• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: El asesino del espejo

31 octubre, 2017 by José Eduardo

Un nuevo texto de este ciclo de Halloween se suma a esta festividad para hacerla un poco más terrorífica. El asesino del espejo, de María José Muñoz Manzanares, de 2º de Bachillerato, en el que se retrata la personalidad de un hombre que sufrió mucho de pequeño y que ahora, de mayor, se encuentra desbordado y poseído por la necesidad de venganza, hasta que decide poner fin a los terribles actos a que esa tendencia le obliga…

EL ASESINO DEL ESPEJO
por Mª José Muñoz Manzanares

Reconocía que tenía un mal carácter, pero últimamente sentía que se le había acentuado. Durante el día experimentaba sensaciones de odio hacia todo el mundo, prefería estar en la más absoluta soledad a tener que pasarlo acompañado de gente que solo le producía malestar y le volvía cada vez más y más agresivo.

Todos los días al llegar a casa se encerraba en su cuarto y allí pasaba la noche en vela imaginando cómo le gustaría aliviar sus instintos reprimidos.

Desde que sufrió aquellos horribles tratos por parte de su padre, no se fiaba de nadie y tendía a alejarse de todo el mundo, sobre todo de su propia familia, a la que detestaba desde entonces. El encarcelamiento de aquel hombre no fue suficiente para él. Lo veía por todas partes, en sus profesores, sus compañeros, incluso en el nuevo esposo de su madre, quien se había convertido en su padrastro.

En un principio pensó que aquella forma de ser acabaría al superar, poco a poco, el mayor trauma de su vida, pero en lugar de esto, tomaba cada vez más fuerza y control sobre él.

Acudió a psicólogos, su madre pidió ayuda de todo tipo para consolar a su hijo, pero este no experimentó ningún tipo de mejora. Incluso se mudaron de ciudad para cambiar de aires y poder comenzar una vida nueva, pero nada era suficiente. Esto supuso que perdiese los pocos amigos que conservaba en su ciudad y que aspirase a una soledad absoluta. Cuando alguien nuevo se acercaba a él, huía al instante por el carácter antisocial al que se adaptó, y de forma voluntaria o no, cayó en la más profunda de las depresiones.

Una noche, mientras dormía, se despertó sobresaltado. De pronto escuchó un fuerte golpe en la casa.

Se levantó confundido cuando aquel golpe volvió a sonar. Procedía del baño de su madre y su nuevo marido. Al entrar a su habitación, le extrañó que ellos no se hubiesen despertado con el estruendoso ruido. Estaba asustado, y su mal humor comenzó a surgir. Una sensación de agobio le inundaba. Al asomarse se encontró con la sorpresa de que todo estaba bien, nada se había roto y todo estaba en orden. Miró el reloj. Eran las 3:33 a.m. Decidió entonces volver a la cama con la intención de conciliar el sueño. Era la primera vez tras muchas noches en vela que conseguía dormirse y descansar un poco.

En el fondo a él no le gustaba ser así. Desde pequeño había sido buen chico, siempre estaba muy feliz y le gustaba mucho estar con su familia y amigos. Pero la paliza que le dio su padre repetidas veces hasta dejarlo inconsciente, lo cambió y le hizo ver que por muy bueno que fuese y por muy bien que actuase frente a los demás no valía para ganarse el amor y respeto del hombre que le había dado la vida, y decidió entonces no merecer nada.

Cuando al fin consiguió dormirse de nuevo, aquel desagradable golpe volvió a escucharse en el baño de su madre y su padrastro. Sin miedo y con decisión de averiguar qué causaba ese sonido, fue corriendo hacia allí. Ellos dormían. El pulso se le aceleró cuando, al encender la luz, encontró el espejo roto con enormes grietas. Entonces se sobresaltó. Tras los trozos del cristal roto, no podía creer lo que veía reflejado. Su padre estaba detrás de él. Se paralizó completamente, no conseguía articular palabra ni mover un solo músculo. Se sorprendió aún más cuando el espejo le mostraba a alguien que empezó a pegar a su padre: puñetazo tras puñetazo, la cara de aquel hombre sangraba y sangraba sin parar. ¿Era todo producto de su imaginación? Viendo esas imágenes sentía una sensación de satisfacción mezclada con miedo. No podía parar de mirar, disfrutaba al ver cómo aquel chico le daba la misma paliza que le había dado a él algún día. Cuando el reflejo mostraba a su padre inconsciente y con una continua pérdida de sangre consiguió ver el rostro del autor. Era él mismo. Comenzó a hiperventilar cuando, al apartar la mirada del espejo, se miró las manos y estaban llenas de sangre. Sobresaltado, se dio la vuelta y encontró a su padrastro en el suelo. No cabía duda, estaba muerto. Él lo había matado. De nuevo, había visto la figura de su padre en otra persona. Y así siguió pasando, su instinto seguiría traicionándole hasta el final de sus días. Sabía que solo había una solución, y decidió ponerla en práctica para evitar hacer más daño a la gente.

Buscó el edificio más alto de la ciudad y maldiciendo al hombre que le había arruinado la vida y le había convertido en lo que ahora era, reunió el valor para lanzarse al vacío.

No sintió miedo, solo odio, pero esta vez, hacia sí mismo.

Entradas relacionadas

  • Resolución de la XXX convocatoria de los Premios LiterariosResolución de la XXX convocatoria de los Premios Literarios
  • Relatos con ánimo de miedo (Cuentos por Halloween)Relatos con ánimo de miedo (Cuentos por Halloween)
  • Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: El camino de bolas blancasCiclo de Halloween / Cuentos de terror: El camino de bolas blancas
  • Ciclo de Halloween / Cuentos de terror: La curiosidad mató al gatoCiclo de Halloween / Cuentos de terror: La curiosidad mató al gato

Archivado en:Días señalados, trabajos Etiquetado con:alumnos, curso 2017-2018, literatura, narrativa, secundaria

Acerca de José Eduardo

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (115)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (47)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (5)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas ajedrez alumnos bachillerato constitución curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José fotografía frances Graduación halloween historia infantil kanguro matemático laboratorio lengua de signos literatura matemáticas narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria proyecto publicaciones relatos revista secundaria teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Natalia en Proyecto Selfie
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida - Blog Colegio San José - Espinardo en Graduación de los alumnos de 4º de ESO (Promoción 2012-2016)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José - Blog Colegio San José - Espinardo en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • relatos con animo de escudo (100% colisión) en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • 7º Minimarket escolar Región de Murcia - Blog Colegio San José - Espinardo en Empresa Joven Europea y VI Minimarket escolar de la Región de Murcia

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
    Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • La Chandeleur, le jour des crêpes en France
    La Chandeleur, le jour des crêpes en France
  • BACHILLERATO Y SECUNDARIA ENVÍAN CARTAS POR SAN VALENTÍN
    BACHILLERATO Y SECUNDARIA ENVÍAN CARTAS POR SAN VALENTÍN
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019
    DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019
  • EL INTERNADO
    EL INTERNADO
  • ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
    ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
  • Pequeños Pintores conocemos a Joan Miró
    Pequeños Pintores conocemos a Joan Miró
  • Trabajo sobre la Constitución Española - Alumnos de 4ºESO B
    Trabajo sobre la Constitución Española - Alumnos de 4ºESO B

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2023 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión