• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

Cuento de terror: Lágrimas rojas

27 noviembre, 2015 by José Eduardo

Terminamos con el ciclo de cuentos de terror, y cerramos con un relato de Sofia Jiménez Belando, de 3ºA de E.S.O., acerca de la crueladad tan terrible y refinada a la que puede llegar alguien impulsado por una nefasta inclinación humana… Y no diremos más.

LÁGRIMAS ROJAS

por Sofia Jiménez Belando (3ºA de E.S.O.)

 lagrimas_rojasMe despierto y me encuentro con el desayuno en la cama. Buena manera de comenzar el día.

Mi madre está sentada a mi lado y sostiene una bandeja de plástico en la que hay un vaso de zumo de naranja y unas tostadas de tomate, aceite y sal. Es mi desayuno favorito, pero es muy raro que me lo haya traído, siempre me lo hago yo, ya que, según mi madre, soy un hombrecillo de 13 años. Mamá me besa en la frente y me felicita. Y ahora lo recuerdo todo. ¡Hoy es mi cumpleaños!

Abrazo a mamá, le doy un trago al zumo, un bocado a la tostada y me levanto corriendo. Hoy va a ser un gran día, lo presiento, todo el mundo me felicitará y podré ir alardeando de que tengo 14 años.

Me visto y salgo corriendo a toda velocidad. Debo aprovechar bien el día.

Al llegar de la escuela le cuento a mamá todas las anécdotas de la mañana y comenzamos a preparar mi fiesta. Por la tarde todos mis amigos vendrán a mi casa y lo celebraremos a lo grande. Colocamos globos en el patio y ponemos comida en las mesas. Todo está quedando precioso.

Comienza a sonar el timbre y uno por uno van entrando con los regalos bajo el brazo.

Una vez finalizada la merienda, propongo jugar a beso, atrevimiento y verdad. A ver si hay suerte y puedo darme un beso con Amanda, la chica más guapa de la clase.

—A mí no me gusta este juego —dice Antonio.

—¿Y qué juego propones? —Le digo desilusionado.

—Quiero jugar a contar historias de miedo.

—No creo que las chicas quieran oír esas historias.

—¿Acaso tienes miedo? —Me dice con una risa burlona.

—Yo no tengo miedo a nada.

Antonio empieza a contar una historia, y algunas chicas gritan, mientras que los chicos intentan hacerse los valientes, pero se les nota en la cara lo asustados que están. Aunque, a decir verdad, creo que soy el que peor lo está pasando. Siempre he odiado las historias de miedo y todo lo relacionado con ese tema.

—¡Basta ya, Antonio! —Le grito

—Ya sabía yo que tenías miedo.

—Eso es mentira. Simplemente, esto me aburre.

Nada más terminar de decirlo me arrepiento. No me aburre, no sé porque he dicho eso. Conociéndolo, ahora querrá subir el nivel de terror de las historias.

—Jugaremos a otra cosa mucho mejor —dice Antonio.

Esta vez nos expone algo más siniestro: se trata de meternos en una página de internet en la que sin necesidad de ingresar tus datos sale tu casa por dentro como si alguien estuviera ahí. Antonio nos asegura que al entrar en la página estamos contactando con los espíritus malos, y que entran en tu casa para hacerte daño.

Ninguno nos creemos que esto sea verdad, así que decidimos probar y meternos en dicha página.

Una vez que nos introducimos en ella, esperamos con el corazón encogido algún signo de lo descrito por Antonio.

Al minuto, se abre una nueva pestaña en el ordenador, y aparece mi comedor. Todos gritamos a la vez y cerramos la página. Algunos empiezan a llorar, y otros, como yo, permanecemos en estado de shock. ¿Cómo es posible que se vea mi comedor, si ahí no tenemos cámaras? No lo entiendo.

Antonio ha desaparecido, no sé en qué momento ha sido, pero ya no está. El supuestamente más valiente se ha ido a casa, seguramente se habrá hecho pis encima.

Al cabo de un rato intentamos olvidarnos de lo sucedido y seguimos jugando, pero esta vez a actividades más alegres y divertidas.

*

A las 22:00 p.m. se van todos mis amigos. Mamá y yo recogemos todo lo que hemos usado en la fiesta y me meto en la cama. Hoy ha sido un día agotador, por lo que estoy muy cansado.

Antes de dormirme decido coger el portátil para enviarle un mensaje al valeroso Antonio. Me apetece reírme un rato de él.

Al abrirlo sale aquella extraña página. Me da un pequeño escalofrío e intento cerrarla, pero no me deja. Aparece de nuevo mi comedor, solo que esta vez la cámara que lo estás enfocando se mueve, avanza por el pasillo y se va acercando cada vez más a mi habitación. Comienzo a gritar, no consigo que el ordenador se apague, no puedo hacer nada. Oigo pasos que se acercan, y veo en la pantalla la puerta de mi habitación. Me levanto, cojo la manivela de la persiana como arma y me escondo detrás de la puerta. Aunque si es un espíritu es imposible hacerle daño, lo atravesaría. Pego la oreja a la puerta y oigo una respiración, mientras la mía se hace más agitada. Se mueve el pomo, me preparo para atacar y entra mamá.

—¡Pero Alberto! ¿Qué haces? Me has asustado.

—¡Tú sí que me has asustado! Pensaba que eras un espíritu que venía a matarme.

—¿Qué tonterías me estás diciendo? —Me dice extrañada.

Me acuesta en la cama, me tapa y me cuenta historias de cuando yo era pequeño para intentar distraerme.

*

A mitad de la noche abro los ojos y veo mi portátil abierto. Sin recordar nada, me levanto a cerrarlo y veo que tengo un mensaje nuevo: Le has hablado a tu madre sobre mí, ahora ella debe morir. Su cámara está enfocando a mi mamá mientras duerme. No puedo evitar llorar. ¿Por qué me está pasando esto a mí? Nunca debí hacerle caso a Antonio, no debería haber empezado con este juego tan siniestro.

Le respondo el mensaje, le suplico que no le haga daño, y, al poco tiempo, aparece una nueva ventana: Solo la muerte puede salvar la vida, si quieres que tu madre sobreviva deberás morir tú. Coge un arma con filo y córtate las venas.

No quiero que mamá muera, pero yo tampoco quiero morir, no sé qué hacer, tengo miedo, temor, pánico, necesito ayuda.

Aparece un nuevo mensaje: Te queda un minuto para pensarlo, una vez que pase, si no has tomado una decisión, os mataré a los dos. Llorando, abro mi cajón de la ropa interior, saco una cuchilla, desmonto las piezas y cojo la hoja afilada. Lo mismo hago con el sacapuntas y cojo aparte las tijeras. Conecto mi cámara para que pueda verme, me miro yo también. Tengo la cara roja de tanto llorar, me pesan los párpados. Cojo la hoja de cuchilla y empiezo a pasarla por mi muñeca. Veo cómo mi brazo derrama sangre. Una vez acostumbrado al dolor, cojo la hoja del sacapuntas, que es más afilada, y sigo cortándo me. Y luego con las tijeras. Cada vez me noto más cansado, noto cómo la muerte viene a por mí. Y, cuando estoy a punto de cerrar los ojos, se apaga mi cámara y se cierra la página. El espíritu habrá notado también que me voy muriendo y ha decidido dejarme en paz, ya ha cumplido su trabajo.

Me arrastro por el suelo como puedo, cojo una camiseta, me la ato a las muñecas mientras agonizo de dolor y cojo el teléfono para llamar a una ambulancia.

*

 Al despertarme estoy en el hospital, rodeado de médicos, enfermeras y dos agentes de policía. Al principio tengo un poco de amnesia, pero al mirarme los brazos mi mente vuelve a la realidad y es entonces cuando pregunto por mi madre.

—¿Por qué no está aquí mamá? Decidle que he despertado, seguro que querrá verme.

—Tu madre murió antes de que tú intentaras suicidarte. Llevaba muerta tres horas cuando llamaste a la ambulancia —me dice un policía.

—No puede ser, mamá está viva, el espíritu me dijo que la dejaría vivir si yo me hacía esto —les digo señalándome los brazos.

—Dejémosle descansar, aún no está en condiciones de hablar, se encuentra confusa —dice una enfermera de mediana edad.

*

Me quedo dormido, y a los minutos, horas, o quizá días, despierto. No sé cuánto tiempo ha pasado. Me incorporo y veo una sala distinta. Estoy en una habitación pequeña, con las paredes blancas y estoy atado de pies y manos.

En un principio nadie me daba información de qué estaba pasando, y de qué hacía yo ahí. Solo me dijeron que estaba en un psiquiátrico. A las dos semanas una psiquiatra me explicó que yo maté a mi madre y luego decidí suicidarme por ello. Me dijo que en otro caso me hubiesen metido a un reformatorio, pero, tras la historia de los espíritus, creen que sufro una esquizofrenia grave y eso me hizo cometer semejante locura.

Por más que intento explicarles que no hice nada, nadie me cree, me toman por loco. Les digo que quería a mi madre, y que el único motivo por el que intenté matarme fue para salvarla, pero me miran con cara de pena y me atiborran a pastillas.

*

Han pasado diez años y aquí sigo. No soy capaz de moverme por mí mismo, ni de hablar, tanta medicación me tiene muerto en vida. Mi cuerpo está muerto, pero mi cerebro sigue activo. Desearía morirme. Ojalá no hubiese llamado a la ambulancia aquella noche. Estar así es un infierno, y aún me acuerdo de mi madre, pero no soy capaz de llorar, aún no he podido hacerlo. Las pastillas ni siquiera me dejan hacer eso, no reacciono, mis ojos no pueden llorar, pero en mi mente lo hago a cada rato. Ya no sé si la maté yo o no, no tengo ni idea, y eso es muy duro.

*

Entran a mi habitación a cambiarme el pañal y a darme de comer, como cada día. Pero esta vez entra una persona distinta.

—Hola, Alberto, soy tu nuevo enfermero. Me llamo Antonio, no sé si me recordarás, íbamos juntos a clase. Siempre te he tenido envidia, y mírate ahora, das asco —dice riéndose—. Desde que éramos pequeños has sido mejor en todo: en el fútbol, en natación, en las notas, e incluso Amanda te prefería a ti. Tu madre era muy buena, te quería, y la mía me pegaba, me trataba como basura. Cada día me levantaba deseando que no existieras. Hasta que pensé un buen plan para acabar con tu vida. Me creé esa página que utilice desde el móvil. Fue una magnífica idea. No quería que tuvieras una muerte rápida, quería que sufrieras y arrebatarte lo que más querías: a tu madre. Y, bueno, no estás muerto, pero creo que esto es peor. Ahora tengo una buena vida, estoy casado con Amanda y esperamos un hijo, soy enfermero y tengo un buen sueldo. No puedo pedir más. Por fin lo he conseguido, mi vida es mejor que la tuya —suelta otra carcajada—. Ahora cada día te veré en este estado y me alegrará, me harás la persona más feliz del mundo, al igual que me hizo muy feliz arrebatarte a tu madre. Mientras la mataba, gritaba y quería salir a protegerte, pobre ilusa, deberías haberla visto —me dice con una crueldad difícil de describir.

Sale de la habitación y por primera vez puedo hacerlo, puedo llorar por ella. Sin gesticular, empiezan a brotar lágrimas de mis ojos y noto cómo se me humedece la cara. Te quiero, mamá.

Archivado en:trabajos Etiquetado con:3º ESO, alumnos, curso 2015-2016, literatura, narrativa, secundaria

Acerca de José Eduardo

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (115)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (47)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (5)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas ajedrez alumnos bachillerato constitución curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José fotografía frances Graduación halloween historia infantil kanguro matemático laboratorio lengua de signos literatura matemáticas narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria proyecto publicaciones relatos revista secundaria teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Natalia en Proyecto Selfie
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida - Blog Colegio San José - Espinardo en Graduación de los alumnos de 4º de ESO (Promoción 2012-2016)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José - Blog Colegio San José - Espinardo en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • relatos con animo de escudo (100% colisión) en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • 7º Minimarket escolar Región de Murcia - Blog Colegio San José - Espinardo en Empresa Joven Europea y VI Minimarket escolar de la Región de Murcia

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • 20 MARS:  JOURNÉE INTERNATIONALE DE LA FRANCOPHONIE
    20 MARS: JOURNÉE INTERNATIONALE DE LA FRANCOPHONIE
  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • EL INTERNADO
    EL INTERNADO
  • Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: El asesino del espejo
    Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: El asesino del espejo
  • Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
    Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
  • ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
    ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
  • PROYECTO DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. 4ºC. TECNOLOGÍA
    PROYECTO DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. 4ºC. TECNOLOGÍA
  • Diseñando Cajas TEACCH para sus compañeros
    Diseñando Cajas TEACCH para sus compañeros
  • ALUMNOS DE 1º Y 2º ESO DEL COLEGIO SAN JOSÉ ASISTEN AL TEATRO PARA VER "OLIVER TWIST"
    ALUMNOS DE 1º Y 2º ESO DEL COLEGIO SAN JOSÉ ASISTEN AL TEATRO PARA VER "OLIVER TWIST"

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2023 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión