• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

¿Y si los padres entraran con sus hijos a clase?

23 marzo, 2018 by BlogSanJose

Hola a todos, lo primero que queremos hacer es presentarnos: Somos las mamis y papis de los niños de Educación Infantil 4 años de la seño Nieves, y estamos encantados de poder compartir nuestra experiencia en el blog y facebook del cole.
Foto mamis y papis colegio san jose - 4 años - curso 2017-2018
Nuestros hijos/as empezaron el curso pasado una nueva etapa con la entrada al cole, y estábamos decididos a participar, en la medida de lo posible, de su vida escolar. Después de plantearnos varias opciones pensamos y ¿por qué no entrar al aula durante la mañana para realizar actividades con ellos? Queremos que vean que el cole y las familias trabajan juntos y buscan lo mismo para ellos.
Es así como surgió la idea de un proyecto para que nosotros, sus familias, pudiéramos ayudar en la labor educativa de nuestros hijos desde dentro de su entorno escolar, fomentando su crecimiento personal, enseñándoles a “ser” por encima de “tener”, y en definitiva tratar de que lleguen a ser “lo mejor de sí mismos”.
La acogida por parte del cole a esta iniciativa fue muy buena, tanto de la dirección, que en todo momento nos abrió las puertas a esa colaboración, como de la seño Nieves, que desde el principio se mostró entusiasmada con la idea, y está siendo un apoyo fundamental para que todo salga adelante, disfrutando con nosotros de cada actividad.

El proyecto

El proyecto tiene dos partes fundamentales: por un lado se puso en marcha durante un recreo semanal la actividad “patios inclusivos”, donde las madres/padres de manera rotativa acuden al cole para realizar juegos con los niños de la clase, juegos guiados que pretenden fomentar la inclusión de todos así como las estrategias para aprender el juego cooperativo.
Por otro lado desarrollamos una vez al trimestre sesiones presenciales en el aula de dos horas de duración, a las que hemos acudido todos según nuestra disponibilidad en cada momento.

Primer trimestre: autoconocimiento

En la primera sesión propusimos a los niños un viaje tomando como referencia la película “el viaje de Arlo”, con la finalidad de que, de manera muy sencilla, realizaran un viaje hacia ellos mismos, buscando aquello en lo que son importantes para dejar su huella tanto en el ámbito familiar como escolar. Para ello después de una pequeña asamblea relacionada con los valores que transmite la película, les enseñamos mediante una sencilla dinámica lo que significa mirarse a uno mismo, que no es otra cosa que verme como en un espejo. Al ritmo de una música mamis y papis, junto con ellos crearon un espejo reproduciendo uno enfrente de otro los mismos movimientos al compás.
A partir de aquí introdujimos la herramienta de la relajación utilizando una sencilla visualización y meditación guiada para todos. Resultó una hazaña intentar enseñarles a relajarse, toda una experiencia, pero creemos que, practicándolo en ocasiones, podemos proporcionarles una herramienta muy buena para ayudarles en la resolución de conflictos. Pusimos fin a la sesión con un taller donde sobre una fotografía suya hicieron un marco y estamparon su nombre, dejando su huella personal en el aula.
La sesión enlazó perfectamente con el proyecto de valores desarrollado en el cole, cuyo primer tema fue la autoestima.

Segundo trimestre: comunicación

En el segundo trimestre el valor trabajado por la seño es la comunicación. Una vez sabido el tema nos pusimos manos a la obra para dar forma a nuestra segunda visita al aula de 4 años.
Esta vez aparece en escena una “superheroína”, una niña que tiene un poder especial, el de enseñar a los niños a comunicarse y relacionarse con los demás. Para ello les proyectamos un montaje en el que aparecen situaciones “no positivas” de comunicación con el otro. Aparece entonces superheroína para parar la escena e interrogar a los niños sobre esas actitudes, haciéndoles caer en la cuenta de lo equivocado de su comportamiento.
Ellos también se pueden convertir en superhéroes, y para conseguirlo habrán de superar una serie de pruebas. Empiezan entonces los juegos. Una vez superadas las pruebas y convertidos en superhéroes necesitamos nuestro traje y el arma secreta. Confeccionamos el traje y el arma, que no es otra que un “bote de la calma”, que usarán en situaciones difíciles para ayudar a controlar sus impulsos, pensamos antes de actuar.

Disfrutar de estas experiencias dentro del cole junto a nuestros hijos/as es verdaderamente mágico. Mil gracias a todos los que ayudan a que sea posible, especialmente al cole “San José”, que siempre está abierto a cualquier iniciativa que sea beneficiosa para sus alumnos/as.

Entradas relacionadas

  • PROYECTO CUERPO HUMANOPROYECTO CUERPO HUMANO
  • No todo es trabajar,¡¡¡¡ jugamos y mucho!!!No todo es trabajar,¡¡¡¡ jugamos y mucho!!!
  • Pequeños Pintores conocemos a Joan MiróPequeños Pintores conocemos a Joan Miró
  • Y volvemos con lo prometido: » Pequeños Pintores, conocemos a Henri Matisse»Y volvemos con lo prometido: » Pequeños Pintores, conocemos a Henri Matisse»

Archivado en:proyectos Etiquetado con:infantil

Acerca de BlogSanJose

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (115)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (47)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (5)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas ajedrez alumnos bachillerato constitución curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José fotografía frances Graduación halloween historia infantil kanguro matemático laboratorio lengua de signos literatura matemáticas narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria proyecto publicaciones relatos revista secundaria teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Natalia en Proyecto Selfie
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida - Blog Colegio San José - Espinardo en Graduación de los alumnos de 4º de ESO (Promoción 2012-2016)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José - Blog Colegio San José - Espinardo en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • relatos con animo de escudo (100% colisión) en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • 7º Minimarket escolar Región de Murcia - Blog Colegio San José - Espinardo en Empresa Joven Europea y VI Minimarket escolar de la Región de Murcia

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
    Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • La Chandeleur, le jour des crêpes en France
    La Chandeleur, le jour des crêpes en France
  • BACHILLERATO Y SECUNDARIA ENVÍAN CARTAS POR SAN VALENTÍN
    BACHILLERATO Y SECUNDARIA ENVÍAN CARTAS POR SAN VALENTÍN
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019
    DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019
  • EL INTERNADO
    EL INTERNADO
  • ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
    ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
  • Pequeños Pintores conocemos a Joan Miró
    Pequeños Pintores conocemos a Joan Miró

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2023 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión