
¡Otra forma de vivir la literatura! Así lo sintieron el 19 de noviembre los alumnos de Secundaria del primer ciclo.
Ya habían leído fragmentos de esta conocida novela de aventuras escrita por Mark Twain, pero sin llegar a imaginar lo divertido que resultaría verla en escena.
RESUMEN DE LA NOVELA TOM SAWYER
La obra, ambientada en el río Mississippi, está protagonizada por Tom Sawyer, un joven travieso, valiente y astuto que vive con sus primos y su rígida tía Polly. Convencido de que quiere ser pirata, este huérfano decide junto a su amigo Huckleberry Finn, emprender la búsqueda de un tesoro. Durante esta aventura, se divertirán al saber que todo el pueblo les ha dado por muertos. También conocerán riesgos, como la realidad de ser testigos de un crimen en un cementerio.
OBJETIVOS
Aprendizaje y diversión: Estas eran las palabras clave para garantizar el éxito de esta actividad y… ¡lo hemos conseguido!
- Ampliar el vocabulario.
- Actuar adecuadamente en sociedad, reflexionando sobre la justicia y la defensa de las personas inocentes.
- Reflexionar sobre la pureza del mundo infantil.
- Acercarse a la literatura universal.
- Sentir curiosidad y placer por leer otras obras.
DEL AULA AL ESCENARIO
Esta actividad, organizada por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura, se ha programado en horario lectivo. Comenzó unos días antes en el aula, con la lectura de la adaptación facilitada por la propia compañía de teatro. Nuestros alumnos conocían distintas versiones cinematográficas de Tom Sawyer, pero no podían imaginar que el mundo del teatro iba a aportarles tanto.
La música y el humor que llenaron de magia el auditorio de Beniaján, desembocaron en una gran participación de los alumnos de todos los colegios, especialmente los del San José. Los actores les brindaron la oportunidad de interactuar con ellos, contestando a preguntas relacionadas con el mundo del teatro, por ejemplo, cómo se las ingeniaba un mismo actor para representar a dos personajes distintos.
DEL ESCENARIO AL AULA
Los alumnos resumían el resultado de esta experiencia: ¡QUEREMOS VOLVER!
AUDITORIO DE BENIAJÁN
¡Qué mejor lugar para ver una obra de teatro que en estas acogedoras instalaciones! Si queréis conocer más datos sobre este centro cultural, os mostramos el siguiente enlace:

Redacción: Dña. Laura Cánovas – profesora de Lengua y Literatura
imagen: Dña. Laura Cánovas