• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: La cabaña maldita

2 noviembre, 2017 by José Eduardo

 Hay lugares a los que se entra y de los que nunca se sale. Es el caso de una cabaña que se encuentra al final de un sendero que desemboca en la cima de una colina, y sobre ella trata el cuento de Irene López Cascales, de 3ºA de ESO, titulado La cabaña maldita. Un aviso para caminantes…, en este ciclo de Halloween que podemos celebrar gracias a los relatos escritos por los alumnos de Secundaria y Bachillerato.

LA CABAÑA MALDITA

por Irene López Cascales

El pueblo de Gurtesing es un pueblo que se encuentra a las afueras de Londres, donde residen solamente siete familias. Los Ferten, una de las familias, decidieron pasar el día en el monte; allí, en la colina, quedaba una cabaña al final del camino, cuando la gente entraba, nunca salían. Antes de ir al monte, Paco, el padre, investigó unas horas antes para saber si había información sobre todos los casos sucedidos en “la cabaña maldita”. Pero fue inútil, era como si no hubiese información sobre esa cabaña: como si no existiera.

Eran ya las 7:45 p.m., así que decidieron ponerse en marcha. Llegaron al monte alrededor de las 9:30 p.m., inmediatamente se pusieron a cenar. Al terminar, quisieron subir a la colina. Cuando llegaron, ahí estaba; “La cabaña maldita”. Paco, quería entrar; pero Isabel, decía que no; porque era peligroso. Él no le hizo bastante caso y quiso entrar.

Isabel.- No entres ahí, Paco; una amiga mía entró y nunca salió.

Paco.- Si es solo para explorar, ¿no te parece muy raro que toda la gente que entra nunca salga?

Isabel.- Sí, pero esto debería explorarlo una persona especializada, no tú. No quiero que te pase nada.

Paco.- No me va a pasar nada, Isabel; si entro y veo peligro, tranquila, que yo saldré. Lo único que quiero es que te vayas a casa con los niños. Si a las 23:00 p.m. no estoy en casa, llamas a la policía; pero mientras no.

Isabel.- Vale, pero ten mucho cuidado.

Isabel se marchó a casa con sus dos hijos; les dio de cenar, los lavó y los acostó. Ella se quedó leyendo un libro; pero se aburría y quiso investigar más a fondo sobre esa cabaña. Después de casi una hora investigando, vio que cada 13 años moría una persona cuando entraba allí. Hoy justo se cumplían los 13 años. Isabel se asustó mucho, e inmediatamente llamó a su marido para comunicárselo. Saltaba el contestador. Eran las 22:47 p.m., Isabel se preocupaba cada vez más. 22:58, y tocaron a la puerta. Isabel miró por la mirilla, y no había nadie; se giró y cayó una nota del techo donde ponía: Ahora iré a por tus niños. Y, de repente, al terminar de leer la nota, algo la dejó inconsciente.

Al día siguiente, vio que su marido no estaba; llamó a la policía pero no había ni rastro de él, había muerto. Isabel llamó a sus amigas para entrar todas juntas a esa cabaña, y les explicó todo lo ocurrido e idearon un plan. Entraron en la cabaña, todo parecía normal, cuando de repente empezaron a apagarse todas las luces y a escribirse en las paredes con sangre: ¿Me echas de menos?

Ellas prendieron fuego a la cabaña para terminar con todo. Pero Isabel quedó dentro de la casa para estar con su marido y murió.

A los niños, al quedarse huérfanos, los llevaron a un orfanato que se situaba al lado de la cabaña. Y, así, todos los días “estaban con sus padres”.

Archivado en:Días señalados, trabajos Etiquetado con:alumnos, curso 2017-2018, literatura, narrativa, secundaria

Acerca de José Eduardo

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (115)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (47)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (5)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas ajedrez alumnos bachillerato constitución curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José fotografía frances Graduación halloween historia infantil kanguro matemático laboratorio lengua de signos literatura matemáticas narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria proyecto publicaciones relatos revista secundaria teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Natalia en Proyecto Selfie
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida - Blog Colegio San José - Espinardo en Graduación de los alumnos de 4º de ESO (Promoción 2012-2016)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José - Blog Colegio San José - Espinardo en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • relatos con animo de escudo (100% colisión) en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • 7º Minimarket escolar Región de Murcia - Blog Colegio San José - Espinardo en Empresa Joven Europea y VI Minimarket escolar de la Región de Murcia

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • Y volvemos con lo prometido: " Pequeños Pintores, conocemos a Henri Matisse"
    Y volvemos con lo prometido: " Pequeños Pintores, conocemos a Henri Matisse"
  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • ALUMNOS DE 1º Y 2º ESO DEL COLEGIO SAN JOSÉ ASISTEN AL TEATRO PARA VER "OLIVER TWIST"
    ALUMNOS DE 1º Y 2º ESO DEL COLEGIO SAN JOSÉ ASISTEN AL TEATRO PARA VER "OLIVER TWIST"
  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
    Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
  • Cuento de terror: Lágrimas rojas
    Cuento de terror: Lágrimas rojas
  • Manifiesto por la paz
    Manifiesto por la paz
  • Tom Sawyer se convierte en el intrépido amigo de los alumnos de 1º y 2º de ESO en el Auditorio de Beniaján
    Tom Sawyer se convierte en el intrépido amigo de los alumnos de 1º y 2º de ESO en el Auditorio de Beniaján
  • PROYECTO DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. 4ºC. TECNOLOGÍA
    PROYECTO DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. 4ºC. TECNOLOGÍA

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2023 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión