• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

biblioteca

Entrevista: Trabajando en la biblioteca

27 abril, 2015 by José Eduardo

(En esta entrada ofrecemos una entrevista realizada por Elena Albarracín Cortés, de 3ºB E.S.O., a su madre, Carmen Cortés. Se trata de un ejercicio realizado para la asignatura de Lengua y Literatura y lo publicamos aquí por su interés, pues nos proporciona una información valiosa acerca de las bibliotecas y del oficio de bibliotecario.)

Hoy vamos a hablar con Carmen Cortés, mi madre, la cual ha respondido una serie de preguntas que le he hecho para una entrevista para clase.

Elena: ¿En qué trabaja?

biblioteca generalCarmen: Trabajo en la Biblioteca General de la Universidad de Murcia.

E.: ¿Qué clase de libros hay en esa biblioteca?

C.:Como su nombre indica, es una biblioteca general, por lo que abarca todas las áreas del conocimiento.

E.: ¿Cuál es el puesto que desempeña en la Biblioteca?

biblioteca general 2C.: Actualmente mi trabajo se enfoca en dos vertientes: por un lado, el trato con el público en el que, además del préstamo y devolución que todo el mundo conoce, desempeño otras funciones como información bibliográfica, formación en las distintas bases de datos, formación en hemerotecas y, en general, todo lo que abarca a usuarios. Por otro lado, una gran selección de trabajo interno, como implementar la base de datos con las nuevas adquisiciones, tramitar los desideratos de alumnos y pedidos de los profesores a las editoriales, y otros muchos trabajos internos que hacen que la biblioteca funcione.

E.: ¿Cree que su trabajo es aburrido? ¿Por qué?

biblioteca general 3C.: Todas las personas creen que la bibliotecaria es la típica señora gruñona, con gafas, que pide silencio en la sala, pero mi trabajo es mucho más. Pongo en contacto a los usuarios con la información, les enseño a buscarla en libros y en las muchísimas bases de datos que hay en la web. Por eso pienso que mi trabajo no es nada aburrido.

E.: ¿Las bibliotecas no son sitios donde la gente va a estudiar en silencio?

C.: Eso era antiguamente. Hoy en día, para eso, están las salas de estudio, dejándoles sitio a las bibliotecas para que las personas hagan trabajos en equipo o individuales aplicando el Plan de Bolonia. Las bibliotecas son parte de la formación universitaria.

E.: ¿Se pueden hacer visitas si no eres universitario?

biblioteca general 4C.: Sí, las bibliotecas son de libre acceso para todo el mundo, aunque para recibir ciertos servicios es imprescindible ser universitario o miembro de la Universidad de Murcia.

E.: ¿Solo prestan libros?

C.: No. Libros, películas, cd’s, tebeos, portátiles, auriculares, atriles, e-books, calculadoras, ratones, cables alargadores, cabinas de trabajo en grupo…

E.: ¿Qué otros servicios presta la biblioteca?

C.: Tenemos salas multimedia, donde los profesores pueden impartir clases a grupos reducidos. Tenemos salas de idiomas, donde en tus ratos libres te puedes dedicar a la autoformación en distintos idiomas (inglés, francés, alemán, chino…).

E.: Y para minusválidos, ¿está adaptada?

C.: Además del acceso aplicado por la Ley de Accesibilidad de Personas Discapacitadas, como rampas y ascensores, también tenemos algunos elementos particulares como, por ejemplo, una lupa para personas con reducción  de visión, ordenadores con el sistema Braile,  adaptación de los OPAC (catálogos on-line) para las sillas de ruedas y puestos de lectura reservados para discapacitados.

E.: ¿Se trabaja en la Biblioteca con redes sociales?

C.: Sí, nos damos a conocer con Facebook, Twitter, nuestra web y, además, cada biblioteca con su blog específico.

Archivado en:trabajos Etiquetado con:3º ESO, biblioteca, curso 2014-2015

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (114)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (46)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (2)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 1º Diversificación 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas acrosport ajedrez alumnos bachillerato biblioteca constitución curso 2013-2014 curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José filmoteca frances Graduación historia infantil laboratorio literatura matemáticas música narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria publicaciones revista secundaria semana cultural teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Leonila Marin Arnaldos en Recopilación de relatos de terror por alumnos de 1º de ESO del Colegio San José (Espinardo)
  • Entrega de premios de la XXIXª Convocatoria de los Premios San José de relato breve - Blog Colegio San José - Espinardo en Relatos con ánima de luna (100% construcción)
  • Fidel Díaz Sánchez en PROYECTO CUERPO HUMANO
  • Ana en PROYECTO CUERPO HUMANO
  • Maria Martinez en No todo es trabajar,¡¡¡¡ jugamos y mucho!!!

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • EL INTERNADO
    EL INTERNADO
  • Recopilación de relatos de terror por alumnos de 1º de ESO del Colegio San José (Espinardo)
    Recopilación de relatos de terror por alumnos de 1º de ESO del Colegio San José (Espinardo)
  • Pequeños Pintores conocemos a Joan Miró
    Pequeños Pintores conocemos a Joan Miró
  • Entradas
    Entradas
  • ESCALOFRIANTES RELATOS DE HALLOWEEN EN EL COLEGIO SAN JOSÉ
    ESCALOFRIANTES RELATOS DE HALLOWEEN EN EL COLEGIO SAN JOSÉ
  • ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
    ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
  • ALUMNOS DE 1º Y 2º ESO DEL COLEGIO SAN JOSÉ ASISTEN AL TEATRO PARA VER "OLIVER TWIST"
    ALUMNOS DE 1º Y 2º ESO DEL COLEGIO SAN JOSÉ ASISTEN AL TEATRO PARA VER "OLIVER TWIST"
  • PROYECTO DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. 4ºC. TECNOLOGÍA
    PROYECTO DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. 4ºC. TECNOLOGÍA

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2021 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión