• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

Archivos para junio 2017

Relatos con ánimo de terror

27 junio, 2017 by José Eduardo

Para festejar de una forma adecuada el día de Halloween en las clases de Lengua y Literatura, en el Colegio San José animamos a los alumnos de Educación Secundaria a que escribiesen relatos de terror. De todos los que presentaron los alumnos de 3º y 4º de ESO, se ofrecen aquí diez que ya fueron publicados en el blog del colegio y que ahora se reúnen para formar un libro bajo el título Relatos con ánimo de terror (enlace para descargar libro / enlace para verlo online).

El primer cuento, de Cayetano Bayona Pacheco, de 3º de ESO, bajo el título Noctem, se adentra en la atormentada vida de un niño que poco a poco va descubriendo el giro hacia las sombras que toma su existencia.

El segundo lleva por título Los cinco nombres, y ha sido escrito por Javier Alarcón Guerrero, de 4º de ESO. Adentra al lector en la historia de un cazador de vampiros llamado Malroux Vados, en cuya aventura aparecen personajes como Voltaire, Karl Marx, Hitler, Genghis Khan y Napoleón.

La última noche, de Andrea Abellán Cartagena, de 4º de ESO, nos arrastra al interior de una casa abandonada donde unos chicos entran para celebrar un cumpleaños jugando a la ouija, pero el juego se les va de las manos…

El cuarto relato, de Beatriz Gallego Gutiérrez, de 3º de ESO, titulado Pesadilla…, nos sumerge en un mundo de delirios y de extrañas apariencias en el que algunos humanos intentan sobrevivir en medio de unas duras y difíciles circunstancias y acosados por unas terribles criaturas…, o eso parece, pero quién sabe…

Historia de un amor fantástico, de Nuria Durante Martínez, de 4º de ESO, es el quinto cuento, y su protagonista, Pablo, es capaz de ver las cosas y los seres que le rodean desde una perspectiva muy distinta a la cotidiana.

El sexto es un fantástico relato escrito por Elena Fernández Pelluz, de 3º de ESO, titulado Angélica: una niña, un diario, un pasado familiar un tanto inquietante y… un desenlace que hará que el lector abra los ojos más de lo habitual.

A continuación, La máscara, de Salma Maestre Aitnaceur, de 4º de ESO, un magnífico relato acerca de Marcos, un chico que, quizá como castigo a una mala acción, quizá por mero azar, quizá atraído por alguna extraña fuerza, sufre una experiencia que erizará la piel del lector.

La octava es una narración de Mireia Fuentes Quereda, de 3º de ESO, titulada Un viaje en Halloween, en la que asistimos al periplo de una chica que visita a su primo en Sevilla, sale con él y sus amigos la noche de Halloween y acaba comprobando que las apariencias engañan… ¿O no?

El noveno relato, escrito por Julia Hernández Egea, de 3º de ESO, se titula ¡No entréis ahí!, y en él la narradora cuenta, en primera persona, un suceso escalofriante que le ocurrió en una casa sin habitantes vivos.

El día que deje de verte es el título del último relato, una narración de Gema Sánchez Hernández, de 4º de ESO, en la que asistimos a las terribles consecuencias de una fatídica maldición…

El lector ya puede pasar la página y empezar a disfrutar de un rato cruelmente horroroso y angustiosamente pavoroso leyendo estos cuentos escritos con ánimo de terror…

Enlace para DESCARGAR en PDF estos Relatos con ánimo de terror.

Enlace para VER ONLINE los Relatos con ánimo de terror.

 

Archivado en:actividades, trabajos Etiquetado con:alumnos, curso 2016-2017, literatura, narrativa, publicaciones

Entrega de premios de la XXIXª Convocatoria de los Premios San José de relato breve

26 junio, 2017 by José Eduardo

El pasado viernes, 23 de junio, a las 20.30 horas, se celebró en el Colegio San José el acto de entrega de premios de la XXIXª Convocatoria de los Premios San José en la especialidad de relato breve. Con una temperatura que rondaba los 40º, nos congregamos allí profesores, padres y madres de alumnos y, por supuesto, los alumnos galardonados con premios y accésit, dispuestos a disfrutar de esta velada que se lleva celebrando casi treinta años en el colegio y cuya finalidad, como apuntaba en su alocución D. Daniel García del Pozo, Director de Educación Infantil y Primaria, es fomentar la lectura y la escritura entre los niños.

Quien esto escribe se encargó de presentar y dirigir el acto. Tras unas palabras de agradecimiento a los profesores, por una parte, y especialmente a los miembros del jurado que se implican cada año en la lectura y valoración de cuentos, así como a la profesora D.ª María José Moreno Albaladejo, que durante tantos años se ha encargado de presentar este acto, por su ayuda y consejos en estos menesteres; por otra parte, a los padres, por motivar a sus hijos en la lectura y en la escritura, así como al AMPA, por colaborar en estos Premios; y, por supuesto, a los alumnos a los que este día brindamos nuestro reconocimiento por su trabajo, por hacer del mundo, con sus creaciones, un lugar más bello; tras estos agradecimientos, se presentaron los libros de relatos elaborados a partir de los cuentos ganadores, y que ya han sido debidamente reseñados en sendas entradas en el blog del Colegio (aquí los Relatos con ánima de espuma, que recoge los textos ganadores de Primaria, y aquí los Relatos con ánima de luna, donde se contienen los cuentos ganadores de Secundaria y Bachillerato).

Tras esto, se dio paso a las intervenciones de los miembros de la mesa. Habló en primer lugar D. Daniel, acerca de los motivos por los que se celebra este concurso de relatos; en segundo lugar, D.ª Inmaculada Ballesta, Directora de Educación Secundaria, que felicitó a padres, madres y alumnos y les dirigió unas palabras emotivas; en tercer lugar, D. Fidel Díaz habló a los alumnos acerca del mérito que tiene sentarse frente a un papel en blanco y llevar a cabo un acto de creación; por último, D.ª Teodora Pacheco, Presidenta del AMPA, que  felicitó a todos y destacó su especial alegría, puesto que dos de sus hijos resultaron premiados en esta convocatoria.

Se llegó así a la lectura del fallo del jurado y a la entrega de los premios correspondientes, que ya se publicaron en el tablón de anuncios del AMPA y en el blog del colegio (en esta entrada). Al hilo de la lectura del fallo, fueron saliendo los alumnos galardonados y los profesores que les entregaron sus diplomas.

Una vez finalizada esta parte, la más esperada y alegre del acto, todos los alumnos se hicieron una foto de grupo y se pasó, por fin, a degustar el refrigerio que las cocineras del centro prepararon para la ocasión.

Aquí dejamos las fotografías que D. Carlos Vázquez, nuestro profesor de Música, hizo durante la tarde para inmortalizar estos momentos tan entrañables.

 

[ngg_images source=»galleries» container_ids=»5″ display_type=»photocrati-nextgen_basic_thumbnails» override_thumbnail_settings=»0″ thumbnail_width=»120″ thumbnail_height=»90″ thumbnail_crop=»1″ images_per_page=»140″ number_of_columns=»5″ ajax_pagination=»1″ show_all_in_lightbox=»0″ use_imagebrowser_effect=»0″ show_slideshow_link=»0″ slideshow_link_text=»Mostrar galería» order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]

Archivado en:actividades, colegio, Días señalados Etiquetado con:alumnos, bachillerato, curso 2016-2017, literatura, narrativa, premios literarios, primaria, secundaria

Relatos con ánima de luna (100% construcción)

22 junio, 2017 by José Eduardo

Estos Relatos con ánima de luna (100% construcción) contienen los cuentos de Educación Secundaria y Bachillerato que resultaron ganadores en la XXIXª Convocatoria de los Premios Literarios de Relato Breve del Colegio San José. (Enlace para descargar / enlace para ver online)

La escritura es un mecanismo magnífico para desarrollar muchas capacidades y potencialidades del ser humano, desde la imaginación y la creatividad, pasando por la capacidad de reflexión y de pensamiento, hasta la empatía y el autoconocimiento, y todas ellas tienen su reflejo tanto en los textos que se presentaron a concurso y no resultaron ganadores como en estos que tiene el lector frente a sus ojos y que obtuvieron premio.

El primer cuento, Classroom 3F, de Marta Marín Rodríguez, ganó el premio al mejor relato de Primer Ciclo de Educación Secundaria, tanto por la corrección de la escritura como por la historia que recrea, en la que se sucede una serie de extrañas muertes entre los alumnos de una clase.

El segundo, Gris, de Cayetano Bayona Pacheco, obtuvo el premio al mejor relato de Segundo Ciclo de Educación Secundaria, con una narración que desvela la vida y el terrible pasado de una persona que decide llevar a cabo un acto abominable en un intento desesperado por reencontrarse con sus seres queridos.

El tercero, El reino de las sombras, de Sergio Valera Martínez, ganador del premio al mejor trabajo de 1º de Secundaria, sumerge al lector en un mundo de fantasía, de hechiceros y de magia donde una joven descubre su verdadera identidad y su destino de salvadora del universo.

El cuarto cuento, titulado Greysi, de María Lapaz Toledo, ganó el premio al mejor trabajo de 2º de Secundaria, y también nos lleva a un mundo de fantasía donde dos niñas ayudan a un amable dragón a derrotar a un mago que tiene esclavizado a un pueblo, aunque este cuento tiene dos finales: el lector habrá de elegir cuál prefiere.

El quinto, Unas navidades de escándalo, de Abraham García Ibáñez, con el premio al mejor trabajo de 3º de Secundaria, plantea con su historia una reflexión sobre el valor de los objetos frente al valor de las relaciones familiares.

El sexto, Noctem, de Salma Maestre Aitnaceur, con el premio al mejor trabajo de 4º de Secundaria, adentra al lector en una narración de horror en la que una mujer ya está cansada de luchar por sobrevivir frente a un mundo donde los humanos se han convertido en muertos vivientes.

El séptimo, Un pequeño desliz y sus consecuencias, de Antonio Guevara Sánchez, obtuvo el premio al mejor trabajo de Bachillerato, y ofrece la historia de un amor inesperado y poderoso que, por casualidad, por accidente, irrumpe en la vida de dos personas.

El resto de cuentos que integran el libro fueron premiados con accésit:

El octavo, El poder de la amistad, de Jesús Lapaz Toledo, de 1º de ESO, cuenta una historia acerca del estrecho vínculo entre dos niños y el dolor que acarrean la enfermedad y la pérdida del amigo, así como la determinación para afrontar la vida con ese vacío.

El noveno, El secreto del director, de Francisco Lax Valverde, de 1º de ESO, relata las aventuras de dos niños que ayudan a resolver, por su osadía, una serie de extraños robos que estaban teniendo lugar en su pueblo.

El décimo, El otro mundo, de María José Andrés Benedicto, de 2º de ESO, cuenta una misteriosa lucha que, en otro mundo, afronta una chica que se une a una facción de rebeldes que tratan de derrocar a los ricos que someten al pueblo.

El undécimo, El bosque de la iridiscencia, de Juan Antonio Carreras Casa, de 2º de ESO, narra con un tono alegre y jovial la aventura de unos personajes que quieren comprobar si existen o no las ninfas del bosque.

El décimo segundo, El lado sin salida, de Vanessa García Martínez, de 2º de ESO, muestra, a través de los ojos de la protagonista, la dura realidad en la que viven los refugiados y reflexiona acerca de posibilidades y deseos de un mundo mejor.

El último, La feliz navidad, de Laura Salas Martínez, de 3º de ESO, refiere la vida de un niño que, tras unas pérdidas personales, decide hacer que la navidad recupere el esplendor que tenía y, mientras lleva a cabo su propósito, recibe una visita inesperada.

Trece relatos que, a pesar de las connotaciones que por motivos de superstición tiene este número, proporcionarán al lector un rato entretenido y le harán reflexionar acerca de cuestiones que siempre han interesado al ser humano.

Enlace para leer online los Relatos con ánima de luna (100% construcción).

Enlace para descargar los Relatos con ánima de luna (100% construcción).

 

 

Archivado en:actividades, trabajos Etiquetado con:bachillerato, curso 2016-2017, literatura, narrativa, premios literarios, publicaciones, secundaria

Relatos con ánima de espuma (100% expresión)

22 junio, 2017 by José Eduardo

Estos Relatos con ánima de espuma (100% expresión) están formados por los cuentos de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria del Colegio San José, de Espinardo (Murcia), que resultaron premiados en la XXIXª Convocatoria de los Premios Literarios San José de Relato Breve, un concurso que se celebra todos los años, desde hace ya veintinueve, para promover la escritura creativa entre los alumnos. (Enlace para descargar / Enlace para ver online)

 

El primer cuento, titulado El equipo del colegio, de Esther Marco Navarro, de 4ºA, obtuvo el premio al mejor trabajo del Segundo Ciclo de Educación Primaria, con una historia acerca de unos alumnos que, para evitar que derriben su colegio, se organizan utilizando las tecnologías de la información y de la comunicación, que tan bien dominan.

El segundo, bajo el título de El misterio de Villaverde, de Elena Zamora Martínez, de 6ºB, consiguió el premio al mejor trabajo del Tercer Ciclo de Educación Primaria. En él, una niña, cuyo padre es ornitólogo, se encuentra una pista que le lleva, acompañada de sus amigas, al descubrimiento de un fabuloso tesoro.

El tercer cuento es El niño perdido, de Antonio Saura Piqueras, de 3ºC, que ganó el premio al mejor trabajo de 3º de Primaria, y trata sobre un niño rico que desprecia a los pobres pero que, tras una experiencia inesperada en un barrio de la periferia al que fue con malas intenciones, aprende el valor del respeto y de la tolerancia.

El cuarto lleva por título El viaje a Egipto, su autora es Marina Fernández Ruiz, de 4ºA, y recibió el premio al mejor trabajo de 4º de Primaria gracias a una narración de aventuras sobre una niña que, como indica el título, viaja a Egipto con su madre y, tras quedar encerradas solas dentro de una pirámide, encuentra la forma de salir.

El quinto, con el título Una carta para Carla, de Sofía de la Ossa de Moya, de 5ºA, fue premiado como el mejor trabajo de 5º de Primaria, y relata cómo una madre entrega a su hija una carta que le dejó su padre y en la que le revela quién es ella realmente.

El sexto es El misterio de 6ºA, de Francisco Castro Parra, de 6ºA, y obtuvo el premio al mejor trabajo de 6º de Primaria con una narración llena de intriga acerca de la misteriosa desaparición de un montón de alumnos.

Otros tres cuentos fueron premiados con un accésit. En primer lugar, el relato Tanta agua y tanta sed, de Ginés López Martínez, de 3ºB, donde el autor imagina una historia sobre un niño africano que debe afrontar cada día muchos peligros para conseguir agua sucia para su familia, en tanto que él disfruta siempre de su botella de agua cristalina.

En segundo lugar, el cuento Don Botón y Don Dedal, de Héctor Bayona Pacheco, de 3ºA, que relata la rebelión de estos personajes contra la tirana Doña Aguja, en un enfrentamiento que, con ayuda de Don Tijeras, acabará bien para todos los habitantes del costurero.

En último lugar, otro accésit fue para Comando naturaleza, de Alejandro Castro Guerrero, de 5ºA, donde el lector asistirá a la devastación de un bosque por intereses económicos de las empresas madereras y a la solución que encuentra y lleva a cabo un niño con ayuda de su padre y de los niños y las niñas de su pueblo.

En definitiva, nueve relatos que conmueven con sus reflexiones, que emocionan con sus aventuras y que enseñan con los pensamientos y la imaginación que sus autores vuelcan en ellos.

Enlace para ver online los Relatos con ánima de espuma (100% expresión).

Enlace para descargar los Relatos con ánima de espuma (100% expresión) en pdf.

Archivado en:actividades, trabajos Etiquetado con:curso 2016-2017, literatura, narrativa, premios literarios, primaria, publicaciones

Resolución de la XXIX Convocatoria de los Premios San José de relato breve

14 junio, 2017 by José Eduardo

Otro año más se ha celebrado en el Colegio San José el concurso de Premios Literarios en la especialidad de relato breve, para el segundo y el tercer ciclo de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Ayer el Jurado emitió su fallo y, ya publicado en el tablón de anuncios del cole, lo reproducimos aquí a título informativo. ¡Enhorabuena a los ganadores!

PREMIOS

* Premio al mejor trabajo del Segundo Ciclo de Educación Primaria: El equipo del colegio, de Esther Marco Navarro (4ºA).

* Premio al mejor trabajo del Tercer Ciclo de Educación Primaria: El misterio de Villaverde, de Elena Zamora Martínez (6ºB).

* Premio al mejor trabajo del Primer Ciclo de Educación Secundaria: Classroom 3F, de Marta Marín Rodríguez (2ºB).

* Premio al mejor trabajo del Segundo Ciclo de Educación Secundaria: Gris, de Cayetano Bayona Pacheco (3ºA).

* Premio al mejor trabajo de 3º de Primaria: El niño perdido, de Antonio Saura Piqueras (3ºC).

* Premio al mejor trabajo de 4º de Primaria: El viaje a Egipto, de Marina Fernández Ruiz (4ºA).

* Premio al mejor trabajo de 5º de Primaria: Una carta para Carla, de Sofía de la Ossa de Moya (5ºA).

* Premio al mejor trabajo de 6º de Primaria: El misterio de 6ºA, de Francisco Castro Parra (6ºA).

* Premio al mejor trabajo de 1º de Secundaria: El reino de las sombras, de Sergio Valera Martínez (1ºA).

* Premio al mejor trabajo de 2º de Secundaria: Greysi, de María Lapaz Toledo (2ºA).

* Premio al mejor trabajo de 3º de Secundaria: Unas navidades de escándalo, de Abraham García Ibáñez (3ºA).

* Premio al mejor trabajo de 4º de Secundaria: Noctem, de Salma Maestre Aitnaceur (4ºB).

* Premio al mejor trabajo de Bachillerato: Un pequeño desliz y sus consecuencias, de Antonio Guevara Sánchez (1º Bachillerato).

ACCÉSITS 

  • Tanta agua y tanta sed, de Ginés López Martínez (3ºB de Educación Primaria).
  • Don Botón y Don Dedal, de Héctor Bayona Pacheco (3ºA de Educación Primaria).
  • Comando naturaleza, de Alejandro Castro Guerrero (5ºA de Educación Primaria).
  • El poder de la amistad, de Jesús Lapaz Toledo (1ºA de Educación Secundaria).
  • El secreto del director, de Francisco Lax Valverde (1ºA de Educación Secundaria).
  • El otro mundo, de María José Andrés Benedicto (2ºA de Educación Secundaria).
  • El bosque de la iridiscencia, de Juan Antonio Carreras Casa (2ºA de Educación Secundaria).
  • El lado sin salida, de Vanessa García Martínez (2ºA de Educación Secundaria).
  • La feliz navidad, de Laura Salas Martínez (3ºA de Educación Secundaria).

 

Archivado en:actividades Etiquetado con:bachillerato, literatura, narrativa, premios literarios, primaria, secundaria

Excursión a Planeta Balú- Granja Escuela

12 junio, 2017 by BlogSanJose

El pasado viernes 2 de junio los alumnos de 1º y 2º de primaria nos fuimos de excursión al Planeta Balú.
Fue una salida muy divertida y nos lo pasamos genial.
Hicimos muchas actividades diferentes : Aprendimos la diferencia entre un caballo, un burro y un pony, nos montamos en un carro tirado por un burro, pudimos ver y tocar diferentes animales de granja, plantamos nuestras propias lechugas en el huerto, hicimos limonada y pan. También tuvimos tiempo de saltar en las colchonetas y montarnos en un trenecito.
Por último nos despedimos con una obra de teatro muy divertida de Caperucita.
¡¡Fue un día de los más divertido!!

Archivado en:actividades Etiquetado con:primaria

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (115)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (47)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (5)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas ajedrez alumnos bachillerato constitución curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José fotografía frances Graduación halloween historia infantil kanguro matemático laboratorio lengua de signos literatura matemáticas narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria proyecto publicaciones relatos revista secundaria teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Natalia en Proyecto Selfie
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida - Blog Colegio San José - Espinardo en Graduación de los alumnos de 4º de ESO (Promoción 2012-2016)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José - Blog Colegio San José - Espinardo en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • relatos con animo de escudo (100% colisión) en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • 7º Minimarket escolar Región de Murcia - Blog Colegio San José - Espinardo en Empresa Joven Europea y VI Minimarket escolar de la Región de Murcia

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
    Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • La Chandeleur, le jour des crêpes en France
    La Chandeleur, le jour des crêpes en France
  • BACHILLERATO Y SECUNDARIA ENVÍAN CARTAS POR SAN VALENTÍN
    BACHILLERATO Y SECUNDARIA ENVÍAN CARTAS POR SAN VALENTÍN
  • EL INTERNADO
    EL INTERNADO
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019
    DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019
  • Pequeños Pintores conocemos a Joan Miró
    Pequeños Pintores conocemos a Joan Miró
  • Trabajo sobre la Constitución Española - Alumnos de 4ºESO B
    Trabajo sobre la Constitución Española - Alumnos de 4ºESO B
  • ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
    ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2023 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión