• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

bachillerato

Primera ronda del Torneo de Ajedrez: más que un juego

16 febrero, 2015 by José Eduardo

torneo de ajedrezLa semana pasada se jugó la primera ronda del torneo de ajedrez en la Biblioteca del Colegio. El martes se desarrollaron las partidas de la Categoría B y el miércoles, las de la A: estas últimas transcurrieron sin contratiempos, si bien en las del martes se produjeron algunas irregularidades. Hubo alguna baja, algunos alumnos que no se habían apuntado pidieron participar, se produjo alguna impuntualidad, las partidas que se jugaron transcurrieron sin incidentes y el público, en un acto sin precedentes, abarrotó la sala hasta completar aforo.

Más que un juego

torneo de ajedrezEl ajedrez se remonta, en sus orígenes, al siglo VI, cuando lo practicaban en la India, y nosotros, en Espinardo, en el siglo XXI, lo seguimos practicando. Los beneficios que este juego tiene están comprobados. De hecho, hace tres años el Parlamento Europeo comenzó a promover el programa “Ajedrez en la escuela”, ya que este juego

contribuye a mejorar la concentración, la paciencia y la persistencia de los niños y […] puede ayudarles a desarrollar el sentido de la creatividad, la intuición, la memoria y las competencias tanto analíticas como de toma de decisiones. El ajedrez enseña valores como la determinación, la motivación y la deportividad y es accesible para los niños de cualquier grupo social, por lo que puede servir para mejorar la cohesión social y contribuir a objetivos políticos como la integración, la lucha contra la discriminación, la reducción de las tasas de delincuencia e, incluso, el combate contra diferentes adicciones (fuente: El Mundo).

Inicio y desarrollo del torneo de ajedrez

El martes y el miércoles, cuando los alumnos de las Categoría B y A respectivamente llegaron a la puerta de la Biblioteca, D. Ángel –profesor de Matemáticas y Economía– y yo, D. José Eduardo –de Lengua y Literatura–, los esperábamos para pasar lista y situar a cada participante en su lugar correspondiente.

torneo de ajedrezCada una de las tres grandes mesas de la Biblioteca tenía encima tres tableros de ajedrez, con las fichas preparadas y, junto a cada tablero, unos post-it que indicaban el número de los contrincantes que combatirían en él. Una vez sentados los contendientes, se permitió la entrada al público, que colapsó la Biblioteca superando con creces las perspectivas iniciales de afluencia al evento. Incluso hubo alumnos que vieron el torneo a través de las ventanas de la Biblioteca.

El martes no solo asistieron alumnos de 3º y 4º torneo de ajedrezde E.S.O. y de Bachillerato, sino también de 1º y 2º de E.S.O., muchos de los cuales iban a enfrentarse al día siguiente. También asistieron algunos profesores, como Dña. Mercedes y D. Carlos –de Música–, D. Pascual –de Física– y D. Ángel –de Educación Física–, entre otros.

Las partidas se jugaron a 10 minutos, aunque la mayoría no necesitó tanto tiempo. Una de las partidas que más se prolongó parecía que iba a acabar en tablas pero, de repente, un peón alcanzó la línea enemiga, hizo figura y el jaque mate apenas tardó en llegar un movimiento: la Dama blanca atacó, golpeó al Rey negro en el pecho y este, derrotado, cayó incrédulo sobre el tablero. torneo de ajedrezMomentos antes, en otra mesa, en otro tablero, se vio caer a un Rey blanco.

También quedaron en tablas algunas partidas, y tuve el privilegio de ser testigo de una torre blanca que se atrevió, con un instinto inesperado de alfil, a avanzar en diagonal.

Las partidas del martes se desarrollaron muy bien. El público guardó silencio para que los jugadores pudieran estar centrados en sus tácticas y estrategias, los jugadores mostraron en todo momento una actitud de gran respeto y deportividad, la jornada transcurrió en un ambiente agradable y de compañerismo.

El miércoles, debido a que algunos alumnos de 1º y 2º de E.S.O. querían desapuntarse, pues se habían apuntado sin saber jugar, pensando que se trataba de aprender, y puesto que otros alumnos querían apuntarse, decidimos reestructurar el juego de la Categoría A, de modo que convocamos a los interesados de estos dos cursos y nos reunimos con ellos en el primer recreo del viernes. Se hizo una nueva lista y, poniendo los marcadores a cero, quedaron emplazados para jugar el miércoles próximo.

torneo de ajedrez torneo de ajedreztorneo de ajedreztorneo de ajedrez

«En el ajedrez, como en la vida, la mejor jugada es siempre la que se realiza.»

(Siegbert Tarrasch. Ajedrecista)

torneo de ajedreztorneo de ajedrez

Archivado en:actividades Etiquetado con:1° ESO, 2° ESO, 3º ESO, 4º ESO, ajedrez, bachillerato, curso 2014-2015

I Torneo escolar de ajedrez Colegio San José

6 febrero, 2015 by BlogSanJose, Angel V M y José Eduardo

     ajedrezDurante los meses de febrero y marzo, vamos a celebrar en el Colegio San José el I Torneo escolar de ajedrez, donde competirán alumnos de la E.S.O. y de Bachillerato, con los objetivos, primero, de disfrutar de una experiencia lúdica y enriquecedora con los compañeros y, segundo, de poner a prueba sus habilidades estratégicas al mando de un ejército de 16 piezas.

Bases del Torneo

  1. Sistema de juego en 2 fases:
    – Primera fase: Sistema suizo.
    – Segunda fase: eliminatoria con los 4 primeros jugadores, con 2 semifinales y una final.
  2. Número de rondas de la primera fase: 4, que pueden incrementarse en función del número de competidores.
  3. Lugar de juego: Aulario del Colegio San José.
  4. Días de juego: de lunes a viernes durante los meses de febrero y marzo de 2015.
  5. Horario: de 10:05 a 10:30 h. La incomparecencia de más de 5 minutos supondrá la pérdida de la partida.
  6. Ritmo de juego: 10 minutos por jugador.
  7. La competición será de carácter individual y se desarrollará por emparejamientos según el Sistema Suizo (según ranking de cada ronda, compatibilidad, alternancia de colores). El ranking inicial del torneo se establecerá por sorteo, manteniéndose durante el mismo a efecto de emparejar a los jugadores.
  8. El torneo comprenderá dos categorías:
      – Categoría A: 1º y 2º de ESO
      – Categoría B: 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachiller.
  9. En cada ronda, el número de jugadores de cada grupo deberá ser par. En caso de ser impar, se asignará un jugador del grupo inmediato inferior por sorteo.
  10. La clasificación individual final de la primera fase se obtendrá por la suma de los puntos obtenidos por cada jugador en cada una de las rondas. En caso de empate entre varios competidores, este se resolverá por la suma de las puntuaciones progresivas. Gana el que tenga mayor puntuación. Si persiste el empate se elimina la puntuación de la primera ronda, si es necesario el de la segunda ronda, y se procede de la misma forma sucesivamente.
  11. La semifinal y final de la segunda fase se decidirá por partida única. En caso de tablas, se jugará otra partida de desempate. Los emparejamientos de semifinales se realizarán teniendo en cuenta la clasificación de la primera fase:
      – Primera semifinal: primer y cuarto clasificado
      – Segunda semifinal: segundo y tercer clasificado
  12. Una jugada ilegal hará perder la partida. Las reclamaciones ante una incorrección solo las puede realizar el jugador afectado.
  13. Los jugadores, al terminar su partida, deben abandonar la sala de juego.
  14. En la sala de juego, además de los jugadores, solo pueden estar aquellas personas debidamente acreditadas, a saber: árbitros, personal de la organización, profesores y alumnos debidamente acreditados, respetando el límite de aforo establecido por la organización.
  15. Los participantes en el torneo autorizan la publicación de sus datos personales en los tablones de anuncios y la web del centro, para la necesaria difusión del evento (listados de resultados, clasificaciones, participantes, partidas, fotografías, etc.).
  16. Para el control de tiempo se podrán utilizar las aplicaciones de teléfono móvil indicadas por la organización.
  17. Está prohibido estrictamente portar teléfonos móviles encendidos u otros medios electrónicos de comunicación en el recinto de juego, exceptuando los utilizados para el control de tiempo en la partida. Si se detecta que el teléfono móvil de un jugador suena en el área donde se juegan las partidas, ese jugador perderá la partida. La puntuación del oponente será determinada por el Árbitro.
  18. Dos incomparecencias consecutivas o alternas supondrán la eliminación del participante.
  19. Una partida podrá aplazarse a criterio de la organización, y siempre que su aplazamiento sea por causa justificada
  20. La participación en el Torneo supone la aceptación de las presentes Bases.

 

Archivado en:campeonatos Etiquetado con:ajedrez, alumnos, bachillerato, curso 2014-2015, secundaria

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (115)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (47)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (5)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas ajedrez alumnos bachillerato constitución curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José fotografía frances Graduación halloween historia infantil kanguro matemático laboratorio lengua de signos literatura matemáticas narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria proyecto publicaciones relatos revista secundaria teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Natalia en Proyecto Selfie
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida - Blog Colegio San José - Espinardo en Graduación de los alumnos de 4º de ESO (Promoción 2012-2016)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José - Blog Colegio San José - Espinardo en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • relatos con animo de escudo (100% colisión) en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • 7º Minimarket escolar Región de Murcia - Blog Colegio San José - Espinardo en Empresa Joven Europea y VI Minimarket escolar de la Región de Murcia

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
    Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • La Chandeleur, le jour des crêpes en France
    La Chandeleur, le jour des crêpes en France
  • BACHILLERATO Y SECUNDARIA ENVÍAN CARTAS POR SAN VALENTÍN
    BACHILLERATO Y SECUNDARIA ENVÍAN CARTAS POR SAN VALENTÍN
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019
    DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019
  • EL INTERNADO
    EL INTERNADO
  • ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
    ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
  • Pequeños Pintores conocemos a Joan Miró
    Pequeños Pintores conocemos a Joan Miró

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2023 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión