• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

Alberto Sevilla: Departamento de Dibujo

Diseñando Cajas TEACCH para sus compañeros

22 enero, 2016 by Alberto Sevilla

20160112_134446

A finales de la primera evaluación tocaba abordar en 4° de la ESO un tema de diseño de mobiliario urbano (según programación): aunque se les enseña a los alumnos que tanto las paradas de bus como las farolas, las papeleras y los bancos de los jardines no están hechos al azar sino que están muy pensados y condicionados por las necesidades de la ciudad, clima, etc., nunca este tema ha motivado a mis alumnos en los distintos cursos en los que llevo impartiendo, debido a que les parecía lejano y difícil.
Así es que les propuse hacer un diseño de una CAJA TEACCH cuya finalidad sería real y útil, y además ellos serían participes de ello, ya que se destinarían a compañeros de este centro con necesidades especiales.
Nos pusimos en marcha y se han realizado un total de 7 cajas TEACCH con excelentes acabados y mejor acogida por los alumnos a los que iban destinados .
Tengo que añadir que no solo han trabajado con entusiasmo hasta llegar a emocionarse algunos de ellos, sino que he podido corroborar que en la enseñanza cuanto más cercanos son los objetivos, más motivación y satisfacción producen.

EN QUÉ CONSISTE UNA CAJA TEACCH

El metodo teacch es un excelente procedimiento para trabajar con niños autistas y down, ya que son materiales muy atractivos visualmente y los hace motivadores, además hace que el niño sea autónomo en la realización de las tareas.
TEACCH es la abreviación en inglés de TRATAMIENTO Y EDUCACIÓN DE NIÑOS CON AUTISMO Y PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN RELACIONADOS (TREATMENT AND EDUCATION OF AUTISTIC RELATED COMMUNICATION HANDICAPPED CHILDREN).
Se caracterizan estas cajas por que deben proporcionar información visual, deben ser manipulables y deben reducir al mínimo la posibilidad de error y así fomentar el aprendizaje de forma autónoma.

20151126_110928

20151130_140741

 

 

20160112_134455

20160112_141149

Archivado en:actividades Etiquetado con:4º ESO, curso 2015-2016, plástica

Final de trimestre

4 diciembre, 2015 by Alberto Sevilla

pepe va al cole 5

Archivado en:comic

Sentimientos

23 noviembre, 2015 by Alberto Sevilla

pepe va al cole 4

Archivado en:comic

Llegamos tarde

16 noviembre, 2015 by Alberto Sevilla

pepe va al cole 3

Archivado en:comic

Lunes, martes, miercoles…

9 noviembre, 2015 by Alberto Sevilla

pepe va al cole 2

Archivado en:comic

Pepe va al cole

2 noviembre, 2015 by Alberto Sevilla

pepe va al cole - portadaIniciamos la semana con una colaboración muy especial. Nuestro compañero Alberto Sevilla comentará periódicamente el día a día de nuestro colegio de una manera muy personal, a través del comic y el buen humor.

Gracias, Alberto

Implantación de la plataforma digital

Comentarios sobre la plataforma digital
Comentarios sobre la plataforma digital

Archivado en:comic

Proyecto Selfie

4 mayo, 2015 by Alberto Sevilla

Selfie - Ilustración: Alberto Sevilla - Colegio San José Espinardo

Se dice que el selfie es una adoración a la individualidad, un instante complaciente.

Autorretrato de Francis Bacon (1971)
Autorretrato de Francis Bacon (1971)

Nunca pueden ser comparables a autorretratos: de Durero a Picasso, de Van Gogh a Frida Kahlo, de Velázquez y Goya a Bacon. Un instante nunca es comparable a la permanente presencia en la historia de estas pinturas.

Todas ellas dan al arte la parte que no se ve, y hacen que la que se ve se aparte de la inmediatez del selfie. El selfie no se pregunta qué aspecto retratar. Todo lo hace la cámara.

El autorretrato recoge simbólicamente nuestro mundo emocional y el selfie es el azar en concordancia con la restante incoherencia del mundo.

Integración del selfie en el autorretrato

Ante la dificultad técnica que supondría afrontar el proyecto de un autorretrato por alumnos de 1º de la E.S.O., y con el fin de dar un soporte artístico al selfie, decidí integrar ese instante complaciente en el decorado personal que cada niño configurara.

De este modo, la adoración a la individualidad que se le presupone al selfie vendría integrada en un proyecto consciente, con una elaboración, un trabajo y, por supuesto, una creatividad que le aporta una estimación más contundente.

Los alumnos de 1º A, B y C de la E.S.O. del Colegio San José de Espinardo han afrontado este proyecto con materiales muy básicos pero con gran entusiasmo, obteniendo así un óptimo resultado.

A continuación podemos ver una muestra de este trabajo.

 Alberto Sevilla

Profesor de Artes Plásticas

 

Archivado en:trabajos Etiquetado con:1° ESO, curso 2014-2015, plástica, secundaria

Proyecto Ver tocando

25 febrero, 2015 by Alberto Sevilla

IMG-20150209-WA0006Esta es la experiencia de una niña de tres años a la que llamaremos Onion, para preservar su intimidad, estudiante del Colegio de Nuestra Señora de Los Dolores de Pacheco, y del Proyecto Ver tocando, llevado a cabo por D. Alberto Sevilla, profesor de Plástica del Colegio San José.

Varios alumnos de este colegio han participado en este proyecto de Educación Plástica y Visual basado en las texturas, con el fin de obtener suficiente información a través del tacto y podérsela aportar a Onion, una niña con necesidades visuales. Este proyecto fue concebido para trasladarle todas las emociones que puede contener un dibujo.

La respuesta de estos alumnos ha sido digna de todos los elogios, pues han demostrado una gran entrega y un entusiasmo que me ha llegado a emocionar.

Adjuntamos unas fotografías de los proyectos, así como del momento en que Onion procede a descubrirlos mediante el tacto. Estas fotografías, por sí mismas, demuestran que el proyecto ha sido todo un éxito.

Agradecemos la colaboración de la P.E.T. de Onion, María Dolores Gracia Martínez, y nos ofrecemos a llevar a cabo cualquier proyecto de estas características a todos los colegios, familias o niños que nos lo demanden.

Está demostrado que el hecho de dar una finalidad útil a un trabajo de clase es mucho más motivador para el alumnado adolescente que cualquier motivación númerica, como una calificación. Me siento muy orgulloso del trabajo realizado por mis alumnos de 3º E.S.O. A y B que han colaborado.

D. Alberto Sevilla. Profesor de Educación Plástica y Visual
IMG-20150209-WA0001

IMG-20150209-WA0002

IMG-20150209-WA0004

IMG-20150209-WA0007

Archivado en:proyectos Etiquetado con:3º ESO, plástica

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (115)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (47)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (5)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas ajedrez alumnos bachillerato constitución curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José fotografía frances Graduación halloween historia infantil kanguro matemático laboratorio lengua de signos literatura matemáticas narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria proyecto publicaciones relatos revista secundaria teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Natalia en Proyecto Selfie
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida - Blog Colegio San José - Espinardo en Graduación de los alumnos de 4º de ESO (Promoción 2012-2016)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José - Blog Colegio San José - Espinardo en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • relatos con animo de escudo (100% colisión) en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • 7º Minimarket escolar Región de Murcia - Blog Colegio San José - Espinardo en Empresa Joven Europea y VI Minimarket escolar de la Región de Murcia

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • 20 MARS:  JOURNÉE INTERNATIONALE DE LA FRANCOPHONIE
    20 MARS: JOURNÉE INTERNATIONALE DE LA FRANCOPHONIE
  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • EL INTERNADO
    EL INTERNADO
  • Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: El asesino del espejo
    Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: El asesino del espejo
  • Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
    Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
  • ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
    ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
  • PROYECTO DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. 4ºC. TECNOLOGÍA
    PROYECTO DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. 4ºC. TECNOLOGÍA
  • Diseñando Cajas TEACCH para sus compañeros
    Diseñando Cajas TEACCH para sus compañeros
  • ALUMNOS DE 1º Y 2º ESO DEL COLEGIO SAN JOSÉ ASISTEN AL TEATRO PARA VER "OLIVER TWIST"
    ALUMNOS DE 1º Y 2º ESO DEL COLEGIO SAN JOSÉ ASISTEN AL TEATRO PARA VER "OLIVER TWIST"

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2023 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión