• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

Relatos con ánima de luna (100% construcción)

22 junio, 2017 by José Eduardo

Estos Relatos con ánima de luna (100% construcción) contienen los cuentos de Educación Secundaria y Bachillerato que resultaron ganadores en la XXIXª Convocatoria de los Premios Literarios de Relato Breve del Colegio San José. (Enlace para descargar / enlace para ver online)

La escritura es un mecanismo magnífico para desarrollar muchas capacidades y potencialidades del ser humano, desde la imaginación y la creatividad, pasando por la capacidad de reflexión y de pensamiento, hasta la empatía y el autoconocimiento, y todas ellas tienen su reflejo tanto en los textos que se presentaron a concurso y no resultaron ganadores como en estos que tiene el lector frente a sus ojos y que obtuvieron premio.

El primer cuento, Classroom 3F, de Marta Marín Rodríguez, ganó el premio al mejor relato de Primer Ciclo de Educación Secundaria, tanto por la corrección de la escritura como por la historia que recrea, en la que se sucede una serie de extrañas muertes entre los alumnos de una clase.

El segundo, Gris, de Cayetano Bayona Pacheco, obtuvo el premio al mejor relato de Segundo Ciclo de Educación Secundaria, con una narración que desvela la vida y el terrible pasado de una persona que decide llevar a cabo un acto abominable en un intento desesperado por reencontrarse con sus seres queridos.

El tercero, El reino de las sombras, de Sergio Valera Martínez, ganador del premio al mejor trabajo de 1º de Secundaria, sumerge al lector en un mundo de fantasía, de hechiceros y de magia donde una joven descubre su verdadera identidad y su destino de salvadora del universo.

El cuarto cuento, titulado Greysi, de María Lapaz Toledo, ganó el premio al mejor trabajo de 2º de Secundaria, y también nos lleva a un mundo de fantasía donde dos niñas ayudan a un amable dragón a derrotar a un mago que tiene esclavizado a un pueblo, aunque este cuento tiene dos finales: el lector habrá de elegir cuál prefiere.

El quinto, Unas navidades de escándalo, de Abraham García Ibáñez, con el premio al mejor trabajo de 3º de Secundaria, plantea con su historia una reflexión sobre el valor de los objetos frente al valor de las relaciones familiares.

El sexto, Noctem, de Salma Maestre Aitnaceur, con el premio al mejor trabajo de 4º de Secundaria, adentra al lector en una narración de horror en la que una mujer ya está cansada de luchar por sobrevivir frente a un mundo donde los humanos se han convertido en muertos vivientes.

El séptimo, Un pequeño desliz y sus consecuencias, de Antonio Guevara Sánchez, obtuvo el premio al mejor trabajo de Bachillerato, y ofrece la historia de un amor inesperado y poderoso que, por casualidad, por accidente, irrumpe en la vida de dos personas.

El resto de cuentos que integran el libro fueron premiados con accésit:

El octavo, El poder de la amistad, de Jesús Lapaz Toledo, de 1º de ESO, cuenta una historia acerca del estrecho vínculo entre dos niños y el dolor que acarrean la enfermedad y la pérdida del amigo, así como la determinación para afrontar la vida con ese vacío.

El noveno, El secreto del director, de Francisco Lax Valverde, de 1º de ESO, relata las aventuras de dos niños que ayudan a resolver, por su osadía, una serie de extraños robos que estaban teniendo lugar en su pueblo.

El décimo, El otro mundo, de María José Andrés Benedicto, de 2º de ESO, cuenta una misteriosa lucha que, en otro mundo, afronta una chica que se une a una facción de rebeldes que tratan de derrocar a los ricos que someten al pueblo.

El undécimo, El bosque de la iridiscencia, de Juan Antonio Carreras Casa, de 2º de ESO, narra con un tono alegre y jovial la aventura de unos personajes que quieren comprobar si existen o no las ninfas del bosque.

El décimo segundo, El lado sin salida, de Vanessa García Martínez, de 2º de ESO, muestra, a través de los ojos de la protagonista, la dura realidad en la que viven los refugiados y reflexiona acerca de posibilidades y deseos de un mundo mejor.

El último, La feliz navidad, de Laura Salas Martínez, de 3º de ESO, refiere la vida de un niño que, tras unas pérdidas personales, decide hacer que la navidad recupere el esplendor que tenía y, mientras lleva a cabo su propósito, recibe una visita inesperada.

Trece relatos que, a pesar de las connotaciones que por motivos de superstición tiene este número, proporcionarán al lector un rato entretenido y le harán reflexionar acerca de cuestiones que siempre han interesado al ser humano.

Enlace para leer online los Relatos con ánima de luna (100% construcción).

Enlace para descargar los Relatos con ánima de luna (100% construcción).

 

 

Entradas relacionadas

  • Relatos con ánimo de pénduloRelatos con ánimo de péndulo
  • Entrega de premios de la XXIXª Convocatoria de los Premios San José de relato breveEntrega de premios de la XXIXª Convocatoria de los Premios San José de relato breve
  • Relatos sin ánima de licra (100% corazón)Relatos sin ánima de licra (100% corazón)
  • Resolución de la XXX convocatoria de los Premios LiterariosResolución de la XXX convocatoria de los Premios Literarios

Archivado en:actividades, trabajos Etiquetado con:bachillerato, curso 2016-2017, literatura, narrativa, premios literarios, publicaciones, secundaria

Acerca de José Eduardo

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • junio 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (114)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (46)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (5)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas ajedrez alumnos bachillerato constitución curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José fotografía frances Graduación halloween historia infantil kanguro matemático laboratorio lengua de signos literatura matemáticas narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria proyecto publicaciones relatos revista secundaria teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Natalia en Proyecto Selfie
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida - Blog Colegio San José - Espinardo en Graduación de los alumnos de 4º de ESO (Promoción 2012-2016)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José - Blog Colegio San José - Espinardo en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • relatos con animo de escudo (100% colisión) en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • 7º Minimarket escolar Región de Murcia - Blog Colegio San José - Espinardo en Empresa Joven Europea y VI Minimarket escolar de la Región de Murcia

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • ALUMNOS DE 1º Y 2º ESO DEL COLEGIO SAN JOSÉ ASISTEN AL TEATRO PARA VER "OLIVER TWIST"
    ALUMNOS DE 1º Y 2º ESO DEL COLEGIO SAN JOSÉ ASISTEN AL TEATRO PARA VER "OLIVER TWIST"
  • EL INTERNADO
    EL INTERNADO
  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
    ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
  • Y volvemos con lo prometido: " Pequeños Pintores, conocemos a Henri Matisse"
    Y volvemos con lo prometido: " Pequeños Pintores, conocemos a Henri Matisse"
  • Olimpiadas griegas
    Olimpiadas griegas
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida
    4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida
  • Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: La tormenta
    Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: La tormenta
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019
    DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2022 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2022 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión