada, solo que se produjo un pequeño cambio en mi vida. Decidí dejar mi diario; era muy pesado tener que estar escribiendo ahí cada día. Pero eso no indica que no lo tirara.

Esa misma tarde, después de hacer todos los deberes saqué a pasear a Spyke y conocí a más gente de la urbanización que no sabía ni que vivía aquí. Incluso pasé por una tienda que había por la zona y me compré un atrapasueños. Se estaba haciendo de noche, volví a casa, cené y me fui a la cama. Puse el atrapasueños encima de la mesilla de noche y me fui a dormir. Otra vez me desperté a mitad de la noche y vi la misma sombra del hospital pero a pocos pasos de mi cama. Estaba mirándome con esos ojos blancos sin vida, parecía que no podía acercarse a mí a más de dos metros por el atrapasueños. Cogí el atrapasueños con todas mis fuerzas y no se me ocurrió otra cosa que preguntarle:

-¿Quién eres y qué quieres de mí?

-…

No dijo nada  y desapareció. Después de eso no pude dormir en toda la noche.

Al día siguiente cuando iba por el pasillo para decírselo a mis padres algo me puso la zancadilla y me caí. Mire para atrás pero no había nada, volví a mirar para adelante y encontré una nota en el suelo. En ella se distinguía: SHHHHHHHHH… Pasé de eso y entré en la habitación principal pero no había nadie, busqué por toda la casa pero seguía sin haber nadie.

Pensé que se habrían ido a trabajar y a correr, en esos momentos no me sentía bien en casa y decidí sacar a Spyke para relajarme, pero esta vez lo llevé por una ruta distinta. A mitad de camino noté que me estaba volviendo a marear y todo se ponía nubloso y caí al suelo; antes de perder el conocimiento del todo vi una sombra con una capucha negra, un papel y un especie de palo largo, me miró y después se fue corriendo.

Me desperté en una habitación negra con un pasillo y una puerta al final, me dirigí hacia la puerta, la abrí y todo estaba vacío y negro. Entonces apareció la sombra que me había estado acosando todos esos días detrás de mí. Me empujó al vacío y cuando estaba cayendo todos mis recuerdos pasaban por delante de mí. Al caer del todo perdí el conocimiento y me desperté delante de esa sombra, mirándome otra vez. De repente abrió su enorme boca y una sombra salió de ella y se metió en mí, condenándome a ser yo una sombra y hacer su trabajo para que ella fuera libre.

Desde ese momento sigo a la gente por la calle como si fuera su sombra pero sin que me vean, o los miro cómo duermen desde encima, en el techo de la habitación. Porque los monstruos de la noche no se esconden debajo de la cama; no, a ellos les gusta que los veas bien, así que te miran desde la puerta o están encima de ti.

 FIN

Archivado en:actividades, trabajos Etiquetado con:alumnos, curso 2016-2017, literatura, narrativa, secundaria

EL CURSO 16/17 EN SAN JOSÉ YA RUEDA

30 octubre, 2016 by Pascual Tomás

inicio de curso¡Vaya que si rueda! y, además, a quinta marcha. Ya estamos en pre-evaluación casi sin darnos cuenta. ¿Ya? Pues sí. Para nuestros alumnos no cabe despistarse. No cabe el “me tengo que poner”. Estás tardando, como diría aquel. Parece que fue ayer cuando colocábamos las últimas piedras del curso 2015/2016 y mira, ya afrontamos casi la recta final del primer trimestre del presente.

El comienzo de cada curso suele ser trepidante. Los días corren que vuelan con muchos frentes por encauzar. Alumnos más o menos desorientados, adaptándose a su clase, no parecen terminar de hacerse cargo de su nueva situación. Finalmente lo logramos, y conseguimos que no confundan el sitio donde deben dirigirse. Preguntas y más preguntas. Yo que hago, dónde voy, dónde me pongo…

También los profesores, “haciéndose” con los nombres de “los nuevos” y repitiendo por enésima vez: ¿quién era el delegado en esta clase?, recurren a su carpeta para confirmar si era 3º o 4º la siguiente clase.

Ajustando los desajustes, ordenando, encajando piezas. Auténticos encajes de bolillos para que la maquinaria, responda durante todo el curso al nivel que lo hace siempre y que esperan las familias.

Ya está. El torrente sanguíneo de nuestro cole fluye y lo hace con total normalidad. Detrás trabajo, organización, dirección.

Por delante, antes de que nos demos cuenta, será otro momento en el curso el que nos llene de quehaceres. Actividades previstas, salidas culturales, jornadas, convivencias, fiestas, excursiones…un sin fin de proyectos que nuestros profesores programan y perfilan.

Apasiona el reto. ¿Objetivo? mejorar. ¿Lo primero?, nuestros alumnos. En eso estamos.

Pascual Tomás. Profesor de Matemáticas 2º y 3º ESO.

Archivado en:reflexiones Etiquetado con:secundaria

Pequeños Pintores conocemos a Joan Miró

3 octubre, 2016 by Irene Morales Martínez

2016-05-24 13.48.47

Iniciamos un nuevo curso en infantil. Aunque ya queda lejos el final del curso anterior, no podemos dejar de recordar que mis Pequeños Pintores conocieron, además de Henri Matisse y Vicent Van Gogh a Joan Miró.

Aquí os dejo el trabajazo que hicieron, no sólo usaron pintura sino que se atrevieron con escultura y  realizaron un regalo muy emotivo para el día de la madre. ¡¡¡¡No perdáis detalle!!!!

 

Constelaciones!!!! nos gusta mucho su gran colorido.

 

 

 

Autorretrato de Miró.

Perro tumbado al sol.

Cantante melancólico.

Realización de una de las esculturas de Joan Miró.

Relagito para el día de la madre. Abanico artesanal de diseño.

Y para terminar un cuadro a lo grande para decorar la pared de la habitación de los niños.

 

2016-05-24 13.48.47

Espero que os haya gustado.

Nosotros  hemos disfrutado, hemos reído mucho, nos ha gustado mucho conocer a Joan Miró.

Un saludo a todos de parte de los niños de 4 años A y de su seño Irene

 

 

Archivado en:proyectos Etiquetado con:curso 2015-2016, infantil, pintura

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (115)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (47)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (5)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas ajedrez alumnos bachillerato constitución curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José fotografía frances Graduación halloween historia infantil kanguro matemático laboratorio lengua de signos literatura matemáticas narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria proyecto publicaciones relatos revista secundaria teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Natalia en Proyecto Selfie
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida - Blog Colegio San José - Espinardo en Graduación de los alumnos de 4º de ESO (Promoción 2012-2016)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José - Blog Colegio San José - Espinardo en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • relatos con animo de escudo (100% colisión) en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • 7º Minimarket escolar Región de Murcia - Blog Colegio San José - Espinardo en Empresa Joven Europea y VI Minimarket escolar de la Región de Murcia

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • 20 MARS:  JOURNÉE INTERNATIONALE DE LA FRANCOPHONIE
    20 MARS: JOURNÉE INTERNATIONALE DE LA FRANCOPHONIE
  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • EL INTERNADO
    EL INTERNADO
  • ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
    ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
  • Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: El asesino del espejo
    Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: El asesino del espejo
  • Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
    Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
  • PROYECTO DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. 4ºC. TECNOLOGÍA
    PROYECTO DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. 4ºC. TECNOLOGÍA
  • Diseñando Cajas TEACCH para sus compañeros
    Diseñando Cajas TEACCH para sus compañeros

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2023 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión