• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

Los chicos del coro. Educación en valores

4 marzo, 2015 by Carlos Vázquez

Los_chicos_del_coro-262389484-largeLos chicos del coro es una película que toda persona cinéfila o amante del arte en general debería ver, porque es eso, una obra de arte llevada a la gran pantalla. Este tipo de películas es muy recomendable para nuestros alumnos.

La televisión de hoy

Nuestra sociedad nos ofrece un altísimo porcentaje de basura espiritual, solo tenemos que echar un vistazo a nuestra “querida” televisión para darnos cuenta de que todo va muy rápido y sin rumbo; bueno,sí, lleva un rumbo que no interesa.

Por suerte, no tengo mucho tiempo para ver la TV, pero en alguna ocasión, echando un vistazo rápido, me encuentro con programas para “encontrar” el amor, donde van a buscar de todo menos eso, programas donde se critica y se difama a los demás, donde el grito y el insulto están a la orden del día.  Programas donde cuanto más friki y ceporro seas más dinero ganas. En definitiva, la cultura del todo rápido y fácil. Podría poner muchos ejemplos pero creo que todos sabemos de lo que estoy hablando, me encuentro con una sociedad que nos vende la idea de que las cosas se pueden conseguir sin esfuerzo y esto es totalmente falso.

El cine y la música educan en valores

La razón de este primer pensamiento es clara: tenemos que educar en valores. Esta película para conseguirlo utiliza la música. ¿Cómo puede ser que la música pueda cambiar tus valores y la forma en la que ves la vida?

El argumento y la genialidad de este film se entenderá mejor si le dedico a su director un par de renglones.

Se llama Christophe Barratier, cuando era pequeño sus padres se divorciaron y lo metieron en un internado; además, se formó como guitarrista clásico en París. Ahora podemos entender mejor el tratamiento tan sublime que hace el director con esta película.

El diálogo educativo

La trama principal de la película nos muestra cómo un profesor en paro y músico fracasado consigue a través de la música y del “diálogo educativo” hacerse con un grupo de niños rebeldes de un internado, muchos de ellos huérfanos, a causa de la II Guerra Mundial.

La enseñanza juega un papel muy importante en la película, ya que nos muestra dos visiones de la enseñanza antagónicas. Mathieu representa el “dialogo educativo” y el director Rachin, quien gobierna el centro con estrictas reglas y castigos, utiliza la fuerza si es necesario. La autoridad se ve reflejada en el director Rachin, que se impone a través del miedo, y a quien los niños temen, pero no respetan.

La música es la protagonista de esta película, ya que a través de ella es como Mathieu consigue llegar a hacerse con el grupo de niños, motivándolos y consiguiendo que aprendan a expresar sentimientos que a veces con palabras no se pueden explicar.

Los temas más importantes de la película y sobre los que deberíamos cada uno reflexionar son: la infancia, la educación, la música, la autoridad, el éxito y el fracaso, las familias problemáticas, la delincuencia precoz, los malos tratos…

Como vemos, a pesar de ser una película ambientada unos años después de la II Guerra Mundial, trata temas de total actualidad.

 

«No cantan bien, pero cantan»

Me gustaría resaltar la figura del profesor Mathieu. A lo largo de la película utiliza una fantástica frase: “No cantan bien, pero cantan”. Nos está transmitiendo un mensaje esperanzador y una visión positiva de la vida. Todas las personas, sean como sean y vengan de donde vengan, se merecen el beneficio de la duda y apostar por ellas.

Mathieu cree en esos chavales y sabe que lo va a conseguir. Muchas veces hacer algo importante o no, depende de lo que nosotros mismos creamos, ese es el punto de partida, lo que nos va a permitir dejar el mundo mejor de lo que nos hemos encontrado.

El profesor, en este caso, utiliza el coro para transmitir la importancia del afán de superación y el trabajo en equipo.

Sin esfuerzo no se consigue nada valioso

Para no hacer muy larga esta entrada me voy a despedir ya, pero no sin antes mandar un mensaje a todos mis alumnos.

En nuestra sociedad actual estamos carentes de valores, moral e incluso de decencia, cada vez que pongo las noticias me llevo las manos a la cabeza. La gran mayoría se acomoda ante esta situación y se vuelve como lo que quieren que seamos. Otros dicen que no se puede hacer nada por cambiar. Yo os digo que empecéis por vosotros mismos y que trabajéis en todo aquello que dependa de vosotros, pero no un día, sino día tras día. La realidad es que sin esfuerzo no se consigue nada importante. Nadie dijo que iba a ser fácil…, ¡pero merece la pena!

 D. Cárlos Vázquez, profesor de música

Entradas relacionadas

  • Un blog para todosUn blog para todos
  • Don Quijote: belleza vs. utilidadDon Quijote: belleza vs. utilidad
  • Proyecto Ver tocandoProyecto Ver tocando
  • I Concurso de Fotografía SanjoI Concurso de Fotografía Sanjo

Archivado en:reflexiones Etiquetado con:filmoteca, música

Acerca de Carlos Vázquez

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (115)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (47)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (5)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas ajedrez alumnos bachillerato constitución curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José fotografía frances Graduación halloween historia infantil kanguro matemático laboratorio lengua de signos literatura matemáticas narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria proyecto publicaciones relatos revista secundaria teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Natalia en Proyecto Selfie
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida - Blog Colegio San José - Espinardo en Graduación de los alumnos de 4º de ESO (Promoción 2012-2016)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José - Blog Colegio San José - Espinardo en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • relatos con animo de escudo (100% colisión) en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • 7º Minimarket escolar Región de Murcia - Blog Colegio San José - Espinardo en Empresa Joven Europea y VI Minimarket escolar de la Región de Murcia

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
    Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • La Chandeleur, le jour des crêpes en France
    La Chandeleur, le jour des crêpes en France
  • BACHILLERATO Y SECUNDARIA ENVÍAN CARTAS POR SAN VALENTÍN
    BACHILLERATO Y SECUNDARIA ENVÍAN CARTAS POR SAN VALENTÍN
  • EL INTERNADO
    EL INTERNADO
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019
    DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019
  • Pequeños Pintores conocemos a Joan Miró
    Pequeños Pintores conocemos a Joan Miró
  • Trabajo sobre la Constitución Española - Alumnos de 4ºESO B
    Trabajo sobre la Constitución Española - Alumnos de 4ºESO B
  • ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
    ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2023 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión