• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Blog Colegio San José - Espinardo

  • Ver todas las entradas
  • Indice de entradas
  • Colegio
  • Inicio

Ana Ofelia G.Arnedo

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2019

13 abril, 2019 by Ana Ofelia G.Arnedo

El pasado 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer. Para tal ocasión, desde el departamento de francés, llevamos a cabo algunas actividades destinadas a dar visibilidad a varias de las mujeres más representativas a nivel mundial (Simone de Beauvoir, Olympe de Gouges, Juana de Arco, Marie Curie, Rosa Parks, Emilia Pardo Bazán, Lady Gaga, etc.).
Estas figuras no son solo conocidas por su labor profesional, sino también por su papel fundamental dentro del movimiento feminista y en su lucha por la equidad entre hombres y mujeres.

Discurso de la actriz Emma Whatson sobre la igualdad de género en la ONU – 20 de septiembre de 2014″

¿Qué es la «Brecha de los Sueños»?

A lo largo de la semana, confeccionamos, también, un mural que recogía algunas frases reivindicativas, y fotografías tamaño carnet de nuestras alumnas, profesoras y miembros del equipo no docente, que se ofrecieron a participar en él. Asimismo, también aparecían, en él, mujeres que estudiamos en clase, rodeando el símbolo de la mujer, y una flor en el centro coronando el título del mural: “Dedicado a todas las mujeres poderosas del Colegio San José”.

Mural 8 de marzo día de la mujer - Dedicado a todas las mujeres poderosas del Colegio San José
Dedicado a todas las mujeres poderosas del Colegio San José

Aquí podéis ver algunas de las fotografías que se tomaron el 8 de marzo, junto al mural, en el que participaron nuestras alumnas de primero de Bachillerato para su confección y exposición.

Gracias a ellas, y a muchas otras grandes mujeres y hombres, que han formado y forman parte de nuestra historia, muchas de nosotras tenemos la posibilidad de elegir y dedicar nuestra vida a hacer aquello que más nos ayuda a descubrir, experimentar y mejorar quienes somos y queremos llegar a ser. Por eso es importante que las alumnas entiendan que solo con un esfuerzo conjunto, tanto de hombres y mujeres, en el que tomen consciencia de su potencial e importancia en esta vida, podemos llegar a construir un mundo entre iguales.
Porque un mundo que busca el respeto, el amor, la libertad y la equidad entre todos sus habitantes siempre es, y será, un mundo mejor para todos.

Archivado en:actividades, Días señalados Etiquetado con:día, día internacional

20 MARS: JOURNÉE INTERNATIONALE DE LA FRANCOPHONIE

11 abril, 2017 by Ana Ofelia G.Arnedo

le20mars
Desde el departamento de francés, cerramos esta segunda evaluación con nuestro particular homenaje a la lengua francesa mediante un cartel instalado junto a la sala de profesores del colegio, en el que se han recogido los numerosos trabajos realizados por nuestros alumnos de secundaria.

¿Cuál es el motivo de este cartel gigantesco?

Pues bien, el pasado 20 de marzo se celebró, como cada año, el Día Internacional de la Francofonía. Por ello, el “Colegio San José” se quiso sumar a los miles de actos que se llevaron a cabo en todo el mundo y a lo largo de toda esa semana, y en la que millones de francófonos en todo el mundo alzan su voz para hacer notar su presencia como francoparlantes.

Antes de seguir entrando en materia, desde el departamento de francés, nos gustaría dar las gracias a todos los alumnos y profesores implicados en el gran mural que realizamos para tal ocasión (con especial mención de nuestro compañero Alberto Sevilla). Con ello hemos querido acercar la lengua francesa a nuestro alumnado, fomentando su estudio a través del conocimiento de las miles de posibilidades y beneficios que ofrece hablar más de una lengua extranjera en un mundo cada vez más globalizado.

Así pues, a continuación explicaremos un poco a qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de francofonía y su relevancia a nivel internacional, así como el proceso de elaboración de trabajos expuestos por nuestros alumnos.

¿Qué es la Francofonía y quiénes son los francófonos?

oifEn su sentido amplio, la francofonía comprende el conjunto de acciones para promover el idioma francés y sus valores subyacentes. La Organización Internacional de la Francofonía (OIF), fundada en 1970, es la encargada de concretizar la solidaridad activa entre los 80 estados y gobiernos que la componen (57 miembros y 23 observadores) –es decir, más del tercio de los estados miembros de las Naciones Unidas- que representan una población de más de 890 millones de personas, de las cuales 220 millones son de habla francesa.

Estos estados quedan recogidos en la tabla que presentamos a continuación y, a través de la cual empezamos a distribuir el trabajo a nuestros alumnos para la realización del mural.

Si nos fijamos bien, estos estados pertenecen a cada uno de los cinco continentes y que, muy acertadamente, se entrelazan y funden en una amalgama colorida que da lugar al símbolo de la OIF cuya fotografía abre este apartado.

57 Estados y gobiernos miembros
Albania • Principado de Andorra • Armenia • Reino de Bélgica • Benín • Bulgaria • Burkina Faso • Burundi • Cabo Verde • Camboya • Camerún • Canadá • Canadá-Nuevo-Brunswick • Canadá-Québec • Catar • República Centroafricana • Chipre • Comunidad Francesa de Bélgica • Comores • Congo • República Democrática del Congo • Côte d’Ivoire • Djibouti • Dominica • Egipto • Ex-República Yugoslava de Macedonia • Francia • Gabon • Gana • Grecia • Guinea • Guinea-Bissau • Guinea ecuatorial • Haití • Laos • Líbano • Luxemburgo • Madagascar • Mali • Marruecos • Mauricio • Mauritania • Moldavia • Principado de Mónaco • Níger • Rumania • Ruanda • Santa-Lucía • Sao Tomé y Príncipe • Senegal • Seychelles • Suiza • Chad • Togo • Túnez • Vanuatu • Vietnam.
23 observadores
Austria • Bosnia y Herzegovina • Costa Rica • Croacia • República Dominicana • Emiratos Árabes Unidos • Eslovaquia • Eslovenia • Estonia • Georgia • Hungría • Kosovo • Letonia • Lituania • México • Montenegro • Mozambique • Polonia • República Checa • Serbia • Tailandia • Ucrania • Uruguay.

le monde de la Francophonie

Una lengua de la cultura y el saber.

Como decíamos, más de 200 millones de personas hablan francés en el mundo, por lo que podemos decir que el francés se encuentra entre las grandes lenguas de comunicación del planeta. Constituye, junto con el inglés, el único idioma presente en todos los continentes.

les francophones dans le monde

El francés es lengua oficial en la ONU y en muchos organismos de Naciones Unidas. Es una de las lenguas de trabajo de la Unión Europea y de otras organizaciones regionales, como la Unión Africana. También es una de las dos lenguas de los Juegos Olímpicos.

Una lengua estudiada en el mundo entero que se enseña como lengua extranjera en los sistemas educativos de casi todos los países. De hecho, es la lengua más estudiada después del inglés. Más de medio millón de profesores la enseñan a 120 millones de alumnos en todo el mundo.

El cine y la literatura en francés son los que más difusión tienen por detrás de las producciones en inglés. Grandes autores como Albert Camus, Jean-Jacques Rousseau, Jules Verne, Molière, Jean-Paul Sartre, Victor Hugo, Charles Perrault, François Truffaut, etc., han formado parte de nuestra infancia y etapa educativa desde hace décadas, lo cual da cuenta de la importancia de estos representantes francófonos de la cultura y el saber.

¿Cómo se celebra el Día Internacional de la Francofonía?

semaine langue franÇaiseCada año se organizarán en torno a unos 1.500 eventos en todo el mundo, a lo cual se suman 70 países, más de 100 ciudades, 200 librerías y 12 editores socios. De igual modo, se moviliza toda una red de cooperación y de acción cultural como son las Alianzas Francesas, los planteles de enseñanza francesa en el extranjero y los operadores franceses de la cultura y de la educación que se encargan de organizar talleres artísticos, espectáculos, exposiciones, conferencias, etc.

Todos estos eventos giran en torno a una temática concreta que se vota y elige a través de la página web de la iniciativa “Dis-moi dix mots” (http://www.dismoidixmots.culture.fr). A partir de estas 10 palabras elegidas se invita a los distintos organismos a crear eventos literarios o artísticos que realcen el uso de esos términos.

dismoidixmotsEn esta edición de 2017, apadrinada por Bernard Pivot, se ha rendido homenaje al francés en el universo digital.  Por ello, nuestros alumnos de 2º ESO C, realizaron unos simpáticos trabajos a partir de cada una de las palabras elegidas este año (avatar, canular, émoticône, favori, fureteur,  héberger, nomade, nuage, pirate, télésnober).

A modo de móviles decorativos, que colgamos junto al mural, plasmaron un resumen y descripción de la palabra en un simbólico dibujo que explicaba por sí solo el concepto y significado de dicho término.

A continuación podéis visitar un enlace en el que Yvan Amar presenta y describe, en diez videos, cada una de las palabras: http://www.dismoidixmots.culture.fr/ressources/decouvrez-les-chroniques-videos-dyvan-amar-sur-les-dix-mots

abidjan2017Los JUEGOS DE LA FRANCOFONÍA es otro de los grandes eventos que recoge la OIF para celebrar el Día Internacional de la Francofonía. Una iniciativa que comenzó su andadura por el año 1987, con el fin de poner en valor a la juventud francófona mediante una serie de competiciones deportivas y culturales que tienen lugar cada cuatro años, alternando su sede entre un país miembro de la OIF del norte y un país del sur.

 

Este año 2017 vuelven los juegos a un país del sur durante los días 21 y 30 de julio. En esta ocasión Abidjan (Costa de Marfil) ha sido elegida como sede oficial de los juegos de 2017 (ver video promocional) 

Nuestro particular homenaje a la lengua francesa desde el Colegio San José.

Una vez analizada la importancia y riqueza de la lengua francesa, así como las diferentes manifestaciones que se llevan a cabo cada año para recalcar su presencia a nivel internacional,  sólo nos queda finalizar esta publicación con el impresionante trabajo-mural realizado por los alumnos de secundaria (1º, 2º,3º y 4º de la E.S.O.).

francophonie colegio san jose

Al trabajar con todos los niveles de Secundaria ha sido más fácil poder destinar y trabajar con cada curso a un continente en concreto.

Por su parte, los alumnos de 1º y 2º de la ESO dedicaron su trabajo de investigación a los continentes de América, Asia y Oceanía. Mientras, los alumnos de 2º ESO C y 3º ESO C, investigaron sobre la propia francofonía en sí y las diez palabras elegidas este año como tema central en todos los eventos que se organizaron. Por otro lado, los alumnos de 3º y 4º de la ESO se centraban en la extensa Europa y África, respectivamente, aportando incluso platos típicos de alguno de esos países el día de la presentación oral.

image017

image019

image021

image023

image025

image027

image029

 
Gracias a la colaboración interdisciplinar de nuestro compañero Alberto Sevilla, algunos alumnos de 1º y 2º de la ESO realizaron pinturas inspiradas en artistas francófonos, o relacionados con alguno de estos países, como Monet y Van Gogh.
 

image031

A la luz de los resultados, el trabajo en equipo, el cambio de rutina y la propia investigación, les ha ayudado a desarrollar aún más sus habilidades sociales y comunicativas, así como superar, desde la búsqueda y el conocimiento, el gran tópico de que “el francés sólo se habla en Francia”.

 

Ana Ofelia G.Arnedo

Evento organizado por el departamento de francés.

Archivado en:Días señalados, Sin categoría Etiquetado con:frances

La Chandeleur, le jour des crêpes en France

14 febrero, 2017 by Margarita Albaladejo y Ana Ofelia G.Arnedo

El 2 de febrero es la Candelaria o “La Chandeleur” en el país vecino. El pasado Jueves día 2, el Departamento de Francés del Colegio San José, junto con la participación de nuestros alumnos de 1º, 2º y 3º ESO, nos sumamos a la tradición francesa y hemos celebrado La Chandeleur comiendo crêpes en la biblioteca del centro.

Picture 2017-02-13 22_12_43
Picture 2017-02-13 22_14_10

La Chandeleur o Fête des Chandelles (fiesta de las velas) en Francia, se celebra cocinando crêpes y disfrutándolas con la familia y los amigos, incluso en el colegio.

Picture 2017-02-13 22_18_15

Picture 2017-02-13 22_18_25

Picture 2017-02-13 22_18_38

La parte religiosa de esta fiesta consiste en la presentación de Jesús en el templo, cuarenta días después de la Navidad y, tradicionalmente, se celebraba con una procesión de velas que consistía en que todos los creyentes iban a buscar una vela al templo y debían llevarla hasta su casa encendida y mantenerla así. La tradición de crêpes tiene que ver con las cosechas, se decía que si no se hacían crêpes este día el trigo se pudriría. Además había que voltear la crêpe con una mano y con dos monedas en la otra mano, y luego envolver la monedas con la crêpe, guardarlas durante todo el año y dárselas a los pobres al año siguiente.
Los alumnos de 1º,2º y 3º de la ESO inundaron las mesas de la biblioteca del colegio con las crêpes que ellos mismos habían elaborado esa misma mañana antes de venir al colegio.
Además de las crêpes, para el relleno también trajeron chocolate, jamón y queso, etc.
Nuestra alumna de 2º B, Allison Valencia, trajo una plancha parar poder calentarlas y de forma ordenada pasaron por la biblioteca alumnos, profesores y personal no docente a degustar las crêpes.
En clase, los alumnos de 1º y 2º de la ESO, la decoraron con bonitos murales relacionados con la celebración de La Chandeleur.

Picture 2017-02-13 22_24_06

Picture 2017-02-13 22_24_16

Picture 2017-02-13 22_24_26

Picture 2017-02-13 22_24_39

Picture 2017-02-15 12_17_04

Picture 2017-02-15 12_17_14

El evento fue todo un éxito y no nos queda nada más que decir pero antes de terminar nos gustaría dar las gracias a las mamás que han ayudado a sus hijos en la elaboración de las crêpes, sin su colaboración no hubiera sido posible.
El éxito ha sido tan grande que esperamos poder repetirlo en los próximos años.

Evento organizo por el Departamento de Francés.

Picture 2017-02-15 12_19_27

Archivado en:actividades, Días señalados Etiquetado con:frances

Barra lateral primaria

Tweets by ColeSanJoseRM

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • abril 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • diciembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (1)
  • junio 2018 (3)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (6)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (16)
  • octubre 2017 (8)
  • junio 2017 (6)
  • mayo 2017 (7)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (3)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (4)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (9)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (6)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (11)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (4)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (10)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (10)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (4)

Categorías

  • actividades (115)
  • campeonatos (7)
  • ciencia (7)
  • colegio (10)
  • comic (5)
  • deporte escolar (1)
  • Días señalados (47)
  • orientación educativa (2)
  • proyectos (26)
  • reflexiones (17)
  • resumen (1)
  • Sin categoría (5)
  • teatro (1)
  • trabajos (78)

Etiquetas

1° ESO 2° ESO 3º ESO 4º ESO 40 proezas ajedrez alumnos bachillerato constitución curso 2014-2015 curso 2015-2016 curso 2016-2017 curso 2017-2018 curso 2018-2019 día día de la paz día internacional empresa joven europea Fiestas San José fotografía frances Graduación halloween historia infantil kanguro matemático laboratorio lengua de signos literatura matemáticas narrativa pintura plástica poesía premios literarios primaria proyecto publicaciones relatos revista secundaria teatro tecnología tecnologías yincana

Comentarios recientes

  • Natalia en Proyecto Selfie
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida - Blog Colegio San José - Espinardo en Graduación de los alumnos de 4º de ESO (Promoción 2012-2016)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José - Blog Colegio San José - Espinardo en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • relatos con animo de escudo (100% colisión) en Resolución de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José (relato breve)
  • 7º Minimarket escolar Región de Murcia - Blog Colegio San José - Espinardo en Empresa Joven Europea y VI Minimarket escolar de la Región de Murcia

Footer

Datos de contacto del centro

Colegio San José

Dirección:

Av. Teniente Montesinos, 19,

C.P. 30100, Espinardo (Murcia), MU.

Teléfono: 968-830-127 http://colegiosanjose-espinardo.com/

Entradas y Páginas Populares

  • Los chicos del coro. Educación en valores
    Los chicos del coro. Educación en valores
  • Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
    Historias de miedo relatadas por valientes escritores de 1ºA y 1ºB de E.S.O.
  • Trabajo sobre la Constitución Española - Alumnos de 4ºESO B
    Trabajo sobre la Constitución Española - Alumnos de 4ºESO B
  • Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
    Entrevista histórica: recuerdos de mi abuelo
  • EL INTERNADO
    EL INTERNADO
  • ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
    ¡Extra! ¡Extra! ¡Noticia del día! ¡Periodistas en 2ºB de E.S.O.!
  • Y volvemos con lo prometido: " Pequeños Pintores, conocemos a Henri Matisse"
    Y volvemos con lo prometido: " Pequeños Pintores, conocemos a Henri Matisse"
  • 4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida
    4° ESO, promoción 2012-2016: vídeos de despedida
  • 1º E.S.O. C vive los géneros literarios (1)
    1º E.S.O. C vive los géneros literarios (1)
  • Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José
    Entrega de galardones de la XXVIII Convocatoria de los Premios Literarios San José

Datos de contacto del blog

Formulario de contacto

Email: blog.colegiosanjose.espinardo@gmail.com

Administración y edición del blog

Ángel Vallelado

José Eduardo Morales

Copyright © 2023 · Copyright © 2015 Colegio San José - Espinardo ·

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión