• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

Teatro no tan ingenuo: «El triciclo», de Fernando Arrabal

9 febrero, 2017 by José Eduardo

triciclo_5 Los estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato del Colegio San José y yo, su profesor de Lengua, tuvimos el placer de asistir ayer a la representación de El triciclo, una obra de Fernando Arrabal, dirigida por Gelen Marín y ofrecida por la Compañía Art-Efímera en el Teatro Circo.

Tras las dos primeras horas de clase, nos marchamos en tranvía hasta la Plaza Circular, desde donde caminamos alegres hasta el teatro, bajo una bella mañana de sol y viento. Antes de entrar disfrutamos de unos minutos de tranquilidad en una terraza mientras se hacía la hora de inicio y, como llegamos los primeros, nos sentamos al borde del escenario, pues la obra se representó en la sala pequeña de la Planta -1, una sala donde hay una mayor cercanía e intimidad entre personajes y público, en la que ni siquiera son necesarios los micrófonos.

triciclo_3El comportamiento de los alumnos de nuestro colegio, así como el de los alumnos de los otros centros que asistieron, fue ejemplar, tanto durante la representación como después de esta, cuando se abrió un coloquio entre la directora, los actores y el público en el que los estudiantes y los profesores hicieron preguntas a aquellos acerca de diversos aspectos de la obra, del significado de determinados objetos y acontecimientos, sobre el carácter de los personajes, la elección de la escenografía y la puesta en escena… Una charla, sin duda, animada y fructífera que puso de manifiesto el interés que la obra suscitó en el auditorio, que no quedó en absoluto indiferente.

triciclo_4Y es que la obra plantea, desde la estética del absurdo, una serie de cuestiones relevantes para el ser humano: las relaciones de poder, la marginalidad social en relación con las desigualdades económicas y de clase, el crimen y el relativismo moral, la hipocresía, la soledad, el hastío, la incomprensión del otro, el materialismo (en la primera acepción que ofrece el DLE), la ausencia de esperanza, la fatalidad, la pena capital, la contradicción humana… Una obra que, a pesar de contar ya con más de medio siglo, sigue teniendo una vigencia apabullante. En el coloquio se puso de manifiesto que este denominado “Primer Teatro Ingenuo” de Fernando Arrabal, más allá de las apariencias, no es tan ingenuo.

Ttriciclo_2ras agotar el tiempo de las preguntas, salimos del teatro y nos sumergimos de nuevo en la realidad.

Archivado en:actividades Etiquetado con:bachillerato, curso 2016-2017, literatura, teatro

Acerca de José Eduardo

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (115)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (47)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (5)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas ajedrez alumnos bachillerato constitución curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José fotografía frances Graduación halloween historia infantil kanguro matemático laboratorio lengua de signos literatura matemáticas narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria proyecto publicaciones relatos revista secundaria teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Natalia en Proyecto Selfie
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida - Blog Colegio San José - Espinardo en Graduación de los alumnos de 4º de ESO (Promoción 2012-2016)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José - Blog Colegio San José - Espinardo en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • relatos con animo de escudo (100% colisión) en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • 7º Minimarket escolar Región de Murcia - Blog Colegio San José - Espinardo en Empresa Joven Europea y VI Minimarket escolar de la Región de Murcia

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • Y volvemos con lo prometido: " Pequeños Pintores, conocemos a Henri Matisse"
    Y volvemos con lo prometido: " Pequeños Pintores, conocemos a Henri Matisse"
  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • ALUMNOS DE 1º Y 2º ESO DEL COLEGIO SAN JOSÉ ASISTEN AL TEATRO PARA VER "OLIVER TWIST"
    ALUMNOS DE 1º Y 2º ESO DEL COLEGIO SAN JOSÉ ASISTEN AL TEATRO PARA VER "OLIVER TWIST"
  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
    Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
  • Cuento de terror: Lágrimas rojas
    Cuento de terror: Lágrimas rojas
  • Manifiesto por la paz
    Manifiesto por la paz
  • Tom Sawyer se convierte en el intrépido amigo de los alumnos de 1º y 2º de ESO en el Auditorio de Beniaján
    Tom Sawyer se convierte en el intrépido amigo de los alumnos de 1º y 2º de ESO en el Auditorio de Beniaján
  • PROYECTO DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. 4ºC. TECNOLOGÍA
    PROYECTO DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. 4ºC. TECNOLOGÍA

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2023 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión