• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

Archivos para mayo 2016

Olimpiadas griegas

30 mayo, 2016 by Laura Ruiz

Cada 4 años, en la Antigua Grecia, se celebraban unos juegos en donde participaban todas las ciudades-estado (polis). Durante esta celebración se promulgaba una tregua o paz olímpica, para permitir a los atletas desplazarse desde las polis hasta Olimpia, ciudad donde se celebraban los juegos.

juegos olimpicos

Como se realizaban cada 4 años se llamaron olimpiadas, que es una unidad de tiempo, así que ya sabéis que nos estamos refiriendo a los JUEGOS OLÍMPICOS.

Participar en los «Juegos Olímpicos»

Los alumnos de 1º de ESO del Colegio San José se han organizado en polis y han participado en unas olimpiadas organizadas por el mismísimo Zeus, el padre de todos los dioses del Olimpo.

Como en la Antigua Grecia, ganar no significaba conseguir riqueza, ganar significaba VICTORIA, y esta quedaba representada en una corona de olivo, que englobaba varios significados más como LA VIRTUD, EL JUEGO LIMPIO Y LA GLORIA. La famosa antorcha, que mantenían siempre encendida, significaba la universalidad de los juegos; este concepto es muy importante, y nuestros alumnos han comprendido que nadie queda excluido en los juegos, o lo que es lo mismo, todos tienen el mismo derecho de participar.

Las polis

Las polis participantes en estos juegos de 2016 (seleccionadas por los propios alumnos), celebrados en el Colegio San José de Espinardo, han sido:

ATENAS, ESPARTA, CORINTO, OLIMPIA, CRETA, TROYA, MACEDONIA, TEBAS Y CEFALONIA.

Territorio griego. Libro de texto Geografía e historia, 1º ESO, Ed. ANAYA
Territorio griego. Libro de texto Geografía e Historia, 1º ESO, Ed. ANAYA

Cada polis tenía su emblema y los instrumentos para realizar las distintas pruebas (jabalina, disco y relevo).

-salto de longitud

-lanzamiento de disco

-carrera de relevo

-carrera de velocidad

– lanzamiento de jabalina

– carrera de carros

IMG_20160512_125843IMG_20160512_144037

Las polis finalistas:

ATENAS, OLIMPIA Y TEBAS, siendo TEBAS LA GANADORA.

Los campeones

Archivado en:actividades Etiquetado con:1° ESO, curso 2015-2016, historia

Graduación de 2º de Bachillerato (Promoción 2014-2016)

25 mayo, 2016 by José Eduardo

El pasado viernes 20, justo el día en que realizaron sus últimos exámenes globales, celebramos en el Colegio San José la graduación de los alumnos de 2º de Bachillerato de la promoción 2014-2016.

tmp_10886-IMG-20160525-WA0043675778956 El acto comenzó a las 20:10 h., al amparo de una tarde esplendorosa de mayo. Sara Cacciato y José Manuel Torres oficiaron de presentadores, dieron la bienvenida a los asistentes y les agradecieron su presencia en este día tan importante y emocionante para ellos. Presentaron a los miembros de la mesa y les cedieron la palabra.

tmp_10886-IMG-20160525-WA00241450848998 Don Raimundo Quiñonero dio la enhorabuena a padres y a alumnos, y les habló acerca de las decisiones que a partir de ahora deberán tomar, en un discurso emotivo por ser esta la última ocasión en que interviene en este acto como Director de Secundaria; Doña María Teresa Salcedo, Presidenta del AMPA, nos emocionó con unas palabras cargadas de sentimiento y agradecimientos, pues este año, entre los graduandos, se encontraba su hija Sara; y Don Fidel Díaz, Director Técnico de Bachillerato, que reflexionó en su alocución acerca del motivo por el que celebramos este acto, y situó su razón de ser en el respeto que los profesores les mostramos a estos alumnos por alcanzar su objetivo con su esfuerzo y con su trabajo, de forma honesta, sin atajos ni trampas.

tmp_10886-IMG-20160525-WA00281614322958A continuación se hicieron unos magníficos minutos de… música, pues la Moments Jazz Band deleitó a los asistentes con la interpretación del clásico Autumn Leaves: José Pérez al saxo, Alberto Miorin a la guitarra y Antonio Peñalver al contrabajo inundaron el patio con sus notas musicales y nos transportaron durante unos minutos a otros lugares.

Tras este interludio, tmp_10886-IMG-20160525-WA0039-1420947359los alumnos Victoria Martínez, Lucía Sánchez y Francisco Martínez dieron un discurso acerca de su paso por el Colegio, remontándose a sus años de Infantil, pasando por sus estudios de Primaria y Secundaria, hasta llegar a su etapa de Bachillerato, en la que dieron un repaso a todos sus profesores contando algunas de la anécdotas vividas tanto en clase como fuera de las aulas. Asimismo, Francisco Martínez habló especialmente del internado, donde tanto tiempo y tantas vivencias comparten los alumnos que conviven prácticamente como una familia y que generan unos lazos de amistad bastante duraderos en el tiempo.

tmp_10886-IMG-20160525-WA0027382928398Al acabar su discurso, procedieron a la proyección de un vídeo en el que fueron pasando fotografías de estos alumnos: se inició con una de cada uno cuando eran bebés y fue progresando hasta centrarse en imágenes de estos dos último años, con una banda musical que sorprendió a muchos asistentes, pues pudimos escuchar, por ejemplo, la canción Cosas de la edad, del grupo Modestia aparte (1990).

Mayor tmp_10886-IMG-20160525-WA00472111360559fue la sorpresa cuando, acabado el vídeo, Julia Fernández y Marina Valiente salieron a cantar Happy ending a dos voces, con una interpretación que nos dejó asombrados.

tmp_10886-IMG-20160525-WA0079-1223308359Después de los aplausos que les dimos, Sara y José Manuel presentaron al conferenciante invitado: D. Jorge Fernández Poveda, un antiguo alumno del Colegio que, hace veinte años, pasó los cuatro años de BUP y COU internado. Con 37 años, es un empresario de Alicante cuya empresa, Poveda Telemática, recibió hace unos años el Premio “Empresas UMH 5 Estrellas”. La intervención de Jorge fue muy emotiva, pues compartió con los asistentes y, especialmente, con los alumnos algunos de sus recuerdos de aquella etapa, acompañados de algunas fotos. Entre esos recuerdos se encontraban los de algunos profesores que estaban allí presentes, como Doña Eugenia Gaona, Don Salvador Clemares y Don Fidel Díaz, que fue quien lo recibió el día en que llegó como interno al colegio: si al principio no quería quedarse, en seguida cambió de opinión: no quería irse.

tmp_10886-IMG-20160525-WA0026-1701135295Aparte de las anécdotas, hay que destacar especialmente la reflexión que D. Jorge Fernández ofreció a los alumnos acerca de lo que aprendió durante sus años en el colegio, y no se refería tanto al aprendizaje de las asignaturas como al aprendizaje y la interiorización de unos valores y unas actitudes que le han permitido llegar al lugar en que se encuentra, como la capacidad de afrontar las cosas que nos ocurren en los diversos ámbitos de la vida, o la seguridad de poder alcanzar las metas que nos propongamos. Destaquemos, además, los gestos de asentimiento que los alumnos internos de Bachillerato hacían al hilo de la narración y las consideraciones del conferenciante sobre sus años en el internado como muestra de que se sentían plenamente identificados con sus experiencias. Asimismo, Don Fidel le impuso a nuestro antiguo alumno una banda honorífica del colegio, que este aceptó encantado (durante su intervención nos recordó que en su época no se celebraba este tipo de actos).

Acabadatmp_10886-IMG-20160525-WA0053-1003420462 la conferencia, se procedió a la imposición de bandas y a la entrega de orlas. Al amparo de una pieza musical de la Moments Jazz Band, fueron desfilando los alumnos y los respectivos profesores, que les pusieron las bandas azules con el escudo del colegio y les entregaron, enrolladas, las orlas correspondientes. Momentos de emoción, fotos y aplausos.

Finalmente intervino el tutor del curso, quien esto escribe. Les dirigí unas palabras acerca del paso del tiempo, ese tópico literario que todos conocen por haberlo estudiado en varias ocasiones y que tan patente se hace en ciertos momentos de nuestra existencia; y otras palabras acerca del conocimiento humano, del placer que produce alcanzar las metas que nos proponemos con el propio esfuerzo, y de la honestidad y la felicidad como hábitos diarios en nuestras vidas.

Una vez concluida esta intervención, Sara y José Manuel clausuraron el acto, con otra pieza de la Moments Jazz Band, y procedimos entonces a dar cuenta del piscolabis que las cocineras del colegio habían preparado para la ocasión.

© FOTOGRAFÍA: D. Carlos Vázquez.

 

Archivado en:actividades Etiquetado con:alumnos, bachillerato, curso 2015-2016, Graduación

Y volvemos con lo prometido: » Pequeños Pintores, conocemos a Henri Matisse»

23 mayo, 2016 by Irene Morales Martínez

Lo prometido es deuda.

Os presento el proyecto que realizó mi clase de 4 años sobre Henri Matisse y sus pinturas. Como veréis a continuación, es un trabajo muy elaborado y colorido. Su duración ha sido de tres meses. Los niños disfrutaron mucho.

Cada proyecto, se presenta con un cuento y anécdotas.

Los niños, junto con sus padres, hacen una pequeña investigación sobre el artista. Una vez realizada, salen a exponer sus trabajos a la pizarra ¡¡¡¡¡y lo hacen genial!!!!

Finalizadas las exposiciones, comienzo con el visionado de los cuadros del pintor. Hablamos y reflexionamos sobre lo que ven, si les gusta, los colores, los objetos, etc.

Cuando tenemos suficiente información sobre su vida, familia y obras,  intentamos reproducir sus cuadros con ojos de niño, creaciones únicas.

Así comienza todo…

Os dejo fotos del proyecto.

La carpa dorada
La carpa, en gran grupo
La carpa, gran grupoII
Inicio carpa IX
Inicio carpa VIII
Inicio carpa VII
Inicio carpa VI
Inicio carpa V
Inicio carpa IV
Inicio carpa III
Inicio carpa II
Inicio carpa
Aula-Museo IV
Aula-Museo III
Aula-museo II
Lidia, gran grupo
Inicio Lidia V
Inicio Lidia IV
Inicio Lidia III
Inicio Lidia II
Inicio danza V
Inicio Danza IV
Inicio Danza III
Inicio Danza II
Inicio Danza
Gavilla pequeño grupo IV
Inicio Gavilla III
Inicio Gavilla II
Inicio Gavilla
Desnudo Azul, gran grupo
Desnudo Azul, gran grupo II
Inicio Desnudo Azul IX
Inicio Desnudo Azul VIII
Inicio Desnudo Azul VII
Inicio Desnudo Azul VI
Inicio Desnudo Azul V
Inicio Desnudo Azul IV
Inicio Desnudo Azul III
Inicio Desnudo Azul II
Inicio Desnudo Azul
La Raya Verde, gran grupo
Inicio La Raya VerdeVII
Inicio La Raya Verde VI
Inicio La Raya Verde V
Inicio La Raya Verde IV
Visionado La Raya Verde
Inicio La Raya Verde III
Inicio La Raya Verde II
Inicio La Raya Verde
Paisaje
Collage II
Collage III
El Caracol
Collage I
Retrato de Henri M
Retrato de Henri M
Portada II
Cuadros
Portada
Icaro, gran grupo
Icaro, gran grupo II
Inicio de Icaro XIV
Inicio de Icaro XIII
Inicio de Icaro XII
Inicio de Icaro XI
Inicio de Icaro X
Inicio de Icaro IX
Inicio de Icaro VIII
Inicio de Icaro VII
Inicio de Icaro VI
Inicio de Icaro V
Inicio de Icaro XV
Inicio de Icaro IV
Inicio de Icaro III
Inicio de Icaro II
Muestras
Muestras
Muestras
Muestras
Muestras
Inicio de Icaro
Información …

 

También podéis ver con los niños este pequeño vídeo de dibujos en inglés. Sus personajes pueden viajar al futuro y visitar a grandes artistas. Art with Mati and Dada.

Espero que os guste.

Y… volveremos con «Pequeños Pintores, conocemos a Joan Miró»

Gracias.

Archivado en:actividades, trabajos Etiquetado con:curso 2015-2016, infantil, plástica

Taller de Primavera: somos jardineros

18 mayo, 2016 by Irene Morales Martínez

Con llegada de la Primavera, iniciamos en clase el taller «Somos Jardineros».

Les dije a los niños que íbamos a plantar unas semillas en una maceta y que iban a necesitar un pequeño macetero de plástico.

Les comenté que dos niños cuidarían a diario de las macetas de toda la clase. Serían los «jardineros del aula».

La función de los jardineros era regar las macetas de todos, ir a por agua, sacarlas al sol y volver a meterlas en clase, así todos los días hasta que nacieran las plantas.

Yo me encargué de traer la tierra y las semillas a clase.

El resultado de este taller de primavera fue espectacular, ¡¡¡todos fuimos jardineros!!!

¡¡¡Y cada uno cuida su maceta en casa!!!

2016-04-11 12.33.00
Pasamos lista para comprobar que lo tenemos todo.
2016-04-11 12.36.07
Rellenamos el macetero con las manos.
2016-04-11 12.39.50
Ya estamos preparados para el siguiente paso…
2016-04-11 12.40.06
¡¡¡Las semillas!!!
2016-04-11 12.40.28
¡¡¡Añadimos muchas semillas!!!
2016-04-11 12.40.37
No podemos dejar semillas en el cuenco.
2016-04-11 12.40.43
Y otra vez tierra para tapar las semillas
2016-04-11 13.00.42
Todas las macetas preparadas para ser cuidadas, ¡¡¡ya tienen agua también!!!
2016-04-19 12.20.20
Los primeros jardineros, cumplen con su labor… ¡¡¡y ya van creciendo!!!
2016-04-19 12.20.35
¡¡¡Qué bonitas están nuestras macetas!!!
2016-05-17 23.39.47
¡¡¡Así de espectaculares nos la llevamos a casa!!!

 

Archivado en:proyectos Etiquetado con:infantil

HÉRCULES Y SUS HAZAÑAS

9 mayo, 2016 by Laura Ruiz

Los alumnos de 1º E.S.O. del Colegio San José han realizado una actividad cooperativa, en grupos reducidos, de 5 ó 6 por grupo, donde han trabajado el tema de Hércules y sus hazañas en el aula.

IMG-20160505-WA0017

Esta actividad ha consistido en hacer una serie de exposiciones en clase sobre este personaje mitológico, en algunos casos han utilizado la comunicación oral y en otros casos han querido representar a modo de teatro, la hazaña elegida.

Competencias clave

Esto ha servido para enlazar la historia con la competencia en comunicación lingüística, una de las siete competencias clave establecidas en la normativa educativa vigente y cuyas relaciones con los contenidos y criterios de evaluación se pueden encontrar en la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero. Pero sobre todo ha sido un acercamiento a la cultura clásica.

C_comunicacion_linguistica_log
Competencia en comunicación lingüistica (CCL)

La competencia en comunicación lingüística es extremadamente compleja. Se basa, en primer lugar, en el conocimiento del componente lingüístico. Pero además, como se produce y desarrolla en situaciones comunicativas concretas y contextualizadas, el individuo necesita activar su conocimiento del componente pragmático – discursivo y socio – cultural.

Ha sido una experiencia divertidísima y sobre todo muy interesante para ellos, hemos querido compartirla tanto con los padres como con el resto de los alumnos, para que comprueben la ilusión con la que hemos trabajado y también para demostrar que se puede y se debe innovar dentro del aula.

HAZAÑAS DE HÉRCULES

El león de Nemea

La hidra de Lerma

El cinturón de Hipólita

Los bueyes de Geriones

El can Cerbero

Las aves de Estinfalia

El toro de Creta

Las yeguas de Diomedes

La manzana de oro de Hespérides

Los establos del rey Augias

El jabalí de Erimato

La cierva de Cerinia

Los trabajos

La presentación

Archivado en:trabajos Etiquetado con:1° ESO, curso 2015-2016

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (115)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (47)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (5)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas ajedrez alumnos bachillerato constitución curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José fotografía frances Graduación halloween historia infantil kanguro matemático laboratorio lengua de signos literatura matemáticas narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria proyecto publicaciones relatos revista secundaria teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Natalia en Proyecto Selfie
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida - Blog Colegio San José - Espinardo en Graduación de los alumnos de 4º de ESO (Promoción 2012-2016)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José - Blog Colegio San José - Espinardo en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • relatos con animo de escudo (100% colisión) en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • 7º Minimarket escolar Región de Murcia - Blog Colegio San José - Espinardo en Empresa Joven Europea y VI Minimarket escolar de la Región de Murcia

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • 20 MARS:  JOURNÉE INTERNATIONALE DE LA FRANCOPHONIE
    20 MARS: JOURNÉE INTERNATIONALE DE LA FRANCOPHONIE
  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • EL INTERNADO
    EL INTERNADO
  • ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
    ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
  • Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: El asesino del espejo
    Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: El asesino del espejo
  • Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
    Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
  • PROYECTO DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. 4ºC. TECNOLOGÍA
    PROYECTO DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. 4ºC. TECNOLOGÍA
  • Diseñando Cajas TEACCH para sus compañeros
    Diseñando Cajas TEACCH para sus compañeros

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2023 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión