• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

infantil

¿Y si los padres entraran con sus hijos a clase?

23 marzo, 2018 by BlogSanJose

Hola a todos, lo primero que queremos hacer es presentarnos: Somos las mamis y papis de los niños de Educación Infantil 4 años de la seño Nieves, y estamos encantados de poder compartir nuestra experiencia en el blog y facebook del cole.
Foto mamis y papis colegio san jose - 4 años - curso 2017-2018
Nuestros hijos/as empezaron el curso pasado una nueva etapa con la entrada al cole, y estábamos decididos a participar, en la medida de lo posible, de su vida escolar. Después de plantearnos varias opciones pensamos y ¿por qué no entrar al aula durante la mañana para realizar actividades con ellos? Queremos que vean que el cole y las familias trabajan juntos y buscan lo mismo para ellos.
Es así como surgió la idea de un proyecto para que nosotros, sus familias, pudiéramos ayudar en la labor educativa de nuestros hijos desde dentro de su entorno escolar, fomentando su crecimiento personal, enseñándoles a “ser” por encima de “tener”, y en definitiva tratar de que lleguen a ser “lo mejor de sí mismos”.
La acogida por parte del cole a esta iniciativa fue muy buena, tanto de la dirección, que en todo momento nos abrió las puertas a esa colaboración, como de la seño Nieves, que desde el principio se mostró entusiasmada con la idea, y está siendo un apoyo fundamental para que todo salga adelante, disfrutando con nosotros de cada actividad.

El proyecto

El proyecto tiene dos partes fundamentales: por un lado se puso en marcha durante un recreo semanal la actividad “patios inclusivos”, donde las madres/padres de manera rotativa acuden al cole para realizar juegos con los niños de la clase, juegos guiados que pretenden fomentar la inclusión de todos así como las estrategias para aprender el juego cooperativo.
Por otro lado desarrollamos una vez al trimestre sesiones presenciales en el aula de dos horas de duración, a las que hemos acudido todos según nuestra disponibilidad en cada momento.

Primer trimestre: autoconocimiento

En la primera sesión propusimos a los niños un viaje tomando como referencia la película “el viaje de Arlo”, con la finalidad de que, de manera muy sencilla, realizaran un viaje hacia ellos mismos, buscando aquello en lo que son importantes para dejar su huella tanto en el ámbito familiar como escolar. Para ello después de una pequeña asamblea relacionada con los valores que transmite la película, les enseñamos mediante una sencilla dinámica lo que significa mirarse a uno mismo, que no es otra cosa que verme como en un espejo. Al ritmo de una música mamis y papis, junto con ellos crearon un espejo reproduciendo uno enfrente de otro los mismos movimientos al compás.
A partir de aquí introdujimos la herramienta de la relajación utilizando una sencilla visualización y meditación guiada para todos. Resultó una hazaña intentar enseñarles a relajarse, toda una experiencia, pero creemos que, practicándolo en ocasiones, podemos proporcionarles una herramienta muy buena para ayudarles en la resolución de conflictos. Pusimos fin a la sesión con un taller donde sobre una fotografía suya hicieron un marco y estamparon su nombre, dejando su huella personal en el aula.
La sesión enlazó perfectamente con el proyecto de valores desarrollado en el cole, cuyo primer tema fue la autoestima.

Segundo trimestre: comunicación

En el segundo trimestre el valor trabajado por la seño es la comunicación. Una vez sabido el tema nos pusimos manos a la obra para dar forma a nuestra segunda visita al aula de 4 años.
Esta vez aparece en escena una “superheroína”, una niña que tiene un poder especial, el de enseñar a los niños a comunicarse y relacionarse con los demás. Para ello les proyectamos un montaje en el que aparecen situaciones “no positivas” de comunicación con el otro. Aparece entonces superheroína para parar la escena e interrogar a los niños sobre esas actitudes, haciéndoles caer en la cuenta de lo equivocado de su comportamiento.
Ellos también se pueden convertir en superhéroes, y para conseguirlo habrán de superar una serie de pruebas. Empiezan entonces los juegos. Una vez superadas las pruebas y convertidos en superhéroes necesitamos nuestro traje y el arma secreta. Confeccionamos el traje y el arma, que no es otra que un “bote de la calma”, que usarán en situaciones difíciles para ayudar a controlar sus impulsos, pensamos antes de actuar.

Disfrutar de estas experiencias dentro del cole junto a nuestros hijos/as es verdaderamente mágico. Mil gracias a todos los que ayudan a que sea posible, especialmente al cole “San José”, que siempre está abierto a cualquier iniciativa que sea beneficiosa para sus alumnos/as.

Archivado en:proyectos Etiquetado con:infantil

PROYECTO CUERPO HUMANO

24 mayo, 2017 by Mila Bonache

Durante el segundo trimestre, las tutoras de 5 años A (Irene Morales) y B (Mila Bonache), hemos trabajado el Proyecto “El Cuerpo Humano”.

WhatsApp Image 2017-05-08 at 11.04.23

Dentro de este proyecto hemos aprendido a:

  • Conocer los principales órganos de nuestro cuerpo y sus funciones.
  • Identificar las partes de nuestro cuerpo ( cabeza, tronco y extremidades).
  • Reconocer síntomas y enfermedades comunes.
  • Fomentar el uso de costumbres y hábitos saludables para nuestro cuerpo.
  • Conocer el nombre de algunos huesos de nuestro cuerpo.
  • Observar y describir sobre sus cualidades físicas.
  • Aprender el nombre de médicos especialistas.
  • Manipular un corazón y un pulmón de un animal.

 

Los niños han aprendido mucho sobre nuestro cuerpo durante todo el proyecto, y se lo han pasado genial.

Finalmente, tengo que dar las gracias a los padres que han colaborado en él, gracias a ellos, los niños han podido tocar radiografías, manipular dentaduras y huesos, han podido auscultarse los unos a los otros, e incluso, se han vendado ellos mismos.

 

Manipulamos órganos de animal, pulmón, corazón y huesos humanos.

Nos visita una auxiliar de dentista

 

 

Nos visita una mama enfermera

 

 

Nos visitan 2 doctores

 

Trabajamos en clase

 

 

  SEÑO Mila

Archivado en:actividades Etiquetado con:cuerpo humano, infantil

No todo es trabajar,¡¡¡¡ jugamos y mucho!!!

6 marzo, 2017 by Irene Morales Martínez

Hola soy Irene Morales, maestra de infantil.Os invito a ver mediante  fotos la importancia del juego simbólico dentro del aula.

Jugar es de vital importancia para la vida del niño,en especial el juego simbólico.

¿Qué es el juego simbólico?

El juego simbolico es el que realiza el niño de forma espontánea. El juego se realiza solo o en grupo, sirve para representar una vivencia, una escena cotidiana creando una ficción en torno a ella, de esta manera complementa la escena. El juego va cambiando según intereses de los niños y sin que haya un adulto que oriente o dirija el juego.

El juego simbólico permite al adulto comprender y conocer a los niños en su pureza.

El juego simbólico permanece eterno en el ser humano.

¿Sabrían diferenciar entre juego dirigido o juego simbólico?

2016-11-30 10.32.08
Los chicos del parchís lo pasan en grande.
2016-02-18 14.01.48
Bailamos a son de la canción. Simbólico???
2016-11-30 10.31.17
Juego simbólico en estado puro.
2016-11-25 12.53.13
El grupo de los barcos.
2016-11-25 12.52.44
Hacen, crean su juguete y juegan.
2016-11-30 10.34.27
Lo que más les gusta es el suelo y la compañía.
2015-11-25 13.21.33
Simbólico ??
2016-11-30 10.36.41
Simbólico? Yo veo a niños mirando por un catalejo.
2015-11-25 13.21.20
Más pequeños, pero el juego simbólico no entiende de edad.
2015-06-05 10.15.03
Más pequeñitos aún, la mesa está casi preparada.
2015-06-05 10.14.50
Pequeñitos, y vuelve el juego simbólico. De hecho nunca desaparecerá.
2016-11-30 10.40.06
Simbólico????
2016-11-30 10.37.31
Un tigre!!!!!! Simbólico???
2016-11-30 10.36.56
Simbólico a más no poder, jajajajaj.

 

2016-11-25 12.52.15
Que les gusta una foto , jajajaja.

Archivado en:reflexiones Etiquetado con:infantil

Pequeños Pintores conocemos a Joan Miró

3 octubre, 2016 by Irene Morales Martínez

2016-05-24 13.48.47

Iniciamos un nuevo curso en infantil. Aunque ya queda lejos el final del curso anterior, no podemos dejar de recordar que mis Pequeños Pintores conocieron, además de Henri Matisse y Vicent Van Gogh a Joan Miró.

Aquí os dejo el trabajazo que hicieron, no sólo usaron pintura sino que se atrevieron con escultura y  realizaron un regalo muy emotivo para el día de la madre. ¡¡¡¡No perdáis detalle!!!!

 

Constelaciones!!!! nos gusta mucho su gran colorido.

 

 

 

Autorretrato de Miró.

Perro tumbado al sol.

Cantante melancólico.

Realización de una de las esculturas de Joan Miró.

Relagito para el día de la madre. Abanico artesanal de diseño.

Y para terminar un cuadro a lo grande para decorar la pared de la habitación de los niños.

 

2016-05-24 13.48.47

Espero que os haya gustado.

Nosotros  hemos disfrutado, hemos reído mucho, nos ha gustado mucho conocer a Joan Miró.

Un saludo a todos de parte de los niños de 4 años A y de su seño Irene

 

 

Archivado en:proyectos Etiquetado con:curso 2015-2016, infantil, pintura

Y volvemos con lo prometido: » Pequeños Pintores, conocemos a Henri Matisse»

23 mayo, 2016 by Irene Morales Martínez

Lo prometido es deuda.

Os presento el proyecto que realizó mi clase de 4 años sobre Henri Matisse y sus pinturas. Como veréis a continuación, es un trabajo muy elaborado y colorido. Su duración ha sido de tres meses. Los niños disfrutaron mucho.

Cada proyecto, se presenta con un cuento y anécdotas.

Los niños, junto con sus padres, hacen una pequeña investigación sobre el artista. Una vez realizada, salen a exponer sus trabajos a la pizarra ¡¡¡¡¡y lo hacen genial!!!!

Finalizadas las exposiciones, comienzo con el visionado de los cuadros del pintor. Hablamos y reflexionamos sobre lo que ven, si les gusta, los colores, los objetos, etc.

Cuando tenemos suficiente información sobre su vida, familia y obras,  intentamos reproducir sus cuadros con ojos de niño, creaciones únicas.

Así comienza todo…

Os dejo fotos del proyecto.

La carpa dorada
La carpa, en gran grupo
La carpa, gran grupoII
Inicio carpa IX
Inicio carpa VIII
Inicio carpa VII
Inicio carpa VI
Inicio carpa V
Inicio carpa IV
Inicio carpa III
Inicio carpa II
Inicio carpa
Aula-Museo IV
Aula-Museo III
Aula-museo II
Lidia, gran grupo
Inicio Lidia V
Inicio Lidia IV
Inicio Lidia III
Inicio Lidia II
Inicio danza V
Inicio Danza IV
Inicio Danza III
Inicio Danza II
Inicio Danza
Gavilla pequeño grupo IV
Inicio Gavilla III
Inicio Gavilla II
Inicio Gavilla
Desnudo Azul, gran grupo
Desnudo Azul, gran grupo II
Inicio Desnudo Azul IX
Inicio Desnudo Azul VIII
Inicio Desnudo Azul VII
Inicio Desnudo Azul VI
Inicio Desnudo Azul V
Inicio Desnudo Azul IV
Inicio Desnudo Azul III
Inicio Desnudo Azul II
Inicio Desnudo Azul
La Raya Verde, gran grupo
Inicio La Raya VerdeVII
Inicio La Raya Verde VI
Inicio La Raya Verde V
Inicio La Raya Verde IV
Visionado La Raya Verde
Inicio La Raya Verde III
Inicio La Raya Verde II
Inicio La Raya Verde
Paisaje
Collage II
Collage III
El Caracol
Collage I
Retrato de Henri M
Retrato de Henri M
Portada II
Cuadros
Portada
Icaro, gran grupo
Icaro, gran grupo II
Inicio de Icaro XIV
Inicio de Icaro XIII
Inicio de Icaro XII
Inicio de Icaro XI
Inicio de Icaro X
Inicio de Icaro IX
Inicio de Icaro VIII
Inicio de Icaro VII
Inicio de Icaro VI
Inicio de Icaro V
Inicio de Icaro XV
Inicio de Icaro IV
Inicio de Icaro III
Inicio de Icaro II
Muestras
Muestras
Muestras
Muestras
Muestras
Inicio de Icaro
Información …

 

También podéis ver con los niños este pequeño vídeo de dibujos en inglés. Sus personajes pueden viajar al futuro y visitar a grandes artistas. Art with Mati and Dada.

Espero que os guste.

Y… volveremos con «Pequeños Pintores, conocemos a Joan Miró»

Gracias.

Archivado en:actividades, trabajos Etiquetado con:curso 2015-2016, infantil, plástica

Taller de Primavera: somos jardineros

18 mayo, 2016 by Irene Morales Martínez

Con llegada de la Primavera, iniciamos en clase el taller «Somos Jardineros».

Les dije a los niños que íbamos a plantar unas semillas en una maceta y que iban a necesitar un pequeño macetero de plástico.

Les comenté que dos niños cuidarían a diario de las macetas de toda la clase. Serían los «jardineros del aula».

La función de los jardineros era regar las macetas de todos, ir a por agua, sacarlas al sol y volver a meterlas en clase, así todos los días hasta que nacieran las plantas.

Yo me encargué de traer la tierra y las semillas a clase.

El resultado de este taller de primavera fue espectacular, ¡¡¡todos fuimos jardineros!!!

¡¡¡Y cada uno cuida su maceta en casa!!!

2016-04-11 12.33.00
Pasamos lista para comprobar que lo tenemos todo.
2016-04-11 12.36.07
Rellenamos el macetero con las manos.
2016-04-11 12.39.50
Ya estamos preparados para el siguiente paso…
2016-04-11 12.40.06
¡¡¡Las semillas!!!
2016-04-11 12.40.28
¡¡¡Añadimos muchas semillas!!!
2016-04-11 12.40.37
No podemos dejar semillas en el cuenco.
2016-04-11 12.40.43
Y otra vez tierra para tapar las semillas
2016-04-11 13.00.42
Todas las macetas preparadas para ser cuidadas, ¡¡¡ya tienen agua también!!!
2016-04-19 12.20.20
Los primeros jardineros, cumplen con su labor… ¡¡¡y ya van creciendo!!!
2016-04-19 12.20.35
¡¡¡Qué bonitas están nuestras macetas!!!
2016-05-17 23.39.47
¡¡¡Así de espectaculares nos la llevamos a casa!!!

 

Archivado en:proyectos Etiquetado con:infantil

El cerebro de los niños

9 abril, 2016 by José Eduardo

Ponencia del Dr. Álvaro Bilbao, neuropsicólogo,  dirigida a los padres para orientarlos en el desarrollo del cerebro de sus hijos. (Página web del autor.)

(Nota.- Los alumnos de 3ºB de ESO la vieron y, tras 24 minutos de absoluto silencio, irrumpieron en un aplauso unánime.)

Archivado en:ciencia, orientación educativa Etiquetado con:alumnos, bachillerato, infantil, primaria, secundaria

TALLER DE TRUFAS

31 marzo, 2016 by Irene Morales Martínez

2015-12-10 13.34.26

 

Como todos los años, el colegio invita a los padres a realizar junto con sus hijos varios talleres.

Este año, decidí realizar un taller de trufas de chocolate.

Los niños invitaron a sus «papis» al aula, entre todos, elaboramos unas riquísimas trufas.

La experiencia fue muy enriquecedora, divertida y dulce.

¡¡¡¡¡El año que viene repetimos!!!!!

Aquí os dejo unas fotos y la receta.

RECETA: TRUFAS DE CHOCOLATE

Ingredientes:

Galletas María.

Fideos de Chocolate, de colores.

Bolitas de colores variados para repostería.

Chocolate Valor de repostería, para derretir al baño maría.

Nata para repostería.

Imaginación

y el resto está en las fotos…  😉

 

 

2015-12-10 12.37.11
Preparamos las mesas, papis y mamis repartidos para ayudar a los peques. Que ganas de empezar!!!!
2015-12-10 12.52.16
Ya tenemos puestos los gorros de cocineros, manos limpias, 3-2-1 Comenzamos!!!!
2015-12-10 13.03.55
Los papis y mamis nos ayudan con los ingredientes…
2015-12-10 13.04.01
Seño!!!! que me lo como yaaa!!!!
2015-12-10 13.12.49
Los abuelos, mas dulces del cole!!!!
2015-12-10 13.12.58
Ya tenemos recipientes, falta el chocolateeee!!!!
2015-12-10 13.13.00
Seño, queremos hacer muchas bolitas de colorines!!!!
2015-12-10 13.13.17
Gracias por venir papis y mamis, sois los mejores!!!!
2015-12-10 13.13.28
Esas sonrisas e ilusión, no tiene precio. Gracias!!!
2015-12-10 13.20.03
Comenzamos con la elaboración…
2015-12-10 13.20.11
Concentración máxima!!!! Gracias por tanta dedicación.
2015-12-10 13.34.32
Qué buena pinta!!!!!

Cuanto color!!!!

2015-12-10 13.20.26
Compi, cada uno sus trufas. Están demasiado ricas para compartirlas.
2015-12-10 13.40.41
Seño, yo me llevo cuatro a casa y aquí me como tres, jajajjaja
2015-12-10 13.39.21
Muchísimas gracias a todos y cada uno de los papis, mamis y abuelos que compartieron este taller tan dulce con nosotros. Os espero para el próximo a todos!!!! Como premio, un aperitivo preparado por los niños-as, por vuestro entusiasmo y ayuda.

 

2015-12-10 13.42.27
Y para terminar…. Un fuerte aplauso, a este gran grupo de niños de 4 años, sin ellos nada de esto sería posible.

Archivado en:actividades, proyectos Etiquetado con:infantil, taller

Martes con Arte. Aula Hospitalaria Virgen de la Arrixaca

22 febrero, 2016 by Nieves Sánchez Albert

DSC00939

El colegio San José (de Espinardo) ha participado por primera vez en el proyecto “Martes con Arte” que se lleva a cabo en el Aula Hospitalaria Virgen de la Arrixaca de la Región de Murcia. Las aulas en su conjunto constituyen el Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliara, con Sede en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia.
Hemos podido acercarnos a la realidad que viven todos los días los niños que por motivos de salud tienen que permanecer durante cierto tiempo en el hospital. También hemos podido ver cómo mantienen la ilusión por aprender y jugar a pesar de sus circunstancias.
Ha sido gratificante saber que gracias a nuestras actividades los niños se han divertido, han aprendido cosas nuevas y, sobre todo, se han olvidado de la realidad que viven en el hospital, haciéndoles más amena la estancia allí.
Para el Colegio San José es importante trasladar sus valores educativos a todos los ámbitos donde sea necesario con el fin de colaborar en actos y fines sociales.
¡Ha sido una experiencia magnífica…!

“LA BOLSA MÁGICA DE CUENTOS”

(Ver enlace de E.A.E.H.D Región de Murcia – Blog del Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria Región de Murcia)

DSC00955

DSC00954

DSC00953

DSC00952

DSC00943

DSC00945

DSC00947

Nieves Sánchez Albert

Archivado en:proyectos Etiquetado con:aula hospitalaria, infantil

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (115)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (47)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (5)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas ajedrez alumnos bachillerato constitución curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José fotografía frances Graduación halloween historia infantil kanguro matemático laboratorio lengua de signos literatura matemáticas narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria proyecto publicaciones relatos revista secundaria teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Natalia en Proyecto Selfie
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida - Blog Colegio San José - Espinardo en Graduación de los alumnos de 4º de ESO (Promoción 2012-2016)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José - Blog Colegio San José - Espinardo en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • relatos con animo de escudo (100% colisión) en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • 7º Minimarket escolar Región de Murcia - Blog Colegio San José - Espinardo en Empresa Joven Europea y VI Minimarket escolar de la Región de Murcia

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • 20 MARS:  JOURNÉE INTERNATIONALE DE LA FRANCOPHONIE
    20 MARS: JOURNÉE INTERNATIONALE DE LA FRANCOPHONIE
  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • EL INTERNADO
    EL INTERNADO
  • Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: El asesino del espejo
    Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: El asesino del espejo
  • Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
    Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
  • ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
    ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
  • PROYECTO DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. 4ºC. TECNOLOGÍA
    PROYECTO DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. 4ºC. TECNOLOGÍA
  • Diseñando Cajas TEACCH para sus compañeros
    Diseñando Cajas TEACCH para sus compañeros
  • ALUMNOS DE 1º Y 2º ESO DEL COLEGIO SAN JOSÉ ASISTEN AL TEATRO PARA VER "OLIVER TWIST"
    ALUMNOS DE 1º Y 2º ESO DEL COLEGIO SAN JOSÉ ASISTEN AL TEATRO PARA VER "OLIVER TWIST"

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2023 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión