• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

laboratorio

Prácticas en el laboratorio: con el corazón en la mano

5 junio, 2015 by María Martínez

laboratorio1El cierre del presente curso se acerca, los exámenes finales están a la vuelta de la esquina, la meta está más próxima. Y, entretanto, son varios los hechos destacados que siguen aconteciendo estos últimos días en nuestro colegio. Aquí vamos a referirnos a cómo ciertos alumnos se vieron en el laboratorio con un corazón en la mano.

Nuestros alumnos de 3º de la E.S.O. han concluido el programa de prácticas de Biología preparado para este curso, con un resultado de lo más gratificante. Gracias al trabajo de los compañeros del Departamento de Ciencias Naturales, D. Fidel y Dña. Mª José, ha sido posible el desarrollo de dichas sesiones y, por supuesto, a las ganas de dar un pasito más por parte de nuestro alumnado, que se ha prestado sin reservas a realizar estas prácticas, aunque ello supusiera asistir a clase por las tardes.

Y es que la Ciencia no se entiende sin experiencia; la Biología precisa de laboratorio. Casi podríamos decir, como Santo Tomás, “si no lo veo, no lo creo”. Y este ha sido el modus operandi: tras estudiar las extensas unidades didácticas que ofrece el currículo, hemos llevado la teoría a la praxis. Una de las sesiones ha consistido en conocer de cerca ese instrumento precioso que no puede faltar en la vida del investigador y que hace posible que veamos “lo que el ojo no ve”: el microscopio. Tras identificar sus partes, los alumnos observaron diferentes muestras de tejidos animales, como la cápsula suprarrenal, la córnea o muestras de sangre de rana.

corazon1Pero merece especial atención la práctica que nos puso el corazón en la mano, literalmente. Nuestros alumnos fueron capaces de diseccionar un corazón de cordero, dejando atrás ese reparo inicial que el simple hecho de pensarlo produce. Y lo hicieron con gran éxito, interpretando a la perfección un guión confeccionado para hacer de lazarillo mientras ellos ponían en práctica lo aprendido, además de un sinfín de valores, como el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la autonomía. En definitiva, se trataba de reconocer que lo estudiado en la teoría se corresponde con la realidad; que todo lo enseñado tiene una finalidad, una meta.

Con el deseo de que conozcáis algunas sorpresas que guarda un laboratorio de Ciencias Naturales, el profesor D. Juan José ha montado un video con imágenes de las prácticas que con tanta ilusión hemos desarrollado. Nuestro agradecimiento por su colaboración. ¡Que lo disfrutéis!

D.ª María Martínez

Profesora de Biología y Geología

Archivado en:trabajos Etiquetado con:3º ESO, curso 2014-2015, laboratorio, secundaria

Finaliza el programa de prácticas de Biología para Bachillerato

15 mayo, 2015 by Fidel Díaz Sánchez

Practicas de laboratoria Colegio San José EspinardoEl jueves 30 de abril finalizó, con gran éxito de crítica y público, me atrevo a afirmar, el Programa de Prácticas de Biología para alumnos de Bachillerato del Colegio San José de Espinardo.

No ha sido fácil, pues los obstáculos se han sucedido uno tras otro, pero lo hemos conseguido, hemos llevado a cabo una serie de cinco prácticas de laboratorio a lo largo de este curso que estamos terminando y lo hemos hecho siguiendo una metodología realmente novedosa.

La primera dificultad que se presentó fue la imposibilidad de llevar a cabo el programa durante el horario lectivo. Los grupos de prácticas debían estar formados por alumnos de cursos diferentes, y eso obligó a realizar las prácticas en horario de tarde. ¡Pero nada detiene a nuestros alumnos de Bachillerato! Y, a pesar de haber contado solo con una hora escasa para comer, ahí han estado las tardes de un jueves tras otro. ¡Bravo por ellos!

Durante el desarrollo del programa los alumnos han podido trabajar en diferentes campos de la Biología, pero sobre todo nos hemos centrado en la Bioquímica y la Biología Celular.

Una metodología novedosa

¿Que cuál es esa novedad? Pues la de formar grupos de trabajo con alumnos de cursos diferentes.

Cada grupo estuvo formado por dos alumnos, uno de primer curso de Bachillerato y el otro de segundo. El alumno de segundo conoce la base teórica sobre la que se sustenta el trabajo práctico y, además, ya realizó el curso pasado, como alumno de primero, el mismo programa de prácticas; pero, claro, en cada curso ha jugado un papel muy diferente en el grupo.

El curso pasado, como alumno de primero, se limitó a familiarizarse con el material de laboratorio y con la puesta en práctica de diversos procedimientos de manipulación, pero era el compañero de grupo de segundo curso el que, al tener más preparación, dirigía el trabajo y le asesoraba sobre el sentido de lo que hacía y la mejor manera de llevar a cabo la tarea. Como alumno de primero tuvo un papel, en principio, menos activo en el grupo, estuvo un poco a la expectativa de lo que le proponía su compañero de segundo y se dejó llevar un poco por aquel.

En esta ocasión, un año después, ha sido él (o ella) como alumno de segundo curso, quien ha estado obligado a tomar la iniciativa, quien ha dirigido el trabajo, quien ha explicado a su compañero de primero todo lo que necesitaba saber, ha actuado como su guía en el laboratorio. Además de tener la experiencia resultante de haber hecho la práctica el curso anterior, tiene también una mayor capacidad para entender las bases teóricas de los experimentos que se realizan (esas bases se obtienen sobradamente al cursar la Biología de 2º de Bachillerato, ¡os lo aseguro!), y por ello las puede comunicar a su compañero. Y, por supuesto, no lo dudemos: para que algo te quede claro no hay nada mejor que tener que explicarlo.

Resultados de las prácticas de Biología

Los resultados son muy alentadores y nos animan a mantener el método. Cuando hablo de resultados lo hago en plural porque son varios a tener en cuenta. En primer lugar, se aprende, y mucho, pero además se hace de un modo diferente, de forma cooperativa, dejando de lado los roles habituales que se mantienen en clase, disfrutando más.

Esperamos poder continuar el curso próximo y, por supuesto, esperamos poder contarlo en nuestro magnífico blog.

¡Saludos desde el laboratorio!

D. Fidel Díaz Sánchez

Departamento de Ciencias Naturales

Colegio San José de Espinardo

Archivado en:ciencia, proyectos Etiquetado con:bachillerato, biología, curso 2014-2015, laboratorio, prácticas

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (115)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (47)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (5)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas ajedrez alumnos bachillerato constitución curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José fotografía frances Graduación halloween historia infantil kanguro matemático laboratorio lengua de signos literatura matemáticas narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria proyecto publicaciones relatos revista secundaria teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Natalia en Proyecto Selfie
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida - Blog Colegio San José - Espinardo en Graduación de los alumnos de 4º de ESO (Promoción 2012-2016)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José - Blog Colegio San José - Espinardo en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • relatos con animo de escudo (100% colisión) en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • 7º Minimarket escolar Región de Murcia - Blog Colegio San José - Espinardo en Empresa Joven Europea y VI Minimarket escolar de la Región de Murcia

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
    Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • La Chandeleur, le jour des crêpes en France
    La Chandeleur, le jour des crêpes en France
  • BACHILLERATO Y SECUNDARIA ENVÍAN CARTAS POR SAN VALENTÍN
    BACHILLERATO Y SECUNDARIA ENVÍAN CARTAS POR SAN VALENTÍN
  • EL INTERNADO
    EL INTERNADO
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019
    DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019
  • Pequeños Pintores conocemos a Joan Miró
    Pequeños Pintores conocemos a Joan Miró
  • Trabajo sobre la Constitución Española - Alumnos de 4ºESO B
    Trabajo sobre la Constitución Española - Alumnos de 4ºESO B
  • ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
    ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2023 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión